Ir al contenido

Usuario:VillaOrtiz1927/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Club Deportivo y Social Villa Ortiz es una entidad polideportiva ubicada en Villa Ortiz (Estación Coronel Mom), partido de Alberti, provincia de Buenos Aires. Fue fundado el 27 de septiembre de 1927. Su nombre proviene del nombre del pueblo, ya que las tierras donde está emplazado fueron propiedad de Don Ortiz.

La primera Comisión Directiva del club estuvo conformada por: Presidente Pablo Tortorici, Vicepresidente Ángel Di Bello, Secretario Ismael Silva, Prosecretario José Irurtia, Secretario de Actas Humberto P. Vairo, Tesorero Juan B. Repetti, Protesorero Pedro Mazei. Completan la lista como Vocales los señores Máximo Lorenzo, Anselmo R. Luna, Ignacio Maenza, Juan V. Anselmo y Eduardo Luna. Su principal actividad es el fútbol masculino, el cual participó en la Liga Albertina y en la Liga Chivilcoyana durante algunas temporadas. Disputa sus partidos en su Campo de Deportes. Es uno de los clubes más exitosos de la zona con un total de 50 títulos en su palmarés. Mantiene rivalidades con distintos clubes de la zona. La más importante es con Independiente de Coronel Seguí —como clubes de mayor repercusión y éxito— en el denominado «Superclásico de los Pueblos». Otra de las rivalidades tradicionales en con Juventud Unida de Palemón Huergo. La institución pertenece por completo a sus socios, quienes aportan una cuota mensual, que es administrada por la dirigencia de turno. Además del fútbol, la institución se caracteriza por ser un club de gran dimensión social. En sus instalaciones se practican distintas actividades deportivas, sociales y culturales.

Historia[editar]

El club se fundó el 27 de septiembre de 1927 por idea de un grupo de jóvenes audaces que buscaban establecer una institución que los representara. El nombre “Villa Ortiz” proviene del nombre del pueblo, ya que en ese entonces todavía no se había fundado el Club Alumni (hoy desaparecido) y era el único del pueblo. Los colores se decidieron por votación ese mismo día, entre todos propusieron los colores de los clubes de fútbol más representativos del país: River Plate, San Lorenzo, Racing, Independiente y Boca Juniors, quedando este último elegido por amplia mayoría ya que todos los participantes eran afines a ese club. En la reunión fundadora designaron como presidente de la institución a Pablo Tortorici.

Sede social[editar]

En setiembre de 1941 el club Villa Ortiz logra adquirir la Personería Jurídica, siendo Presidente Eduardo Luna y Secretario Carlos Martin, lo que le da el aval para consolidarse como institución. Se comenzó entonces a pensar en construir una Sede Social y un Campo de deportes oficial. El edificio original de la actual sede social era del señor Poncio, farmacéutico, luego lo compro el señor Casem Debaisi, que lo vendió al Club Villa Ortiz el 30 de julio de 1942, por la suma de 10.000 pesos moneda nacional, en representación de Villa Ortiz firmaron José María Castrosin y Abelardo Pedro Vairo.

La Comisión a cargo de la compra estaba compuesta por el presidente José Castrosin, Vicepresidente Ambrosio Ricardi, Secretario Abelardo Vairo, Prosecretario Roque Graziadei. Completan la lista los vocales Antonio Cipriani, José Martínez, Alberto Fantini, Héctor Balbo, Enrique Bertone, Pedro Martínez, Pedro Poirier, Casem Debaisi. Además, dos revisores de cuenta, Modesto Fernández y Carlos Martin. El edificio original contaba con un salón con escenario, una cantina y palcos. Lamentablemente se quemó en 1958. Este hecho trágico fue un quiebre en la historia del club y significó la transformación de la sede a lo que es hoy: un edificio de dos pisos, abajo cuenta con un salón con escenario y cantina, sin palcos, ya que los mismos fueron modificados para construir en el primer piso un restaurant con todas las comodidades para los socios.

Campo de deportes[editar]

Todo comenzó con la compra al señor Funes, que administraba el condominio de la sucesión Ortiz, un terreno situado al oeste del galpón de material, en Mom Chico, del lado norte de la vía. Allí se inauguró el 24 de noviembre de 1954 la cancha de futbol profesional. A fines de la década de 1990 el Club Villa Ortiz recibió por parte de la señora Mercedes Contreras de Gallino la tenencia de un terreno adyacente para completar los terrenos que hoy conforman nuestro Campo de Deportes. Se destacan diferentes construcciones: un frontón para jugar pelota paleta, una cancha de vóley, un arenero para practicar salto en largo, una cantina con parilla, agua caliente y heladeras y un vestuario con baños. También existe un tinglado con lugar para realizar distintos tipos de eventos.

La canchita[editar]

En 1977 existía al lado de la cancha profesional un terreno lleno de plantas de lilas, donde se realizaban bailes primaverales. La necesidad de crear una cancha más pequeña llevó al acuerdo de que con un tractor se desmonte. El Negro Buttafuoco, delegado del pueblo, mandó la Champion y se emparejó bien. Luego varios miembros de la comisión fueron a Chacabuco a comprar los postes y los alambrados. Se hicieron los pozos para colocar los postes enseguida y se trabajó. Se comenzó los primeros días de agosto y a fines de noviembre estaba alambrada y con el pasto crecido. Años más tarde se colocaron seis luces para poder jugar campeonatos nocturnos.