Ir al contenido

Usuario:Novelacorta/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las preocupaciones[editar]

Las preocupaciones
de Miguel Ángel Manrique

Portada de Las preocupaciones (2018).
Género Narrativo
Relato Cuento
Idioma Español
Artista de la cubierta Keco Olano - Heidi Muskus Ealo
Editorial Taller de Edición Rocca, Bogotá
País Colombia
Fecha de publicación 2019
Páginas 200

Las preocupaciones[1]​, en su título original en español, es un conjunto de cuentos de Miguel Ángel Manrique, publicado en 2018, que narran las diversas historias de una serie de personajes urbanos, en una ciudad latinoamericana[2]​. Los cuentos exploran la vida cotidiana de diversas familias en diferentes épocas y abarca referentes culturales (el cine, el cómic, la televisión, la literatura) de diferentes épocas. Condensan una serie de escenas que abarcan los años sesenta del siglo XX, hasta principios del siglo XXI.

Los personajes de estos relatos padecen los pequeños dramas existenciales de la gente común y dialogan con lo absurda que puede ser la vida cotidiana: un viejo científico revive el amor gracias al aliento de un dramaturgo; una familia se transforma gracias a la influencia de viejo televisor; un mafioso trafica con tréboles por su poder simbólico; una banda musical ingresa trágicamente al club de los 27.

El libro contiene diez historias:

«Causas naturales»: que narra la vejez y los últimos instantes de lucidez de un enfermo de Alzheimer.

«Cannabis & Cía»: un relato narrado en ocho episodios a lo largo del libro sobre al vida y muerte de un mafioso llamado Junior Rodríguez.

«Las preocupaciones»: el viaje en el tiempo de una familia pueblerina a la ciudad.

«Genética popular»: que cuenta la historia de una familia trastornada por la magia siniestra de un viejo televisor.

«Rodríguez bar»: el relato de un oficinista desencantado que termina montando un bar.

«Azulita»: un encuentro casual entre un periodista cansado de la vida y una prostituta entrada en años.

«La prima Amanda»: un retrato del conflicto amoroso entre dos primos.

«Titulares de prensa»: una breve historia del terrorismo contemporáneo.

«Terapia budista»: un diálogo entre una mujer en crisis y su gurú de cabecera.

«La última balada de los Headcleaners»: un fanático de una banda de rock decide convertirse en leyenda.

Manrique explora en estos relatos los intereses literarios que han caracterizado su trabajo: los giros narrativos fantásticos, las escenas cómicas, la pasión por el melodrama y la banalidad del mal en la narración negra. El diálogo satírico, la frase concisa y un estilo carente de artificios.

El lector tiene al final de la lectura una serie de piezas que le permiten armar, como un rompecabezas literario, otra inesperada historia, una especie de relato breve que involucrará a la mayoría de los personajes y a algunas de las situaciones que ya conoce.

Sobre Las preocupaciones se ha dicho:[editar]

«Los relatos que componen este libro pueden leerse de forma independiente, pero entre ellos se tejen sutiles conexiones, no siempre evidentes pero sugerentes, que revelan el cuidado por la estructura y la obsesión por el uso literario del lenguaje en Miguel Ángel Manrique»[3]​, Federico Díaz-Granados.

«En Las preocupaciones Miguel Ángel Manrique mezcla los géneros literarios como si fuera un DJ. De sus manos eclécticas sale el soundtrack de la Colombia actual», Frank Báez.

«El libro de relatos Las preocupaciones derrocha desparpajo, picardía y buen humor. Además, su estilo sin artimañas te atrapa y engatusa hasta el último párrafo. Los Rodríguez, presentes en los relatos, son o parecen una familia disfuncional, apabullados por la incapacidad de ir más allá. El sarcasmo campea en cada página y la ironía se desborda por los semblantes de los personajes. Como Miguel no tiene ínfulas de presbítero literario, la lectura es placentera, preñada de carcajadas y alegrías: una aventura de irrealidades muy realistas. Después de leer estos relatos a mí se me esfumaron las preocupaciones»[4]​, Esteban Carlos Mejía.

Enlaces externos[editar]

  1. «Taller de Edición Rocca». 
  2. [[Miguel Ángel Manrique|Manrique]] (2018). Las preocupaciones. Taller de Edición Rocca. ISBN 978-958-5445-17-8. 
  3. «"Las preocupaciones" de Miguel Ángel Manrique». 
  4. «No vale la pena sufrir en este mundo».