Ir al contenido

Usuario:Silvina-MB/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Museo Casa Jardín Botánico "Augusto Schulz" se encuentra en la localidad de Colonia Benítez, a pocos kilómetros de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, Argentina. 
El predio que ocupa fue la residencia familiar de los Schulz desde 1908, en este lugar creció y llevó adelante su actividad en la investigación botánica, Don Augusto Gustavo Schulz maestro egresado de la Escuela Normal Mixta "Domingo Faustino Sarmiento", con una trayectoria reconocida nacional e internacionalmente desde 1940. El acervo del Museo está conformado por piezas que fueron de su pertenencia, instrumentos usados en sus investigaciones botánicas, objetos personales; y además se refleja la historia de su familia y el entorno de Colonia Benítez de entonces. Posee además el jardín botánico creado por él y los jardines de alrededor de su casa. 
Las investigaciones realizadas sobre plantas regionales fueron motivadas en su afán del conocimiento de la vida natural y plasmadas en libros y publicaciones[1]​. En 1997, el lugar que fuera su hogar fue declarado Patrimonio Cultural del Chaco según Decreto Nº 476/97. Y en 1998, por Ley Nº 4582/98 se concreta la apropiación para destinarlo al funcionamiento del Museo y Jardín Botánico[2]​. Durante el 2012 y 2013, ya en cogestión del Instituto de Cultura del chaco con la Municipalidad de Colonia Benítez, se concreta la puesta en valor del edificio principal de la antigua vivienda, quedando habilitado para el ingreso regular de visitas.
El Museo Casa Jardín, posee un sector de muestras permanentes en el interior de la casa, y paseos exteriores en los jardines, con especies vegetales autóctonas y foráneas adaptadas a la zona.
En el sector histórico se aprecia la historia de Colonia Benítez, la llegada de la familia Schulz y semblanza de su vida científica con la puesta de acervos en su dormitorio particular. Otro sector se dedica a las investigaciones botánicas, con los aportes de Schulz al mundo de las ciencias. En esta sala se realizan además muestras transitorias de diversas temáticas afines. Los jardines tienen paseos agradables y sombreados donde se distinguen muchas especies de plantas de hojas y flores vistosas. También, un vivero donde se cultivan especies locales y adaptadas. El jardín experimental se preserva a la manera donde Schulz realizaba sus estudios y cultivaba así como en los jardines, sus recolecciones en las regiones que visitaba, incluso fuera del país.
La casa fue originalmente donde Augusto Schulz vivió junto a su familia y donde pasó su vida hasta fallecer. Sufrió varias modificaciones y refacciones para mantener la estructura edilicia.
  1. Schulz, Augusto Gustavo. Plantas y frutos comestibles de la región chaqueña. ISBN 978-987-3976-06-3. 
  2. María Gabriela Barrios, Rosana Pujol(, Adriana Marcela Schwartz (2019). De la casa al museo, el uso social del archivo personal (3). pp. file:///D:/Perfil/Downloads/25443-Texto%20del%20art%C3%ADculo-75170-1-10-20190917%20(1).pdf.