Usuario:Pasionyanhelo/Zonadepruebas/4

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales
Datos generales
Tipo Actividad religiosa
Celebrada por Iglesia católica
Comienzo 7 de mayo de 1967
Organizador Iglesia católica
Participantes Conferencias episcopales, medios de comunicación social.
Costumbres Simposios, conferencias, charlas.

La Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales es un evento anual convocado por la Iglesia católica con el cual el Papa invita a

llegar y animar a todos los que, tanto en el ámbito profesional como en el de las relaciones personales, «muelen» cada día mucha información para ofrecer un pan tierno y bueno a todos los que se alimentan de los frutos de su comunicación. Quisiera exhortar a todos a una comunicación constructiva que, rechazando los prejuicios contra los demás, fomente una cultura del encuentro que ayude a mirar la realidad con auténtica confianza
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales 2017 [1]

.

Historia[editar]

La primera jornada mundial de este tipo se llevó a cabo el 7 de mayo de 1967 por el Papa Pablo VI. En su primer mensaje el pontífice pone de manifiesto la razón de la actividad, según el mensaje:

con esta iniciativa, propuesta por el Concilio Ecuménico Vaticano II, la Iglesia, que "se siente íntimamente solidaria con el género humano y con su historia" (Constitución Pastoral sobre La Iglesia en el Mundo contemporáneo, proemio), desea llamar la atención de sus hijos y de todos los hombres de buena voluntad sobre el vasto y complejo fenómeno de los modernos instrumentos de comunicación social, tales como la prensa, el cine, la radio y la televisión, que constituyen una de las notas más características de la civilización de hoy
Mensaje del Papa Pablo VI para la I Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. [2]

Los papas en sus diferentes etapas han invitado a la feligresía y a la comunidad internacional a realizar diversas actividades en torno a la celebración de dicha jornada, las conferencias episcopales organizan congresos, simposios y demás actividades en función al mensaje anual. La Conferencia Episcopal Española realiza las actividades a través de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social [3]​ Con estos mensajes la Iglesia es consciente de que los medios de comunicación social crecen "hasta el punto de estar casi omnipresentes en la cultura moderna" [4]

La Jornada tiene como referente el Decreto Inter mirifica sobre los medios de comunicación social el cual expone que

Para mayor fortalecimiento del apostolado multiforme de la Iglesia sobre los medios de comunicación social, debe celebrarse cada año en todas las diócesis del orbe, a juicio de los obispos, una jornada en la que se ilustre a los fieles sobre sus deberes en esta materia, se les invite a orar por esta causa y a aportar una limosna para este fin, que será empleada íntegramente para sostener y fomentar, según las necesidades del orbe católico, las instituciones e iniciativas promovidas por la Iglesia en este campo.
Inter Mirifica, 18 [5]

.

Se lleva a cabo el Domingo siguiente a la Solemnidad de Pentecostés [6]​ y las actividades previas y posteriores estan a cargo del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales.

Mensajes de las Jornadas Mundiales[editar]

Pablo VI[editar]

Edición de la Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Tema de la Jornada Fecha de celebración
I Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Los medios de comunicación social Domingo 7 de mayo de 1967
II Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales La prensa, la radiotelevisión y el cine para el progreso de los pueblos 1968
III Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Comunicaciones sociales y familia 7 de abril de 1969
IV Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Las comunicaciones sociales y la juventud 6 de abril de 1970
V Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Los medios de comunicación social al servicio de la unidad de los hombres 25 de marzo de 1971
VI Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Los instrumentos de comunicación social al servicio de la verdad 21 de abril, 1972
VII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Los medios de comunicación social al servicio de la afirmación y promoción de los valores espirituales 1 de mayo de 1973
VIII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Las comunicaciones sociales y la evangelización en el mundo contemporáneo 16 de mayo de 1974
IX Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Comunicaciones sociales y reconciliación 19 de abril de 1975
X Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Las comunicaciones sociales ante los derechos y los deberes fundamentales del hombre 11 de abril de 1976
XI Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales La publicidad en la comunicación social: ventajas, riesgos, responsabilidad 12 de mayo de 1977
XII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales El hombre como receptor de las comunicaciones sociales: esperanzas, derechos y deberes 23 de abril de 1978

Juan Pablo II[editar]

Edición de la Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Tema de la Jornada Fecha de celebración
XIII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Las comunicaciones sociales por la tutela y promoción de la infancia en la familia y en la sociedad. 23 de mayo del año 1979
XIV Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Papel de las comunicaciones sociales e incumbencias de la familia 1 de mayo de 1980
XV Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Las comunicaciones sociales al servicio de la libertad responsable del hombre 31 de mayo de 1981
XVI Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales he querido que este año se dedicase la Jornada a los ancianos, aceptando con gusto el tema que la Organización de las Naciones Unidas ha tomado en consideración para 1982[7] 10 de mayo de 1982
XVII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales La promoción de la paz 15 de mayo de 1983
XVIII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Las comunicaciones sociales, instrumento de encuentro entre fe y cultura 3 de junio de 1984
XIXJornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Las comunicaciones sociales para una promoción cristiana de la juventud 19 de mayo de 1985
XX Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Dedicará su atención a considerar y profundizar la contribución que las comunicaciones sociales pueden dar a la formación cristiana de la opinión pública[8] 11 de mayo de 1986
XXI Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Las comunicaciones sociales al servicio de la justicia y de la paz 31 de mayo de 1987
XXII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Si un día pudiéramos decir de verdad que "comunicar" se convierte en "fraternizar", que "comunicación" significa "solidaridad" humana, ¿no sería el logro más hermoso de las "comunicaciones de masa"? [9]
XXIII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales La religión en los ´mass-media´ 7 de mayo de 1989
XXIV Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales (Sin tema especificado) 27 de mayo de 1990
XXV Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales El mensaje central de la instrucción pastoral Communio et progressio, aprobada por el Papa Pablo VI en 1971, concerniente a la aplicación del decreto del Concilio Vaticano II sobre los medios de comunicación social. [10] 12 de mayo de 1991
XXVI Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Sin tema específico 31 de mayo de 1992
XXVII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales A un año de la publicación de la instrucción pastoral Aetatis novae sobre los medios de comunicación social, invito una vez más, a todos a reflexionar sobre la visión del mundo moderno que la Instrucción presenta y sobre las implicaciones prácticas de las situaciones que describe. [11]
XXVIII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales 24 de enero de 1994
XXIX Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales El cine, transmisor de cultura y de valores 28 de mayo de 1995
XXX Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Los medios de Comunicación social: un ámbito moderno para la promoción de la mujer en la sociedad 19 mayo 1996
XXXI Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Comunicar a Jesús: el Camino, la Verdad y la Vida 11 de Mayo de 1997
XXXII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Animados por el Espírito comuniquemos la esperanza" 24 de Mayo de 1998
XXXIII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Los mass media: presencia amiga para quien busca al Padre 16 de Mayo de 1999
XXXIV Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Anunciar a Cristo en los Medios de Comunicación Social al alba del Tercer Milenio" 4 de Junio de 2000
XXXV Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Proclamar desde los terrados": el Evangelio en la Era de la Comunicación Global 27 de Mayo de 2001
XXVI Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Internet: un nuevo foro para la proclamación del Evangelio 12 de mayo de 2002
XXXVII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Los medios de comunicación social al servicio de la auténtica paz a la luz de la “Pacem in terris” 1 de Junio de 2003
XXXVIII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Los medios en la familia: un riesgo y una riqueza 23 de Mayo de 2004
XXXIX Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Los medios de comunicación al servicio del entendimiento entre los pueblos

Benedicto XVI[editar]

Edición de la Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Tema de la Jornada Fecha de celebración
XL Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Los medios: red de comunicación, comunión y cooperación 24 de enero 2006 (Firma del Mensaje)
XLI Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Los niños y los medios de comunicación social: un reto para la educación 20 de mayo 2007
XLII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Los medios: en la encrucijada entre protagonismo y servicio. Buscar la Verdad para compartirla 4 de mayo de 2008
XLIII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Nuevas tecnologías, nuevas relaciones. Promover una cultura de respeto, de diálogo, de amistad. 24 de mayo de 2009
XLIV Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales «El sacerdote y la pastoral en el mundo digital: los nuevos medios al servicio de la Palabra» Domingo 16 de mayo de 2010
XLV Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Verdad, anuncio y autenticidad de vida en la era digital 5 de junio 2011
XLVI Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales “Silencio y Palabra: camino de evangelización” Domingo 20 de mayo de 2012
XLVII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales «Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización» Domingo 12 de mayo de 2013

Papa Francisco[editar]

Edición de la Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Tema de la Jornada Fecha de celebración
XLVIII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro Domingo 1 de junio de 2014
XLVIX Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Comunicar la familia: ambiente privilegiado del encuentro en la gratuidad del amor 23 de enero de 2015 (Firma del mensaje).
50 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales Comunicación y Misericordia: un encuentro fecundo7 24 de enero de 2016 (Firma del mensaje)
51 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales «No temas, que yo estoy contigo» (Is 43,5) Comunicar esperanza y confianza en nuestros tiempos 24 de enero de 2017 (Firma del mensaje).

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Papa, Francisco (27 de enero de 2017). «Mensaje del Santo Padre Francisco para la 51 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales». Vatican.va. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  2. Papa, Pablo VI. «Mensaje del Papa Pablo VI para la I Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.». Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  3. Española, Conferencia Episcopal. «Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social». Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  4. Papa, Pablo VI. «Mensaje del Papa Pablo VI para la V Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.». Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  5. «Decreto Inter Mirifica sobre las comunicaciones sociales». Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  6. «Tema del Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de las comunicaciones sociales 2018». Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  7. «Mensaje del Santo Padre para la XVI Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales». Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  8. «Mensaje del Santo Padre para la XX Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales». Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  9. «Mensaje del Santo Padre para la XXII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales». Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  10. «Mensaje del Santo Padre para la XXV Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales». Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  11. «Mensaje del Santo Padre para la XXVII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales». Consultado el 1 de noviembre de 2017. 

Enlaces externos[editar]