Ir al contenido

Usuario:Lausente/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfredo Romero[editar]

Nacido en Barcelona (España), Estudio Arquitectura interior, bellas artes e historia del arte. En el ámbito docente ha ejercido como profesor de diseño de interiores, escaparatismo y artes visuales, así mismo a realizado varias conferencias nacionales e internacionales.

Actualmente se ejerce como Artista Visual en México con el proyecto "Texturas Urbanas/ Vestigios de Nuestros Tiempos".

Proyectos[editar]

Vestigios de Nuestros Tiempos[editar]

Argumento[editar]

"No hay nada más impactante que los anuncios que envuelven las fachadas de edificios y casas.Las pinturas murales, desde las correspondientes al arte rupestre hasta los murales actuales, han sido expresión de la creación humana a lo largo de la historia, desde sus más remotos orígenes. Su deterioro, así como su destrucción, ya sea ésta accidental o intencionada, representa una pérdida que afecta a una parte significativa del patrimonio cultural del mundo. La riqueza de las pinturas murales se fundamenta en la variedad de expresiones culturales y logros estéticos, así como en la diversidad de los materiales y técnicas utilizadas desde la antigüedad hasta nuestros días.

Las superficies arquitectónicas y sus capas finales de preparación, con sus valores históricos, estéticos y técnicos tienen que ser consideradas como componentes igualmente importantes de los monumentos históricos. Las pinturas murales son una parte integrante de los monumentos y lugares de valor patrimonial y deben ser preservadas. Muchos de los problemas que afectan a las pinturas murales populares están relacionados con las deleznables condiciones que presentan los edificios o las estructuras, su uso improcedente, la falta de mantenimiento y las frecuentes alteraciones y reparaciones. También la práctica reiterada de restauraciones, exponer las pinturas al descubierto y el uso de métodos y materiales inadecuados, pueden producir un daño irreparable.

Más allá de las tendencias y propuestas tradicionales, la publicidad exterior siempre ha sabido manifestarse a través de fórmulas capaces de convertir anuncios y campañas en auténticas obras de arte.

La propuesta de recuperación y rescate de estas pinturas murales urbanas nace con el objetivo de, por un lado documentar y asegurar la desaparición de los bellos anuncios que soportan las fachadas de las calles y, por otro de conservarlos en esta última fase de deterioro en las que se encuentra. La importancia de los rotulistas anónimos, las texturas, las tipográficas y superposiciones gráficas de diferentes etapas que han sufrido estas fachadas, dando así como resultado una gran obra de arte que forma y han formado parte de nuestras calles populares y distinguidos barrios.

Tipografías superpuestas y texturas que se han ido transformándose por los cambios climatológicos y la erosión del tiempo. Estas publicaciones exteriores que ha sido capaz de aguantar a lo largo de su historia, que más allá de las tendencias y propuestas tradicionales, estos murales públicos han sabido manifestarse a través de fórmulas capaces de convertir estos anuncios y campañas en auténticas obras de arte (Murales Urbanos) .Ahora es el momento de poder rescatar estos anuncios populares para transformarlos en obras de arte Contemporáneo para la documentación y acerbo de la Humanidad."[1]

Trayectoria en Docencia[editar]

2016 Conferencia- Taller “vestigios de Nuestros Tiempos” en la Universidad de Cartagena, Colombia para el Simposio, “Memoria Palabra y Cultura”

2016. Profesor del taller “desarrolla tu proyecto artístico” en la Galería La Sala Art en Mérida (Yucatán)

2015. Profesor de Historia del arte e Interpretación visual en la Universidad Tecnológica Metropolitana de Mérida de la carrera de Diseño Digital

2014. Coordinador de Artes visuales del Instituto Veracruzano de la cultura (IVEC)

• 2011/14- Subdirector de Educación e investigación del Instituto Veracruzano de la Cultura.

2013. Conferencia-Taller de Museografía en el Museo Franz Mayer (Ciudad de México- México) para el 1er. Simposio en Gestión y Políticas Culturales.

2012. Profesor del Sexto Curso de Proyectos en Arquitectura, Centro de Estudios Gestalt, Veracruz, Veracruz (México).

2011. Profesor del Curso-taller de Interiorismo “Método y desarrollo” escuela Gestalt, Veracruz (México).

2011. Conferencia “Espacios comerciales” en la Universidad de arquitectura y diseño Gestalt, Veracruz (México).

2011. Asesor del proyecto “Mercados populares + diseño” para la Facultad de Artes Pláticas de la Universidad Veracruzana. En la carrera de diseño de la comunicación visual. (colaboración con la Escuela Javeriana en Cali, Colombia).

2011. Asesor del proyecto “ Jardines escondidos” para el colectivo Arte embrión de la Facultad de Artes Pláticas de la Universidad Veracruzana. (México). • 2010. Profesor del Taller de instalación “Construyendo deseos: Espacios Efímeros, arte y diseño”, Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana. (México).

2010. Conferencia “Formula y desarrollo del diseño de interiores”, Universidad Gestalt de arquitectura y diseño, Xalapa (México).

2010. Profesor del curso de escaparatismo “Espacios que venden más”, Realia, Centro de gestión y formación cultural, Xalapa (México).

2010. Profesor del taller de arquitectura interior en la Universidad de arquitectura y diseño Gestalt, Xalapa (México).

2010. Profesor del curso escaparatismo en Realia, Centro de gestión y formación cultural, Xalapa (México).

2010. Conferencia “Espacios efímeros” en la Universidad de arquitectura y diseño Gestalt, Xalapa (México).

2009. Profesor del curso “Escaparatismo” para el Consorcio per a la formación continua de Cataluña “PIMEC”.

2009. Profesor del curso “Pintura experimental” en Xalapa, (México).

2008. Profesor de “Escaparatismo para profesionales” en Barcelona Activa.

2007. Profesor del curso “Interiorismo y decoración” para el Consorcio per a la formación continua de Cataluña “PIMEC”.

2007. Formación a profesionales del comercio para montajes de stand “Mercamollet”.

2006. Profesor para proyectos del Seminario de interiorismo “Espais comercials” Escuela Municipal de Diseño de Rubí (EDRA).

Exposiciones[editar]

Exposiciones Individuales[editar]

2017 Exposición “My Secret Garden” Galeria Vereacruzana de Arte en la Ciudad de México.

2017 Exposición “Winter Exhibition” en La Sala Art Gallery para el Circuito de Galerías de Mérida

2015 Exposición permanente en la Sala Art Gallery en Mérida (Yucatán)

2015 Exposición Retrospectiva en la Galería Veracruzana de la Ciudad de México. Con las colecciones realizadas en la trayectoria 2009-2015 en México.

2014 ExpoTour-2014 - “IR ES VOLVER” Muestras itinerantes de colección privada de Alfredo Romero (Puebla, Veracruz,Ciudad de México,Barcelona, Sevilla, Valencia)

2013 Exposición de Acuarelas “Belleza Robada” en la Sala de Exposiciones del Hotel Veracruz.

2011. Exposición de “La esencia de la ausencia” en el complejo cultural Ex convento del Carmén. Tehucan- Puebla (México).

2010. 4 de agosto. Exposición de litografías y acuarelas en la galería “IL Veneziano”, Boca del Río, Veracruz (México).

2010. 1 de julio. Exposición de pintura “La esencia de la Ausencia” en la Galeria El ágora de la ciudad” (Xalapa-México).

2010. 21 de mayo. Exposición de pintura “No limits, sin fronteras” galería Art21estudio (Guadalajara-México).

2009. Exposición de pintura “Colección privada de Alfredo Romero” en el hotel HG, Sant cugat (Barcelona).

2009. Exposición de Pintura “El misterio de la sombra” en la Galería arte contemporáneo La casa Principal. Veracruz (México).

2008. Exposición de pintura “Paisajes Interiores”, Estudi Tenas (Canet de Mar . Barcelona)

2007. Exposición de pintura en el estudio d’art i disseny “Espais efimers” (Mollet del V.).

1998. Exposición de pintura en el Centre de Cultura de Mollet del Vallés “La Marineta”, Mollet del Valles (Barcelona).

Exposiciones Colectivas[editar]

2017 Artista Invitado a FILUX (Festival Internacional de la Luz) Mérida, Mexico.

2014. Segunda Bienal de Arte Veracruz 2014, Galería de Arte Contemporáneo, Xalapa, Veracruz.

2011. Video-altar, en colaboración con César Andrade y Carlos Zubiaur, Muestra de Altares Multimedia, Festival de Cine Filmarte 2012, Biblioteca Carlos Fuentes, Xalapa, (México).

2011. Exposición pictórica “Artistas por Veracruz” Veracruzana de Arte World Trade Center (Veracruz)

2010. Exposición en Galería Holos, Oaxaca (México).

2010. Exposición de pintura “Arte erótico” en la Galería Art É art. Cuernavaca (México).

2009. Presentación del proyecto 3 x 1 en la Galería Holos. Xalapa (México).

2007. Exposición de pintura “Sensaciones” en el “Estudi Tenas” (Canet de Mar).

2007. Exposición “Silencio & Ruido”, Espais efìmers.

2003. Exposición “ENLLUERNATS”, Centre Cultural “Antigua estación”, Ayuntamiento de Rubí.

1999. Exposición de pintura en el Centre de Cultura de Mollet del Vallés “La Marineta”, a cargo del Centro Cultural Andaluz de Mollet “Federico G. Lorca”.

1997. Exposición del concurso de escultura en el Centre de Cultura de Granollers “Can Gili” (seleccionada).

[2][3]

  1. https://www.alfredoromero.net/proyecto
  2. https://www.alfredoromero.net/
  3. https://www.lasalaart.com/