Ir al contenido

Usuario:Montgomery/BibliotecaUPGC

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria[editar]

Biblioteca
de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Tipo Universitaria
Fundación 1989
Localización
Dirección Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, España
Sitio web
biblioteca.ulpgc.es

La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la Universidad en su conjunto.

Historia[editar]

Desde principios del siglo XVII surge en las Islas el deseo de establecer estudios superiores que permitieran a sus habitantes adquirir una formación a nivel superior sin tener que desplazarse a la Península. Existen una serie de colegios conventuales, y estudios de gramática, financiados por los Concejos y el Cabildo catedralicio, y tanto Tenerife como Gran Canaria intentan conseguir el apoyo de la Corona para crear una universidad.

Órganos de Gobierno[editar]

Comisión de Coordinación de la Biblioteca Universitaria[editar]

Es el máximo órgano colegiado de gobierno y de participación de la Biblioteca de la Universidad y, como tal, tiene como función básica establecer la política bibliotecaria de la Universidad (Reglamento de la Biblioteca Universitaria. Título III. Sección II). Actuamente está compuesta por:

Miembros natos:
  • José Regidor García. Rector
  • Conrado Domínguez Trujillo. Gerente
  • María del Carmen Martín Marichal. Directora de la BU
Miembros electos:
  • Beatriz González López Valcárcel (Docente. Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de Empresa)
  • Rafael Robaina Romero (Docente. Departamento de Biología)
  • Josefina Domínguez Mujica (Docente. Departamento de Geografía)
  • Flora Pescador Monagas (Docente. Departamento de Arte, Ciudad y Territorio)
  • Mercedes Celada Azcona (Técnico especialista biblioteca. Edificio Central de la BU)
  • Normando Quiroga de la Nuez (Técnico especialista biblioteca. Edificio Central de la BU)
  • Luz Marina Acosta Peñate (Bibliotecaria jefa de la Biblioteca de Humanidades)
  • Jafeth Alonso Estupiñán (Alumno. Facultad de Formación del Profesorado - Educación Musical)
  • Juan Ignacio Fernández-Cid Afonso (Alumno. Facultad de Veterinaria)
  • Rubén González Montesdeoca (Alumno. E.U.I.T. Telecomunicación - Sist. Electrónicos)
  • Tenesor Santana Caballero (Alumno. Facultad de Ciencias Jurídicas)
Secretario:
  • Francisco Fumagallo Díaz-Llanos (Bibliotecario jefe de la Biblioteca de Ciencias de la Salud)

Comisiones de las Bibliotecas Temáticas[editar]

Son las encargadas de recoger, analizar y resolver las propuestas y sugerencias de los centros, departamentos y usuarios a los que presta servicio la biblioteca temática correspondiente, dentro de la política y normas fijadas por los órganos de gobierno superiores.

Archivo Universitario[editar]

El Archivo de la Universidad es un servicio técnico centralizado integrado por los documentos de cualquier época y soporte material, en el marco de un sistema de gestión único, y cuya finalidad es proporcionar a la comunidad universitaria el acceso a la documentación y contribuir a la racionalización y la calidad del sistema universitario.

  • Fondo documental:

Forman parte del patrimonio documental de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria los documentos de cualquier época generados, conservados o reunidos en el ejercicio de sus funciones por cualquiera de los órganos, departamentos, facultades, escuelas, institutos universitarios y servicios existentes en la Universidad o que en el futuro puedan crearse, y también, por aquellos documentos donados o adquiridos que así se determinen. El Archivo únicamente tiene disponible en estos momentos la documentación administrativa generada por la ULPGC.

  • Cuadro de Clasificación:

La clasificación de los documentos administrativos que se generan en la ULPGC consiste en aplicarles un código de clasificación en relación a la función que los ha producido. Todas las unidades emplearán para clasificar sus documentos los mismos códigos de clasificación recogidos en el Cuadro de Clasificación

  • Transferencia de la documentación:

Las unidades productoras y/o receptoras de documentos tienen la obligación de transferir la documentación cuya tramitación administrativa haya acabado.

  • Instrumentos de descripción:

El principal instrumento de descripción que utiliza el Archivo Universitario para la recuperación y el acceso a la documentación es el Inventario de Series automatizado

Bibliotecas[editar]

Biblioteca General. Servicios Centrales[editar]

La Biblioteca General, así como los servicios centrales de la Biblioteca Universitaria, se ubican en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, en el Campus de Tafira, un edificio exento con 6000 m² de superficie, distribuido en 6 plantas, 4 de acceso público. Actualmente, el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, alberga también los fondos de las Bibliotecas de Ciencias Jurídicas y de Economía, Empresa y Turismo.

  • Horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 20:30
  • Horario de Navidad: del 20 de diciembre al 9 de enero, de 9:15 a 18:45
  • Correo electrónico: bu@ulpgc.es
  • Planos:

Biblioteca de Arquitectura[editar]

La Biblioteca tiene una superficie de 706,95 m2, distribuidos en tres plantas e integrada en el Edificio de la Escuela de Arquitectura.

  • Horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 20:30
  • Horario de Navidad: del 20 de diciembre al 9 de enero, 9:15 a 18:45 horas
  • Teléfonos: 928 45 1318: bibliotecario / 1319: hemeroteca / 1320: préstamo
  • Correo electrónico: bu_ea@ulpgc.es
  • Planos

Biblioteca de Ciencias Básicas[editar]

La Biblioteca tiene una superficie de 400 m2, distribuidos en dos plantas e integrada en el Edificio de Ciencias Básicas, junto con la Facultad de Ciencias del Mar, los Departamentos de Biología, Física y Química y el Archivo Universitario.

  • Horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 20:30
  • Horario de Navidad:
Del 20 al 26 de diciembre, de 9:15 a 18:45 horas
Del 27 de diciembre al 9 de enero, 9:15 a 15:45 horas
  • Teléfonos: 928 45 4403 / 2921
  • Correo electrónico: bu_ecb@ulpgc.es
  • Planos

Biblioteca de Ciencias de la Salud[editar]

La Biblioteca tiene 1160.05 metros cuadrados, divididos en una planta 0 de 585.80m2 donde se ubican los libros y una planta -1 de 574.25m2 donde están las revistas.

  • Horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 20:30
  • Horario de Navidad:
Del 20 al 26 de diciembre: de 9.15 a 18.15
Del 27 al 30 de diciembre: de 9.15 a 18.15
Del 3 al 9 de enero: de 9.15 a 18.15
  • Teléfonos: 928 45 1421 / 1453
  • Correo electrónico: bu_ecs@ulpgc.es

Unidad de Apoyo a la Docencia (Fuerteventura)[editar]

La Biblioteca de Ciencias de la Salud ofrece servicios bibliotecarios a la Unidad de Apoyo a la Docencia de Enfermería en Fuerteventura en el Centro Bibliotecario Insular, como resultado de un convenio de colaboración entre la ULPGC y el Cabildo de Fuerteventura.

  • Horario:de lunes a viernes: de 8 a 21 horas
  • Teléfonos: 928 34 46 83
  • Correo electrónico:
Biblioteca Universitaria: bu_enfuerte@ulpgc.es
Biblioteca Cabildo de Fuerteventura: biblioteca@cabildofuer.es
  • Sala de estudio:
De lunes a viernes : de 8 a 24 horas
Sábados, domingos y festivos: de 10 a 13 horas
  • Dirección: Centro Bibliotecario Insular. C/Doctor Fleming, 1. 35600 - Puerto del Rosario (Fuerteventura)

Biblioteca de Ciencias Jurídicas[editar]

Se encuentra ubicada en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, en el Campus de Tafira s/n. 35017, Las Palmas de Gran Canaria.

  • Horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 horas
  • Horario de Navidad: del 20 de diciembre al 9 de enero, de 9:15 a 18:45
  • Teléfonos: 928 45 8676 / 8690
  • Correo electrónico: biblioteca_fcj@ulpgc.es

Biblioteca de Economía, Empresa y Turismo[editar]

Está ubicada en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, en el Campus de Tafira,s/n. 35017 Las Palmas de Gran Canaria.

  • Horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 horas
  • Horario de Navidad: del 20 de diciembre al 9 de enero, de 9:15 a 18:45
  • Teléfonos: 928 45 8675 / 8690
  • Correo electrónico: bib_fcee@ulpgc.es

Biblioteca de Educación Física[editar]

Provisionalmente, y debido a las obras de remodelación del Edificio de Educación Física, la Biblioteca se encuentra situada en el Edificio de la Palmita

  • Horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 horas.
  • Horario de Navidad:
Del 20 al 26 de diciembre, de 9:15 a 18:45 horas.
Del 27 de diciembre al 9 de enero, de 9:15 a 13:45 horas.
  • Teléfonos: 928 45 8869 / 8897
  • Correo electrónico: bu_fis@ulpgc.es

Biblioteca de Enfermería (Lanzarote)[editar]

La Biblioteca, cuenta con una superficie de 190 m2, distribuidos en 3 Salas de Estudios, 1 Sala Multimedia y 1 Sala de Informática. Está ubicada en el Campus Universitario de Teguise (Lanzarote). Plaza de la Constitución, 9. 35530 Villa de Teguise (Lanzarote).

  • Horario habitual:
Lunes: de 14.00 a 20.45 horas.
De martes a viernes: de 8.00 a 14.45 horas.
  • Horario de Navidad:
Lunes 20 de diciembre: de 14.00 a 19.00 horas.
Del 21 al 26 de diciembre: de 9.00 a 14.00 horas.
Del 27 de diciembre al 14 de enero: cerrada
  • Teléfonos: 928 45 9980
  • Correo electrónico: bu_enf@ulpgc.es

Biblioteca de Formación del Profesorado[editar]

La Biblioteca se encuentra situada en el patio central del recinto del Campus del Obelisco, entre los edificios de Formación del Profesorado y Humanidades, y tiene una superficie de 821,20 m2 distribuidos en dos plantas, más un local anejo destinado a depósito

  • Horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 horas.
  • Horario de Navidad:
Del 20 al 22 de diciembre, de 9:15 a 18:45 horas.
Del 23 de diciembre al 9 de enero, de 9:15 a 13:45 horas.
  • Teléfonos: 928 45 2783 / 8852/ 8856/ 8858
  • Correo electrónico: bu_efp@ulpgc.es

Biblioteca de Humanidades[editar]

La Biblioteca se encuentra situada en el patio central del recinto del Campus del Obelisco, entre los edificios de Formación del Profesorado y Humanidades, y tiene una superficie de 821,20 m2 distribuidos en dos plantas, más un local anejo destinado a depósito

  • Horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 horas.
  • Horario de Navidad:
Del 20 al 22 de diciembre, de 9:15 a 18:45 horas.
Del 23 de diciembre al 9 de enero, de 9:15 a 13:45 horas.
  • Teléfonos: 928 45 2783 / 8852/ 8856/ 8858
  • Correo electrónico: bu_eh@ulpgc.es

Biblioteca de Informática y Matemáticas[editar]

La Biblioteca tiene una superficie de 524 m2, distribuidos en dos plantas. Se encuentra situada en el Módulo IV del Edificio de Informática y Matemáticas.

  • Horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 horas
  • Horario de Navidad: del 20 de diciembre al 9 de enero, 9:15 a 13:45 horas
  • Teléfonos: 928 45 8781 / 8999 / 4551
  • Correo electrónico: biblio@dma.ulpgc.es
  • Planos

Biblioteca de Ingeniería[editar]

La Biblioteca ubicada dentro del Aulario del Edificio de Ingeniería, tiene una superficie de 1134m2 distribuidos en tres plantas.

  • Horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 horas
  • Horario de Navidad:
Del 20 al 23 de diciembre, de 9:15 a 18:45 horas
Del 27 de diciembre al 9 de enero, 9:15 a 13:45 horas
  • Teléfonos: 928 45 4452 / 4453 / 1868
  • Correo electrónico: bu_ei@ulpgc.es

Biblioteca de Telecomunicación y Electrónica[editar]

La Biblioteca tiene una superficie de 180 m2, distribuidos en una sola planta e integrada en el Pabellón A del Edificio de Electrónica y Telecomunicación.

  • Horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 horas
  • Horario de Navidad: del 20 de diciembre al 9 de enero, 9:15 a 13:45 horas
  • Teléfonos: 928 45 4558 / 4559
  • Correo electrónico: bib_eet@ulpgc.es

Biblioteca de Teleformación[editar]

La Estructura de Teleformación ULPGC es el centro responsable de impartir las titulaciones oficiales de la ULPGC en modalidad no presencial.

  • Teléfono: 928 45 9496
  • Correo electrónico: bu_telefor@ulpgc.es
  • Web
  • Titulaciones impartidas (más información)):
Diplomatura y Grado en Turismo
Diplomatura y Grado en Maestro de Educación Primaria
Diplomatura y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Diplomatura y Grado en Trabajo Social
Licenciatura en Psicopedagogía (sólo 2º ciclo)
Grado en Seguridad y Emergencias

Biblioteca de Veterinaria[editar]

La Biblioteca de Veterinaria tiene una superficie de 550 m2, distribuidos en tres plantas e integrada en el módulo nº 6 de la Facultad de Veterinaria. La entrada de la Biblioteca se encuentra en el sótano 1.

  • Horario habitual: de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 horas
  • Horario de Navidad:
Del 20 al 26 de diciembre: de 9.15 a 18.45
Del 27 de diciembre al 9 de enero: cerrada
  • Teléfonos: 928 45 1138 / 1097
  • Correo electrónico: bu_ev@ulpgc.es

Servicios[editar]

Información y referencia[editar]

Es un servicio que tiene como funciones principales:

  • Ayudarte a resolver cualquier duda relacionada con el funcionamiento y uso de los diferentes servicios o recursos de la Biblioteca.
  • Ayudarte a obtener cualquier información o documentos que necesites para tus estudios, docencia o investigación, se encuentren o no en la Biblioteca.
  • Proporcionarte información y formación o asesoramiento sobre la Biblioteca Universitaria
  • Si quieres plantearnos dudas...

Acude personalmente a los mostradores de las bibliotecas Llámanos por teléfono Cumplimenta y envía el formulario de pregúntanos a través de la página Web de la Biblioteca

  • Si quieres solicitarnos una búsqueda bibliográfica...

Cumplimenta y envía el formulario de consulta bibliográfica a través de la página Web de la Biblioteca

Préstamo personal[editar]

[editar]

Faro:recursos electrónicos[editar]

Acceso al documento[editar]

Campus Virtual[editar]

Acceso remoto[editar]

Atención a usuarios con discapacidad[editar]

Biblioteca solidaria[editar]

Reprografía[editar]

Préstamo de portátiles[editar]

Divulgación científica[editar]

Gestores bibliográficos[editar]

Repositorios[editar]

Acceda[editar]

Memoria Digital de Canarias[editar]

Jable: Archivo de prensa digital[editar]

Blogs[editar]

  • Acceso abierto y derechos de autor en la ULPGC
  • La calma lectora: club de lectura
  • The End: blog de cine y música
  • FaroDigital: novedades de los recursos electrónicos de la Biblioteca Universitaria
  • Tizas de colores: blog de la Biblioteca de Formación del Profesorado

Pregúntanos[editar]

La biblioteca en cifras[editar]

  • Memorias y Actas[1]

Actividades Culturales[editar]

Que hemos celebrado en:[editar]

  • 2008
  • 2009
  • 2010
  • I Premio de Relato Corto 2010. Con motivo de la celebración del Día del Libro (23 de abril), la Biblioteca y el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria instituyen el Premio relato corto sobre vida universitaria, que tendrá carácter anual. Podrán participar todos los miembros de la comunidad universitaria que lo deseen, de acuerdo a las bases establecidas al efecto, presentando sus relatos entre el 1 y el 31 de marzo de 2010.
  • Ganadores:
  • Primer premio: El pacto de Fernando Fernández Rodríguez[2].
  • Segundo premio: Subtítulo de José Iván Rodríguez Macario[3].

Enlaces externos[editar]