Ir al contenido

Usuario:Lacasadeljotta/Iglesia de San Francisco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Iglesia de San Francisco

Fachada de la iglesia desde la plaza Pedro Lagos.
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
División Región de Ñuble
Subdivisión Provincia de Diguillín
Localidad Chillán
Dirección Sargento Aldea 265
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Chillán
Orden Orden Franciscana
Advocación San Francisco
Historia del edificio
Primera piedra 1838
Construcción 1907 - 1927
Arquitecto Eduardo Provasoli y Victor Auclair
Datos arquitectónicos
Estilo Neoclásico

La iglesia de San Francisco de Chillán es un recinto religioso ubicado en el sector de Las Cuatro Avenidas, de la ciudad chilena de Chillán, frente a la Plaza Pedro Lagos y la Cárcel de Chillán.[1]

En su interior alberga el Convento de San Francisco,[2]​ cual es la única edificación que ha resistido el paso del tiempo desde la cuarta fundación de la ciudad, en 1835,[3]​ y que en su interior conserva el Museo de San Francisco.[4]

Historia[editar]

En 1553 llegaron a Chile los primeros sacerdotes de la Orden Franciscana[4]​ y en 1585 llegan por primera vez a Chillán.[4]​ Los antecedentes de franciscanos en la ciudad relatan que ellos fueron los encargados del Colegio de Naturales de Chillán tras la expulsión de los jesuitas por orden de la corona española.[5]​ A consecuencia del traslado de la ciudad, tras el Terremoto de Concepción de 1835, a su actual emplazamiento, la primera Iglesia de San Francisco inició su construcción en 1838.[6]

La segunda construcción de este templo se inició en 1907 y finalizó en 1927,[2]​ siendo una de las primeras edificaciones en la ciudad, hecha en base a hormigón.[3]​ El plano original contemplaba una cúpula de espejos que fue destruida con el Terremoto de 1939 y dos torres de 40 metros que quedaron inconclusas,[2]​ sin embargo, a pesar del daño ocurrido en la iglesia, el convento ubicado a su costado no fue afectado por el sismo y hoy es considerado un inmueble de conservación histórica.[7]

El terremoto de Chile de 2010 ocasionó perdidas en su fachada, ventanales rotos y la caída de la gruta de la Virgen María.[8]​ Para 2016 todavía no se encontraba el financiamiento de la reparación de la obra y se realizó una colecta,[9]​ cuya recaudación resultó suficiente para que en septiembre estuviera gran parte de la construcción realizada y se pudieran realizar misas en su interior.[10]

Arquitectura[editar]

Está emplazado en un sistema de agrupamiento aislado en la esquina de una manzana.[11]​ Sus cimientos y sobrecimientos son de hormigón armado,[11]​ al igual que sus pilares y muros de carga, donde estos últimos, poseen tabiquería de madera sin relleno.[11]​ El piso posee losa de hormigón, mientras que su techumbre está cosntruida con cerchas de metal, con cubierta metálica.[11]​ El pavimento en el exterior es de baldosas, y sus muros están revestidos de cemento.[11]​ Su valor artístico se encuentra en sus ornamentos, como sus frisos, cornisas e impostas.[11]

Referencias[editar]

  1. Chavez, Alexis. Chillán Online, ed. «Coro UCSC cantará villancicos en la Iglesia San Francisco de Chillán». Consultado el 11 de junio de 2021. 
  2. a b c Municipalidad de Chillán. «IGLESIA SAN FRANCISCO». Consultado el 11 de junio de 2021. 
  3. a b Unidad de Patrimonio de Municipalidad de Chillán (28 de mayo de 2017). «Cuadrante Plaza General Pedro Lagos». ¡Sal a jugar! La ciudad es tu tablero. 
  4. a b c Witker, Alejandro (2002). «Si vienes a Ñuble». La silla del sol, Crónicas ilustradas de Ñuble. Chillán, Chile: Universidad del Bío-Bío. p. 13-80. ISBN 956-7813-18-3. 
  5. Memoria Chilena. «Franciscanos». Consultado el 11 de junio de 2021. 
  6. Witker, Alejandro (2002). «El hilo de la historia». La silla del sol, Crónicas ilustradas de Ñuble. Chillán, Chile: Universidad del Bío-Bío. p. 257-346. ISBN 956-7813-18-3. 
  7. PatrimonioUrbano.cl. «Plan regulador comuna del Chillán - Iglesia San Francisco». Consultado el 11 de junio de 2021. 
  8. Crónica Chillán (28 de febrero de 2010). «Al igual que en sismo de 1939, Iglesia San Francisco sufrió daños considerables». 
  9. Diario La Discusión (14 de noviembre de 2016). «Piden ayuda para terminar de reparar la iglesia de San Francisco». Archivado desde el original el 12 de julio de 2017. Consultado el 11 de junio de 2021. 
  10. Crónica Chillán (2 de septiembre de 2016). «Chillán: Iglesia San Francisco abrirá sus puertas este domingo con Misas a la Chilena». 
  11. a b c d e f Ministerio de Obras Públicas (2022). «Capítulo VII Registro de inmuebles y áreas por provincia y comuna - Registro de áreas e inmuebles comuna de Chillán». En Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Chile, ed. Inventario Nacional de Patrimonio Inmueble de Chile - Región de Ñuble - Volumen 1. Santiago de Chile. p. 168-343. ISBN 978-956-7970-57-5.