Ir al contenido

Usuario:SCT7/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares

Iñaqui Carnicero en 2023


Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura
Actualmente en el cargo
Desde el 18 de abril de 2023


Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda
28 de febrero de 2023-18 de abril de 2023


Director General de Agenda Urbana y Arqutiectura
2 de junio de 2020-28 de febrero de 2023

Información personal
Nombre de nacimiento Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares
Nacimiento 29 de abril de 1973
Madrid, España
Nacionalidad español
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Universidad Politécnica de Madrid

Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares (Madrid, 29 de abril de 1973) es un arquitecto español, actual secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura[1]​ desde 2023

Biografía[editar]

Doctor Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en 2015, sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad, recibió el título profesional en 1998. Su labor de investigación fue premiada con la beca de la Real Academia de España en Roma en 2008.

Además de su amplio trabajo profesional como arquitecto, ha desarrollado su actividad en los campos de la docencia, investigación y comisariado, respondiendo a cuestiones habitacionales, urbanas y de revitalización del tejido arquitectónico existente.

Ha sido profesor invitado de distintas universidades internacionales entre las que destacan la Universidad de Cornell, Columbia, Yale y MIT. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente con premios como el Leon de Oro en la Bienal de Venecia de 2016, AIA New York Housing Design Award 2015, Hauser Award 2012, Design Vanguard 2011, Premio FAD de arquitectura 2012, Premio COAM 2012.

Desde junio de 2020 hasta su nombramiento como secretario general de Agenda Urbana y Vivienda[2]​ en febrero de 2023, ostentaba la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura[3]

Durante su etapa como director general de Agenda Urbana y Arquitectura, promovió la redacción y aprobación de la Ley 9/2022, de 14 de junio de Calidad de la Arquitectura[4]​, aprobada en junio de 2022 en el Senado sin ningún voto en contra. Se trata de la primera ley estatal de calidad de la Arquitectura que tiene como objeto proteger, fomentar y difundir la calidad de la arquitectura como bien de interés general.

Como secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura impulsó la aprobación del Real Decreto 1125/2023, de 19 de diciembre, por el que se crea y regula La Casa de la Arquitectura[5]​cuya sede física fue inaugurada el 18 de diciembre de 2023[6][7][8]​.

Asimismo, en este mismo periodo ha potenciado la rehabilitación de edificios y entornos urbanos de ámbito nacional, impulsado la eficiencia energética y fomentado el aumento de parque de vivienda social en alquiler, a través del diseño y la gestión de 5 programas incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dentro del denominado Componente 2: "Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana" con una dotación total de 9.520 millones de euros[9]​.

En el ámbito de la agenda urbana, ha continuado con el desarrollo y la implementación de la Agenda Urbana Española[10]​, incluyendo una inversión en el PRTR que ha permitido financiar 117 proyectos piloto de Planes de Acción Local de la Agenda Urbana .

Por su parte, ha contribuido a difundir la arquitectura española en el contexto nacional e internacional, definiendo las temáticas marco de las 5 últimas ediciones de las Bienales de Arquitectura que promueve este ministerio: la Bienal española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), la Bienal Iberoamericana (BIAU) y la participación española en la Bienal de Venecia. Asimismo, ha impulsado la fórmula del concurso de ideas como mecanismo de selección de los comisarios de estas muestras.

En su papel como “National Contact Point"” de la New European Bauhaus (NEB), ha impulsado encuentros de debate y jornadas de difusión entre las distintas instituciones, asociaciones y profesionales que están trabajando en esta iniciativa.

Obras más representativas[editar]

Arquitectura

  • Nave 16 Matadero (Madrid) (2007)[11][12]
  • Unfinished, León de Oro al mejor Pabellón Pabellón en la XV Bienal de Venecia de Arquitectura (2016)[13][14][15]


Publicaciones

Referencias[editar]

  1. «Iiñaqui Carnicero, nuevo Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura». 
  2. «Iñaqui Carnicero, nuevo Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda». 
  3. «Iñaqui Carnicero, nuevo Director General de Agenda Urbana y Arquitectura». 
  4. «Ley 9/2022, de 14 de junio de Calidad de la Arquitectura». 
  5. «Real Decreto 1125/2023, de 19 de diciembre, por el que se crea y regula la Casa de la Arquitectura.». 
  6. «Inauguración La Casa de la Arquitectura». 
  7. «Inauguración La Casa de la Arquitectura». 
  8. «Inauguración La Casa de la Arquitectura». 
  9. «Componente 2. Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana». 
  10. «Agenda Urbana Española». 
  11. «Nave 16 / Iñaqui Carnicero Arquitectura - Archdaily». 
  12. «Nave 16, Matadero - Arquitectura Viva». 
  13. «Unfinished. Biennale Architettura 2016 Spanish pavilion - La Biennale di VeneziaPabellón español». 
  14. «'UNFINISHED' de España: Ganador del León de Oro en Bienal de Venecia 2016». 
  15. «El pabellón de España gana el León de Oro de la Bienal de Venecia».