Ir al contenido

Usuario:Ricardo Martino Alba/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mario Padilla Martín[editar]

Mario Padilla Martín es un artista marcial español. Primer español creador de un estilo propio llamado Ki-Full Katai.


Mario Padilla Martin
Creador de Ki-Full Katai
204x240pixel
Reconocimientos y premios
AÑO GALARDÖN ORGANISMO LUGAR
2019 Grandmaster Action Martial Arts Magazine New York
2018 Life Member International Meeting Martial Arts Friends (IMMAF) Lisboa
2015 Premio Nacional de las Artes Marciales: Ki-Full Katai y Actor Marcial Unified World Association Martial Arts (UWAMA) Barcelona
2015 Celebrity Excelencia International Martial Arts Hall of Fame (IMAHOF) Lisboa
2014 Grande Maestre do Ano International Martial Arts Hall of Fame ((IMAHOF) Lisboa
2012 Medalla al Mérito en las Artes Marciales (bronce) Asociación Española de Artes Marciales (AEAMYDA) San Pedro del Pinatar
2009 9º DAN Ki-Full Katai International School of Martial Arts Hall of Fame (ISMAHOF) Valencia
2003 Fundador de Ki-Full Katai International School of Martial Arts Hall of Fame (ISMAHOF) Valencia


Biografia[editar]

Nacido en Madrid en 1962 comienza, con 9 años, a practicar artes marciales como autodidacta, aprendiendo del cine, de las revistas especializadas y de uno de sus hermanos que se convierte en su primer profesor. En un parque cercano a su casa descubre a un joven que practica Karate Shito Ryu y le sigue en sus entrenamientos.

Después llega el Judo y el Karate Kyokushinkai. Más adelante el Karate Wado Kai, Full Contact, el Tae Kwon Do, Karate Moderno, Muay Thay, Kung Fu, Defensa Personal…Prueba y practica todas las disciplinas marciales y viaja por España y el mundo para asistir a cursos y seminarios con maestros nacionales y extranjeros.

En su vida se produce un punto de inflexión cunado conoce a Bill Zahopoulos, maestro de Okinawa Te Karate Do. La experiencia en Grecia junto a Zahopoulos marcó su vida haciéndole crecer como artista marcial y como persona.

La pasión por las artes marciales y el deseo constante de aprender le ayudaron a salir adelante en su juventud en un entorno social difícil. en las que, con el tiempo alcanza diferentes grados de competencia y maestría.

Grados y competencias en Artes Marciales
DISCIPLINA GRADO
Ki-Full Katai Hanshi 10º Dan
Jiu Jitsu 7º Dan y Maestro
Karate 5º Dan y Maestro
Defensa Personal 5º Dan y Maestro
Kobudo 2 º Dan e instructor
Kick Boxing 1er Dan e instructor
Taekwondo 1 er Dan y Monitor
Full Contact 1 er Dan e instructor
Lama Estilo Sifu
Okinawa Te Sensei
Kyusho Experto
Kuatsu Experto
Kosho Experto
Tai-Chi Experto
Zen Experto
Educación Física Monitor
Defensa Personal Policial Acreditación Ministerio del Interior

[1] En este video puedes entender la historia de su vida


Las Artes Marciales: su vida. Mario tiene una motivación extraordinaria y entrena todo lo que la vida le permite, desarrollando una actitud, una voluntad y una capacidad de sacrificio que le preparan de forma especial para el combate. Desde 1977 hasta 1995 participa en numerosos campeonatos nacionales e internacionales .de Karate Wuko, Karate Moderno, K.artae Kyokushinkai, Karate Kochiki, Taekwondo, Kung Fu, Judo, Jiu Jitsu, Full Contact, Kick Boxing y campeonatos Open (abiertos) alcanzando distintos títulos.

El más relevante fue el de Campeón del Mundo de Karate Kochiki, en el Campeonato de la USKA (United States Karate Association) presidido por el Gran Maestro Robert Trias

Comienza enseñando Karate, Full Contact y Defensa personal en 1979 hasta 1986 en diferentes dojos.

Buscador incansable de la conexión entre las artes marciales y la vida, crea un arte marcial propio, el Ki-Full Katai, reconocido como tal por la SUSKA, USKA y el Maestro Bill Zaphoulos 1986 y en las siguientes décadas por distintos organismos y maestros internacionales.

El Ki-Full katai es “el arte de combatir aprendiendo a ser uno mismo”. Tiene cuatro ramas:

  • La educación física y mental
  • La defensa personal
  • El uso de armas orientales
  • El combate

A lo largo de estos años más de 16000 personas han practicado kifull katai. En la actualidad hay 26 cinturones negros.

Además, Mario Padilla, impulsor de las artes marciales en España y defensor de la profesionalización de las mismas, en el 2014, crea una red nacional e internacional de deportistas y artistas marciales que compiten bajo un mismo código: la liga MASL actualmente presente en 23.países.

Sus Maestros: Bill Zahopoulos, Son Tae Wang, Paul Traggai, Francisco Padilla, Manuel Comet, Francisco Cuadras, Bill Wallace,Roger Paschy

Bibliografia[editar]

Mi Camino. Biografia del Hanshi Mario Padilla Martín. De Gonzalo de Lara de Blas. Madrid 2015