Ir al contenido

Usuario:NSOlmedilla/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La exposición ‘Épico I: I.A. transformando la pintura tradicional, el impulso de la creación’ es la primera exposición individual presencial en formato taller creada exclusivamente con inteligencia artificial en España. Esta exposición se realizó el 16 de junio de 2023 en Vélez Málaga, Málaga, por el artista Rafael Moreno-Mata y representa un hito significativo en el panorama artístico. Marcó un punto de inflexión en la intersección entre el arte contemporáneo y las tecnologías emergentes.[1][2]

En la serie ‘Épico’ se une el arte y la inteligencia artificial. El concepto de la exposición se centra en explorar cómo la creatividad humana y la capacidad analítica de las máquinas pueden converger para crear obras de arte profundamente significativas. Una de las características de ‘Épico’ es su capacidad para simular con IA la textura y la apariencia del óleo, dando a las obras autenticidad y profundidad. Los cuadros fueron creados en el taller virtual en una semana y luego reproducidos en lienzos para exponerlos.[3]

Beneficios de la IA en el arte[editar]

El uso de la inteligencia artificial en el proceso creativo ofrece beneficios innovadores para el artista. En el taller virtual, el artista puede dar instrucciones precisas a la IA utilizando herramientas innovadoras y nuevos enfoques. Esto permite al pintor dirigir la creación de la obra, corregirla y participar activamente en su desarrollo. La IA puede ayudar en la fase de planificación y desarrollo, acelerando la realización de bocetos y prototipos, facilitando el trabajo y agilizándolo. La inteligencia artificial no reemplaza al pintor, sino que se convierte en una herramienta que permite explorar nuevas formas de expresión y técnicas artísticas.[4]

Este evento representa un cambio en la forma en la que los artistas abordan la creación.[5]

Casa de las Titas, lugar que acogió la exposición ‘Épico I: I.A. transformando la pintura tradicional, el impulso de la creación’.
Casa de las Titas, lugar donde se expuso 'Épico I'.

La exposición abrió un debate sobre el papel de la inteligencia artificial en el arte contemporáneo y su potencial para transformar el proceso de creación.[6]​ Esta exposición establece un precedente para la integración de la inteligencia artificial en el arte español y crear obras que desafían los límites tradicionales.[7][8]

Antecedentes[editar]

En España se han presentado algunas muestras generadas con inteligencia artificial. La exposición itinerante ‘Cuadros con Esperanza’ ha recorrido estaciones de tren en diversas ciudades como Málaga, Barcelona y Madrid a lo largo de 2023, pero no hay un autor individual detrás de su creación.[9][10]

Referencias[editar]

  1. Rubio Galo, Gema (23 de junio de 2023). «La revolución de Rafael Moreno-Mata: la inteligencia artificial transforma la pintura». Málaga Hoy. 
  2. Ramírez, Daniel (27 de julio de 2023). «Ampliado el plazo de la exposición de Rafael Moreno-Mata en "La casa de las titas"». Fusión | Radio Málaga. 
  3. Ramírez, Daniel (6 de julio de 2023). «La primera exposición individual de España, hecha con ia, está en Vélez-Málaga». Fusión | Radio Málaga. 
  4. Martínez Molina, Mercedes (15 de octubre de 2023). «Inteligencia artificial al servicio de los pintores para crear». EFE Noticias. 
  5. RTVE, canal 24 Horas, inteligencia artificial en el arte., consultado el 6 de mayo de 2024 .
  6. Vivar, Dani (11 de septiembre de 2023). ««La Inteligencia Artificial desplazará a los artistas que no la usen a su favor»». www.laopiniondemalaga.es. 
  7. Mata, Rafael Moreno (1 de octubre de 2023). «Épico III». Revista Todo. 
  8. Colegio San José (15 de diciembre de 23). «Un día con Moreno-Mata.». 
  9. Pascual, Yolanda (7 de febrero de 2023). «Exposiciones Cuadros con Esperanza -». Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico. 
  10. «El Hospital San Pedro de Alcántara acoge la exposición itinerante 'Retratos con esperanza'». www.juntaex.es. 7 de febrero de 2024.