Ir al contenido

Usuario:Link58/ACADVOTOS

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Antecedentes[editar]

Debido a esta consulta, realizada en diciembre de 2012, hemos llegado a los siguientes resultados:

WP:CAD

Lógicamente, las propuestas con absoluta mayoría de opiniones a favor aparecerán aquí, mientras que en caso contrario aquellas con amplio rechazo no aparecerán en este nuevo resumen.

El proponente debe asegurarse antes de nominar, que el artículo en cuestión esté bien redactado, que la prosa sea excelente, que las referencias sean verificables, que si es una traducción, sea fiel al original (no digo una traducción literal, pero que sí refleje exactamente lo que dice el original, sin cambiar el sentido de la frase), y que el artículo realmente tenga posibilidades para ser aprobado como lo mejor que podemos ofrecer. Si es posible, se recomienda que se añadan referencias de fuentes en español. Recuerda que WP:CAD no es Revisión por pares, donde los revisores deben mostrar qué corregir detalladamente. Es preferible trabajar calmadamente los artículos y revisarlos por completo, antes de nominarlos.
No se aceptan esos "votos" o comentarios superficiales que denotan que no han hecho una revisión detallada y exhaustiva y que tal vez solamente se pasaron por ahí para apoyar una candidatura por amiguismo. La responsabilidad de esto recae únicamente en los ACADs de cada período.
Se aplicará WP:MILLON en la lista de espera de CAD. La idea es evitar que se abra la CAD, no abrirla para cerrarla con varias revisiones, en casos obvios como múltiples faltas de ortografía, secciones sin referencias, incumplimiento del manual de estilo, etc. Pero los artículos se mantendrán una semana en lista de espera y así en caso de descartar por MILLON no haría falta abrir la CAD. Una vez abierta la CAD esta ya seguiría el curso normal, y se debería respetar el plazo mínimo y se cerraría si hubiese opiniones en contra, o cuando hubiesen suficientes opiniones a favor.
Se hará una división interna en la página de cada CAD donde se verá claramente si todos los aspectos han sido cubiertos por la revisión (con subtítulos o con líneas da igual, pero que sea visible y que los comentarios acerca de cada aspecto queden bajo cada uno de esos subtítulos). Las revisiones deben ser personales y no enlazar a un manual para respaldar la revisión.
Los ACAD deben prestar más atención o promocionar de algún modo la participación en candidaturas que llevan meses estancadas (PUNTO IMPORTANTE: Debajo, en la sección de desacuerdos/nuevas propuestas, hay algo relacionado con esta que podría fusionarse.
Exigir que los artículos de actualidad y cantantes contemporáneos que se presenten para AB y AD tengan previamente alguna antigüedad como artículos publicados en el espacio principal (¿dos o tres meses, tal vez?), a fin de asegurar la estabilidad mínima, el concurso de aportes de más editores, así como la necesaria crítica y escrutinio de los lectores. (Esto evitaría, por ejemplo, dar por «bueno» o «destacado» un artículo sobre un concepto técnico o científico antes de que suficientes usuarios del área hayan tenido siquiera la oportunidad de leerlo e intentar usar su información).

WP:ACAD
Se planteará una reforma en la forma en que se seleccionan los ACAD, ya que son los únicos para los que no existen votos en contra o no se toman en cuenta. Se incluirá un mínimo de respaldo necesario para computar, para evitar la hipotética situación en que alguien con un voto a favor y ninguno en contra (caso extremo, 100% de aprobación) salga elegido por encima de alguien con cincuenta a favor y uno en contra (<100%).
Hacer una votación extraordinaria cuando el número de ACAD activos sea menor a 3
No será una tarea del ACAD mirar si un artículo propuesto a CAD cumple o no los requisitos o si es un plagio (precisamente en eso consiste la CAD). IMPORTANTE: Más arriba se habló de que el ACAD sería el responsable de retirar por WP:MILLON. Podemos consensuar una forma en la que esta propuesta y aquella se integren por completo.
No se limitarán de ninguna forma las CAD abiertas, ni en el total como al inicio, ni por cupos como ahora. IMPORTANTE: La necesidad de la lista de espera y su regulación con WP:MILLON se aprobó por consenso arriba. Por lo tanto, este punto resalta la necesidad de desaparecer la lista de espera, por lo que hay contradicción.
Se aumentará el número de usuarios que pueden salir electos, que actualmente son solo cinco. Quizá dos cupos más.

Propuestas para la elección de ACADs 2013[editar]

Dado que de ahora en adelante podrán efectuarse votos en contra para los candidatos a administradores, es necesario establecer un parámetro para casos en los que con un único voto a favor y cero en contra, los candidatos puedan ser elegidos (ya que eso no podría considerarse como un consenso de la comunidad). Por lo tanto, para estar en concordancia con las votaciones CAB (75% de aprobación para elegir a un bibliotecario), he ideado la siguiente mecánica:

  • Contabilizar el total de participantes en la votación, al final de la misma, y en base a esto requerir que cada quien, de los que resulten electos, haya tenido una participación de un 25% del total de participantes. P. ej: En la votación participaron en total 60 usuarios distintos. Por lo tanto, cada candidato que sea considerado virtualmente electo debe haber tenido 15 votos en total, de quince usuarios distintos en su candidatura. Para determinar quiénes resultan electos, de quienes cumplan este parámetro, bastará con elegir a aquellos candidatos que tengan 75% de aprobación en su candidatura respectiva.
Un ejemplo más directo: suponemos que Usuario:Benito se presenta como candidato. Al final de las votaciones, hay 60 usuarios que participaron con sus votos. ¡Benito tuvo 18 votos! Por lo tanto, sí tuvo un 25% de la participación en su candidatura. Pero los resultados de su votación fueron 11 votos a favor/7 en contra. De esta forma, su porcentaje final es de 61,1%, por lo que no alcanzó el 75% de aprobación necesario. Resultado: Benito no es elegido.
  • En caso de que haya usuarios con el mismo porcentaje de aprobación y tenga que elegirse a uno de ellos: será elegido aquel con la mayor antiguedad en el proyecto (esto es, la fecha más antigua de registro de su cuenta en Wikipedia).
  • En caso de que no se hayan elegido los 7 ACADs necesarios: se procederá a elegir a todos aquellos candidatos con los mayores porcentajes de aprobación final, sin que sea necesario que hayan superado el 75%.
  • Si no hubiesen más de 7 candidatos para elegir ACADs entonces la votación no procederá y automáticamente serán elegidos como administradores esos 7 candidatos postulados.

Esa sería mi propuesta a implementar para el próximo 15 de febrero de 2013.

Es importante mencionar que en caso de que si, en algún instante (ya elegidos los 7 ACADs) nada más 2 de ellos estén activos en el proyecto, se hará una votación extraordinaria para elegir a más ACAD(s), según se considere conveniente.

Todo esto conforme a los resultados de la consulta hecha en diciembre de 2012. A su disposición para cualquier duda. Espero sus comentarios al respecto. Gracias. -- Phoenix58   08:49 25 ene 2013 (UTC)