Ir al contenido

Usuario:PabloCastellano/en obras/Premio de Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Premio de Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española es un reconocimiento otorgado por el Consejo General de la Abogacía Española, CGAE, que es el órgano representativo, coordinador y ejecutivo superior de los Colegios de Abogados de España y tiene, a todos los efectos, la condición de corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.

El premio fue establecido en 1998, y se entrega cada año durante el acto de exaltación de los Derechos Humanos que convoca este Consejo con motivo de la celebración de la Conferencia Anual de la Abogacía, tanto a personas como a instituciones y a medios de comunicación que por su labor o actividad «hayan contribuido de forma relevante a la lucha contra la injusticia y a la defensa de los Derechos Humanos».

En 2012 se creó también el premio Nacho de la Mata, en honor al abogador que dedicó gran parte de su vida a defender los derechos de niños y jóvenes especialmente inmigrantes, con el fin de reconocer también el trabajo de organizaciones o personas dedicadas a defender estos mismos derechos.

Premiados[editar]

Año Personas Instituciones Medios de comunicación Premio Nacho de la Mata
2010[1] Mohammad Mostafaeí
Nasrin Sotoudeh
Javid Houtan Kian
Organización de los Pueblos Indígenas Me´phaa
(OPIM)
Rosa Isela Pérez
2011 Jesús María Alemany Madres de Srebrenica Angels Barceló
2012 Federico Mayor Zaragoza Corte Penal Internacional Almudena Ariza
2013 Yassmín Barrios Cáritas
Banco de Alimentos
Mónica Bernabé Enrique Martínez Reguera

Véase también[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]

Categoría:Premios de derechos humanos Categoría:Premios de España Categoría:Premios de derecho