Usuario:Reverteh/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Demetrio Gutiérrez Alarcón

Periodista
Información personal
Nombre de nacimiento Demetrio Baltasar Gutiérrez Alarcón
Nacimiento 10 de noviembre de 1928
Melilla, España
Fallecimiento 14 de abril de 2016 (87 años)
Albacete, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista, Escritor,
Obras notables
  • Treinta años despúes
  • El poder amarillo del año 2000
  • Albacete al paso
  • La figura
  • Los toros de la guerra y del franquismo
  • La voluntad de un pueblo

Demetrio Gutiérrez Alarcón fue un periodista y escritor español, nacido en Melilla el 10 de noviembre de 1928 y fallecido en Albacete el 14 de abril de 2016.[1][2]
Se inició en el periodismo en el diario Albacete a los diecisiete años, siendo estudiante, y desde entonces ha seguido una trayectoria profesional ininterrumpida en prensa, radio, cine y televisión.
Su trayectoria profesional registra más de setenta premios, en su mayoría nacionales, por sus monografías y trabajos en prensa, radio y guión de cine y televisión. Entre ellos destacan el premio de Televisión Española en el Concurso Nacional de Guiones Dramáticos por su obra La Figura, el premio de cine del antiguo noticiario No-Do a dos de sus guiones de cortometrajes para la serie imágenes, el premio Escritor del año 1977 de La Voz de Albacete y el Premio del Rector Francisco Fernández y González por su trayectoria periodística, en el año 2003.[cita requerida]
Fundador, editor y director del semanario Crónica de Albacete (1971-1979 y 1985-1999), director del diario La Voz de Albacete (1979-1984), fundador y director del semanario nacional de espectáculos Novedades, editado en Madrid (1983), fundador y director del diario La Tribuna de Albacete (1984-1985) y colaborador en múltiples diarios y revistas a nivel nacional.[cita requerida]
Fue pregonero de las fiestas de El Ballestero en 2004 y de la Feria de Albacete en 2006.[3]


Actividad profesional[editar]

  • Fundador y primer director del diario “La Tribuna de Albacete”, 1984.[4]
  • Director del diario La Voz de Albacete desde 1979 hasta su desaparición.[5]
  • Fundador y Director del Semanario nacional taurino “Novedades”.[6]
  • Editor y director de Crónica de Albacete, periódico mensual de información general de 1972 a 1979 y de 1985 a 2000 en su etapa semanal.
  • Redactor jefe de Radio Juventud hasta 1972.
  • Redactor del diario La Voz de Albacete desde 1952 a 1970.
  • Fundador y primer presidente de la Asociación de la Prensa de Albacete, 1968.[7]
  • Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos, de Madrid.
  • Miembro de la Sociedad General de Autores de España (Autores Dramáticos de Televisión).
  • Director del programa radiofónico taurino Moñas y Caireles durante trece años consecutivos de 1950 a 1965.[8]
  • Colaborador del diario local Albacete desde los 16 años; redactor desde los 18 años hasta su desaparición en 1952.
  • Colaborador del diario El Comercio de Lima donde publicó una serie de reportajes sobre temas taurinos,con el seudonimo, Reverte.[9]
  • Colaborador en revistas Fotos, Dígame, El Ruedo[10]​, Sábado Gráfico, Semana, Gaceta Ilustrada, y diarios ABC, Ya, El Caso y Tribuna Médica en diferentes épocas.
  • Corresponsal de la agencia nacional de noticias Logos, 1960,
  • Fue conocido por el seudónimo Reverte, como crítico taurino. El 5 de septiembre de 2003 pronuncio el pregón de la feria taurina de Albacete[11]

Libros publicados[editar]

Ha publicado nueve libros de narrativa, ensayo y gran reportaje.

  • Treinta años después. Ed. Crónica, 2000. ISBN:84-6070637-0.
  • El poder amarillo del año 2000 (Crónica del histórico viaje a China de los Reyes de España). Caralt Editor, 1978. Barcelona. ISBN:84-2176776-3.
  • Albacete al paso de su historia y de su arte. Colección Crónica, 1979. ISBN:84-3001137-4.
  • La figura.(Guión TVE). Colección Crónica, 1978. ISBN:84-4004745-2.
  • Los toros de la guerra y del franquismo. Caralt editor, 1978. ISBN:84-2176772-0.[12]
  • La voluntad de un pueblo, premio Temas del Ministerio de Información y Turismo 1977. ISBN: 84-4003663-9.

Premios[editar]

Ha recibido 72 premios de los que destacan:

  • Premio Rector Francisco Fernández y González 2003.[13]
  • Premio de la Asociación de la prensa de Albacete 2002[14]
  • Premio Universidad de Castilla-La Mancha 1991.[15]
  • Premio Cámara de Comercio de Albacete (2) 1989 y 1990.-Premio
  • Ejército del Aire 1985.[16]
  • Primer premio de guiones cinematográficos, convocado por NO-DO, por El secreto de la montaña 1974.[17]
  • Ministerio de Educación y Ciencia (1970).
  • Consejo Internacional del Aceite de Oliva (1970).
  • Asociación Líneas Aéreas (1970).
  • Premio de Guiones radiofónicos convocado por el Ayuntamiento de Albacete (1958).
  • Premio Nacional de Reporterismo, Agencia “Argos” 1954.
  • Concurso Literario Fiesta del Libro (1945).
  • Televisión 1967, Concurso de Guiones Dramáticos de TVE, por “La Figura”, realizado por Alberto González Vergel, con Julián Mateos, Marisa Paredes, José Mª Prada, Francisco Pierrá, Enrique Vivó y Chris Huertas, emitido el 7 de septiembre de 1967.[18]

Referencias[editar]

  1. Asociación de la prensa de Albacete (15 de abril de 2016). «Último adiós a Demetrio Gutiérrez Alarcón, referente de la prensa albaceteña». Consultado el 13 de enero de 2017. 
  2. La Tribuna de Albacete (15 de abril de 2016). «Fallece Demetrio Gutiérrez, fundador de "La Tribuna"». Consultado el 13 de enero de 2017. 
  3. La Verdad. «Feria de Albacete 2006». Consultado el 14 de enero de 2017. 
  4. La Tribuna de Albacete (15 de abril de 2016). «Fallece Demetrio Gutiérrez, fundador de "La Tribuna"». Consultado el 16 de enero de 2017. 
  5. «La Voz de Albacete». periódico diario. año XXVII (nº 8.400): 1. 21 de agosto de 1979. 
  6. «Novedades». nacional (año 1 nº 1): 1. 10 de marzo de 1983. 
  7. http://www.periodistasdealbacete.com/nosotros/
  8. «El Ruedo». Semanario grafico de los toros. feria taurina de Albacete (637 año XIII): s/n miscelanea gráfica. 6 de septiembre de 1956. 
  9. El Comercio, de Lima (26 de diciembre de 1949). «edición de la tarde». diario (58.133): 8. 
  10. Cossio, José Mª de (1981). Los toros tomoVI. Espasa Calpe S:A:. p. 945. ISBN 84-239-6014-5. 
  11. http://www.feriadealbacetecentenario.es/programas/2001-2010/2003
  12. Cossio, José Mª de (1982). Los toros tomo VII. Espasa Calpe. pp. 229, 314 y 315. ISBN 84-239-6016-1. 
  13. http://ceclmdigital2.uclm.es/viewer.vm?id=0001617268&page=9&search=premio%20fernandez%20y%20gonzalez%20demetrio%20gutierrez&lang=es&view=global
  14. http://www.periodistasdealbacete.com/portfolio/premios-ii-edicion/
  15. «Crónica de Albacete». Semanal. año XXI (422): 10. 22 de marzo de 1992. 
  16. https://www.boe.es/boe/dias/1986/01/04/pdfs/A01046-01047.pdf
  17. Crónica de Albacete, periodico de informacion general (1 de junio de 1974). mensual (26 año III): 2. 
  18. Gutiérrez Alarcón, Demetrio (1978). La Figura. Colección Crónica. p. 15. ISBN 84-400-4745-2. 

Enlaces externos[editar]