Ir al contenido

Usuario:Pucaraneña/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 ► Nueva página 
               




Artes
Artes plásticas
Pintura
 Cuadro  


Escultura
 Escultura  


Artes escénicas
 Canción  


 Álbum de música  


Artes audiovisuales
 Película  


 Serie de televisión  


 Documental  


 Videojuego  


Biología
 Anatomía  


Geografía
 Localidad  


 Espacio natural  


 Río  


 Montaña 


 Parque  


Literatura
 Libro  


Medio ambiente
 Cambio climático por país  


 Deforestación por país  


 Reserva Natural  


Patrimonio material
 Sitio arqueológico  


 Monumento inmueble  


 Monumento mueble (objeto)  


 Museo  


 Archivo  


 Biblioteca  


Patrimonio inmaterial
 Gastronomía  


 Fiesta  


Personas
 Biografía 


 Artista (cine y televisión)  


 Artista (música)  


 Grupo de música  


 Artista (artes plásticas)  


 Deportista  





Comprueba si la página ya existe
(artículos)       (talleres)                       
 ► Ayuda 


 ► Usuarios avanzados 


Haz clic aquí para editar:

  • {{usuario taller+ | lib=Editathon_X }} - Declaración de una biblioteca de artículos para un editathon
  • {{usuario taller+ | code=yes        }} - Página de inicio para editar código
  • {{usuario taller+ | empty=yes       }} - Comenzar con una página en blanco (en lugar de artículo genérico)
  • {{usuario taller+ | no_sandbox=yes  }} - Empezar a escribir directamente en un artículo
  • {{usuario taller+ | custom=yes      }} - Habilitar lista de modelos personalizados
  • {{usuario taller+ | no_main_lib=yes }} - Omitir la biblioteca central
  • Combinado: {{usuario taller+ | no_sandbox=yes | lib=Μedicina }}


Publicar haciendo clic → Publicar cambios




Los enlaces a la biblioteca


Disponible en las bibliotecas
               

Crear página nueva

  • Hacer clic →  ► Nueva página 


  • Escribe el título de la página y haz clic → Comienza artículo genérico



  • Comienza a redactar y publícala haciendo clic → Publicar la página



  • O bien, selecciona el tipo de artículo de la lista de modelos


Buscar página creada

  • Las páginas creadas aparecen en una lista dentro de: Taller


  • Si no encuentras la página que creaste haz clic en →  actualizar 


  • Haz clic en el enlace de la página para ir allí


Editar página

  • En la parte superior de la página haz clic en → Editar
y comienza a redactar


  • Publica los cambios haciendo clic en → Publicar cambios


Taller de pruebas → Artículo

  • Consulta a otra persona con más experiencia si lo que escribiste es aceptable. Puedes solicitar ayuda en el Café.


  • Arriba a la derecha haz clic en → Trasladar taller al artículo



  • Verifica si el título es correcto según las convenciones del manual de estilo y haz clic en → Trasladar la página


Toque final

Enlaza al artículo en otros idiomas

→ Abajo a la izquierda, en Idiomas → Añadir enlaces

→ Idioma: elige el idioma para buscar el título (por ejemplo, para inglés se debe poner en)

→ Página: completa el título de la página en el idioma seleccionado

Clic abajo en Enlazar las páginas

→ Verifica los resultados haciendo clic en el enlace para abrir una nueva pestaña

Confirmar

Cerrar y recargar la página



Agregar categorías

( Habilitado: Preferencias → Accesorios → Edición → ☑ Hotcat )

→ Parte inferior de la página, Categorías(+)
Insertar el nombre de la categoría → OK





Videos de ayuda


Esta es la página de taller del usuario Pucaraneña. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 actualizar 


Bosque de Bolonia (La Paz)[editar]

Pucaraneña/Taller
Situación
País Bolivia
Ubicación Macro Distrito Sur y Macro Distrito San Antonio
División Departamento de La Paz
Subdivisión Provincia Murillo
Ecorregión Valle Seco y Puna
Datos generales
Grado de protección Área Municipal Protegida

Bosque de Bolonia, un Área protegida municipal ubicada en la ciudad de La Paz, en el departamento de La Paz, al oeste de Bolivia. Es un área protegida por el Gobierno Autónomo Municipal. Se halla ubicado en los Macrodistritos Sur y San Antonio del Municipio.[1][2]

Nivel de protección[editar]

El Bosque de Bolonia fue declarra como Área protegida municipal con base en la legislación boliviana, como por ejemplo la Ley Municipal Autonómica N°238/2017; la Ordenanza Municipal N° 259/2025, posteriormente elevada a Ley Municipal Autonómica mediante LMA N°238/2017; Ordenanza Municipal N° 147/2000 HAM-HCM 117/2000; Ordenanza Municipal N° 081/1998 y finalmente la Resolución Municipal N°112/1996.[2]

Fauna[editar]

En este espacio se ha registrado la presencia de diferentes especies, entre ellas 70 especies de aves, podemos citar:[2][3]

Flora[editar]

La Flora presente en el área protegida municipal corresponde a la perteneciente a la ecoregión de Valle seco y Puna, se ha registrado la presencia de las especies:[1]

Amenazas[editar]

El área presenta amaenazas relacionadas con la urbanización descontrolada y la construcción irregular.[1]

Referencias[editar]

  1. a b c «Intentan partir en dos el área protegida “Bosque de Bolognia”». ANA Bolivia. 10 de enero de 2024. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  2. a b c «Bosque de Bolonia». Guía de Áreas Protegidas Municipales de La Paz. 2023. 
  3. Flores Miranda, Samir Josue (2019-03). «Relevamiento de flora del área protegida Bosque de Bolognia para la obtención de un índice de diversidad Shannon Wiener a través de una aplicación móvil». Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia 17 (17): 215-238. ISSN 2071-081X. Consultado el 25 de mayo de 2024.