Ir al contenido

Usuario:Montse mansilla/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Néstor Braidot

Néstor Braidot en 2016
Información personal
Nombre completo Néstor Pedro Braidot
Nacimiento 13 de diciembre de 1947, 76 años
Bandera de Argentina Provincia de Santa Fe, Argentina
Residencia Argentina, España
Nacionalidad argentino, italiano
Familia
Padres Evaristo Braidot y Victoria Marega
Cónyuge Lucía Anecchini
Hijos Pablo y Natalia
Información profesional
Ocupación escritor, conferenciante, consultor, catedrático e investigador

Es escritor, consultor, conferenciante y profesor . Pionero en la aplicación de los avances de las neurociencias tanto en la actividad organizacional como en el desarrollo del potencial cognitivo individual.[1][2][3]

Biografía[editar]

Nació en el seno de una familia de ascendencia ítalo-austríaca el 13 de diciembre de 1947, en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Estudió Cooperativismo, Administración, Contabilidad Pública y economía agraria en la Universidad Nacional de la Plata; Administración de Empresas en la Universidad de Belgrano; Economía y Empresa en la Universidad de Salamanca; y Psicobiología y Neurociencia Cognitiva en la Universidad Autónoma de Barcelona.

En 1998 sentó las bases del Instituto de Formación y Estudios Multidisciplinarios Avanzados de Argentina (IFEMA) [4]​, una institución dedicada a la investigación, capacitación y desarrollo en ciencias sociales y empresariales.

Es director del Braidot Business & Neuroscience International Network [5]​ (una consultora encaminada al asesoramiento y formación de directivos y altos ejecutivos en el ámbito empresarial).

A su vez preside el Brain Decision Braidot Centre .Un centro de "fitness cerebral"[6][7]​ especializado en el estudio de la dinámica cerebral que determina la conducta y la toma de decisiones. Dicha entidad es también socia fundadora del AINACE ( Asociación Iberoamericana de Neurociencia Aplicada a la Comunicación y la Economía) [8]

Libros[editar]

Serie neuroaplicaciones[editar]

[9]

Serie fundacional[editar]

Entrevistas y artículos[editar]

Noticias[editar]

Referencias[editar]

  1. Clarín (periódico), ed. (30 de marzo de 2015). «"Estudian cómo entrenar el cerebro para trabajar mejor"». Consultado el 11 de abril de 2016. 
  2. ABC (periódico), ed. (16 de febrero de 2015). «"Cómo mejorar tu agilidad mental en muy poco tiempo"». Consultado el 25 de abril de 2016. 
  3. Alto Nivel, ed. (10 de septiembre de 2010). «"El rol del Neuromanagement en la empresa"». Consultado el 11 de abril de 2016. 
  4. El Tiempo (Colombia), ed. (22 de marzo de 1999). «"El Tyranosaurus Rex y la supervivencia empresarial"». Consultado el 19 de marzo de 2016. 
  5. Ámbito Financiero, ed. (17 de septiembre de 2013). «"Cómo funciona el cerebro de los brokers en el mercado financiero"». Consultado el 15 de abril de 2016. 
  6. Diario Apertura, ed. (26 de noviembre de 2014). «"Qué es el neurofitness, una tendencia que crece en la Argentina"». Consultado el 15 de abril de 2016. 
  7. La Vanguardia Liberal, ed. (26 de noviembre de 2009). «"Gimnasio para el cerebro"». Consultado el 15 de abril de 2016. 
  8. Marketing Directo, ed. (20 de abril de 2012). «"Llega AINACE: la Asociación Iberoamericana de Neurociencia Aplicada a la Comunicación y la Economía"». Consultado el 21 de abril de 2016. 
  9. Periódico Mercado, ed. (27 de agosto de 2013). «"Neuroventas, un libro de Néstor Braidot"». Consultado el 25 de abril de 2016. 

Enlaces externos[editar]