Usuario:Kaaikoo/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Ronny Alejandro Landaeta Utrera

Ronny Alejandro Landaeta en 2017.
Información personal
Otros nombres Ronny `El Llanero´
Nacimiento 2 de mayo de 1982 (42 años)
San Francisco Javier de Lezama (Venezuela)
Nacionalidad Venezolana
Familia
Hijos Alessía
Información profesional
Ocupación
  • luchador profesional MMA
Seudónimo El Llanero
Carrera deportiva
Deporte Lucha MMA (10 de marzo de 2010 - actualidad)
Perfil de jugador
Entrenador José Luis Muñoz

Ronny Alejandro Landaeta Utrera, también conocido como Ronny `El Llanero´, es un conocido boxeador y luchador de MMA nacido hace cuarenta años en la ciudad venezolana de San Francisco Javier de Lezama, más conocida como Lezama de Orituco. Se trata de una parroquia del Municipio de José Tadeo Monagas situada en los Llanos en el nor-oriente del Estado de Guárico. Los orígenes de Landaeta, en palabras suyas son muy humildes con una infancia un tanto dura porque nadie creía en mí, ya fuera en casa o en el colegio, e incluso con los amigos de la infancia. Desde pequeño tenía una lucha interna con mi mismo en un intento de demostrarle a todos ellos que era fuerte y que en el cuento quería ser el lobo y no una víctima”.


Infancia[editar]

Desde muy pequeño Ronny Landaeta se las ingenió para ganarse la vida en un entorno complicado y humilde, con continuos viajes de pueblo en pueblo para vender periódicos, empanadas, panecillos o dulces. Esa dura economía se completaba con labores agrícolas. El joven y futuro luchador trabajaba en el campo, cosechando tomates o recolectando algodón, pero algo en su interior le decía que ese estilo de vida no era para él. Su corazón le decía que sus sueños estaban por cumplir más allá del campo.

El Llanero marcha a Caracas[editar]

Decidió entonces marchar hasta la capital de Venezuela, vendiendo sus cosas con el fin de poder ahorrar y salir del campo. Tal y como recuerda Ronny, se trataba de empezar una nueva vida: Marché con pocas cosas, cogí mi bolsa de estudios y la llené de ropas y sueños por cumplir, quería cambiar y ser alguien en la vida. Quería dejar de ser el niño loco y travieso que todos decían que era”.

Con esta intención de cambiar su destino y alcanzar una meta, un ya adolescente Ronny marchó a Altagracia de Orituco dejándolo todo en su querido pueblo de Lezama en una decisión nada fácil: “Me fui con unos aproximadamente, si no recuerdo mal, con unos 50€ de la época. Lo irónico es que no tenía donde dormir, donde comer, no conocía a nadie, pero mis sueños y mis ganas de salir adelante sí que las tenía. Recuerdo mis primeras noches durmiendo en plazas o en bancos al aire libre, con un ojo cerrado y otro abierto”.

Ante esta difícil situación `El Llanero´, y sin pensárselo dos veces, se fue a hablar a la comisaria del pueblo y exponer su caso. Allí le aceptaron, durmiendo una semana en la cocina de la misma. No era la mejor situación, pero comía y se podía duchar mientras buscaba trabajo. Al poco tiempo Ronny encontró trabajo como panadero, pudiendo alquilar una habitación y ahorrar algo de dinero mientras hacia nuevos sus contactos en la ciudad. Con esfuerzo la situación fue cambiando y mejorando para `El Llanero´ al conocer a la Familia Reyes, que le adoptó como un hijo más, tal y como recuerda Ronny: “Trabajé con ellos de panadero y pizzero, con ellos apareció una nueva vida y siempre recordaré a la Familia Reyes por apoyarme y por abrirme las puertas de su casa...los quiero con mi vida”.

Las cosas marchaban bien para nuestro protagonista, quien por esta época conoce en Altagracia a la que sería su futura pareja y madre de su hija Alessía. Ronny se muda a Caracas, decisión en la que pesó, y mucho, el poder prosperar en la capital.

Una vez allí, `El Llanero´ y su pareja trabajan duro cada día en aquella fabrica llamada Chacinería Galicia, pero las difíciles condiciones de vida le hacen plantearse residir en otro país en el que poder progresar con la recompensa del trabajo.

Viaje a España[editar]

Tras jornadas maratonianas de trabajo, la pareja toma la decisión de marchar de Caracas a Barcelona. De Venezuela a España, pero con el sueño de seguir creciendo a nivel personal y laboral.

Ronny se marcha a un nuevo país y lo hace solo con la intención de abrir camino para que un futuro no muy lejano pueda llegar también a la Ciudad Condal la que es su mujer por aquel entonces.

Inicio en los deportes de contacto[editar]

Nada más llegar a Barcelona Ronny trabaja duro para progresar, asentándose en el municipio barcelonés de Olesa de Montserrat donde conocería al que sería su primer entrenador José Luis Muñoz. Hasta entonces Landaeta no había tenido contacto con los deportes de contacto, tal y como él reconoce: “El único contacto que tenía con el deporte en Venezuela era el partido de futbol sala de los domingos y hacer calistenia”.

Ronny se vuelca en su entrenamiento, una vía de escape en la que mostrar sus ganas de luchar y José Luis ve algo en él nuevo alumno: “Tú en meses aquí has hecho más que otros llevan años en esto más tiempo...llegarás lejos”, le indica Muñoz.


Guardando siempre un profundo respeto por quien le había introducido en las disciplinas de combate, Ronny comienza a entrenar con una gran figura de la historia del full contact español. Hablamos del mítico luchador catalán Xavi Moya, poseedor de nueve campeonatos mundiales y siete títulos europeos en la década de los noventa.

Landaeta prueba en diferentes disciplinas a partir del 2007 y en todas se siente cómodo, pero sobre todo en Full Contact, K-1 (derivación del kick boxing) y en la creciente disciplina de las MMA (Artes Marciales Mixtas) en donde debutaría en el año 2010. Ronny comienza a competir y, a los meses de su debut empieza a ganar importantes combates, destacando sus duelos ante los campeones mundiales del Combat Sambo Rumen y Rosen Dimitrov en Bulgaria. Frente a Rumen caería a los puntos en un duelo muy equilibrado con resultado un tanto polémico. A Rosen lo noquearía gracias a una potente patada trasera en giro en el primer asalto.

Campeón de España de K-1 y MMA[editar]

El 2015 sería un gran año para el `Llanero´ al proclamarse campeón profesional de España K-1 (CEKT) y el campeón de MMA (WKL) en el mismo periodo.

Su récord en MMA, en donde combatió desde 2010 a 2015, fue de 12 victorias y 7 derrotas, con importantes triunfos en los torneos IFC Marbella y las distintas ediciones de la AFL donde compitió (Ediciones 1,3 y 5) proclamándose campeón de España de dicho torneo .

Etapa en el boxeo profesional[editar]

A la par que compite en los denominados deportes de contacto debuta en el año 2014 en el boxeo profesional venciendo en cuatro asaltos a Fran Verdeguer. Un punto de inflexión es su sonada victoria ante el púgil de origen cubano Carlos Mena en su tercer combate en Málaga capital. Ronny lució esa noche con triunfo por nocaut técnico y de paso conectaría con una afición malagueña que reconoció sus ganas y el respeto hacia el rival local.

A partir de este triunfo, Landaeta entraría en contacto con la malagueña Saga Heredia, los hermanos Boris y Alejandro, quienes a partir del 2016 se convertirían en promotores del hispano venezolano. Tras el éxito de Málaga, Ronny encadenaría cuatro victorias antes del límite que le llevarían a la disputa, por primera vez en su carrera como púgil, del campeonato de España del supermedio.

Campeón de España[editar]

El combate por el cinto nacional se celebra en las instalaciones de la malagueña Saga Heredia el 3 de diciembre del 2016. Esa noche Ronny Landaeta vence por KO en el segundo asalto al asturiano Jose Manuel Iglesias en un abarrotado recinto.

Al siguiente año, 2017, `El Llanero´ Landaeta revalidad el título de España por dos veces al vencer a Gonzalo Romero (31/03/2017) y José Miguel Fandiño (05/08/2017). Al primero por nocaut y al segundo por nocaut técnico, y ambos en el segundo asalto. Ronny progresa, a mitad de camino entre Málaga y Barcelona, para escalar posiciones a nivel europeo e internacional en el pugilismo. Fruto de sus victorias Ronny disputa su primer título internacional en octubre del citado año ante el croata Mirzet Bajrektarevic, boxeador al que derrota a los puntos (D.U), proclamándose así Campeón Internacional de Federación Internacional de Boxeo (21-10-2017).

Campeón Internacional de la F.I.B y Campeón de la Unión Europea[editar]

En el 2018, Ronny sigue con su proyección y defiende su cinto Internacional supermedio de la F.I.B ante el portugués Bruno Tavares en el Pabellón de Ciudad Jardín (Málaga) en un combate muy disputado, difícil y de mucha entrega física con un rival muy técnico. Finalmente, Landaeta vencería por nocaut en el séptimo asalto.

El titulo más importante hasta ese momento para `El Llanero´, lo disputaría en su siguiente combate, celebrado el 12 de octubre de 2018 en la Plaza de Toros de Torremolinos. En juego el cinturón de la Unión Europea de Boxeo (EBU) ante el checo Anatoli Hunanyan, un púgil más alto y de mayor envergadura al que lograría vencer a los puntos por decisión unánime (118-110, 117-111 y 118 a 110) de manera merecida en un combate marcado por lo resbaladizo del ring.

Tras esta importante victoria, y sin mucho tiempo de preparación, Ronny acepta combatir con el experimentado púgil alemán, y de origen Kosovar, Robin Krasniqui (48V-5D) el 17 de diciembre del citado 2018. Esa noche nuestro protagonista disputa el titulo absoluto de Europa con mucha entrega, pero el combate se pone cuesta arriba nada más empezar con una cuenta de protección en el primer asalto por una caída que parece más bien producto de un agarrón y un punto menos en el cuarto. Aun así, no es excusa para reconocer que Krasniqi fue esa noche fue más pícaro, sabiendo congelar el combate cuando era necesario y mantener fuera de distancia a Ronny. En el tercer, sexto y séptimo se vio la mejor versión de Landaeta, pero los agarrones le impedían que sus golpes tuvieran la fuerza necesaria. Al final derrota más que digna de Ronny por 120-107, 116 a 111 y 116 a 110.

En abril de 2019 se medirá a Aslambek Idigov en Grozny (Rusia) con el título Internacional de IBF y el europeo WBO del supermedio en juego. Será un combate cerrado y con alternativas, con un Ronny buscando la corta y un combate pausado ante un rival que golpea antes y después del clinch. Los mejores asaltos para el hispano venezolano fueron los octavos, noveno y décimo. Sin embargo, el trabajo del púgil de Boris Heredia no fue suficiente para obtener la victoria. Ronny Landaeta perdería a los puntos en las cartulinas (114 –114, 118 a 110 y 115 a 113).

Tras estos complicados combates ante rivales con experiencia, la senda de la victoria la recuperaría Ronny en noviembre del 2019 con una victoria ante Edwin Palacios por nocaut en el segundo asalto en su vuelta a Barcelona de la mano de la promotora Gallego Prada.

Ya en el 2020, la pandemia afectó a los eventos deportivos y en el caso de España, como en gran parte de Europa, los espectáculos con público se prohibieron. Las medidas, acordes con la gravedad del momento, eran exigentes y solo a finales del 2020 se volvió a cierta actividad. Ronny, al igual que la mayoría de los púgiles notaron la falta de combates. Tras meses de parón, apareció un gran combate y una buena bolsa. Y cosa que ya conocemos, Ronny no quiso decir que no a un temible rival con fama de noqueador. Hablamos del francés Kevin Lele Sadjo (14V-0D-0N), quien hasta ese momento (diciembre del 2020) llevaba ganados todos sus catorces combates por la vía del cloroformo.

El combate celebrado (05/12/2020) en el mítico pabellón Marcel Cerdán terminaría con Ronny Landaeta derrotado a los puntos por 98-91, 97-92 y 99 a 90. El francés fue un enemigo duro y tosco, pero incapaz de buscar soluciones tácticas. Mientras que a Ronny le faltó movilidad, entrar y salir de las cuerdas con mayor frecuencia de golpeo.

Casi nueves meses después (13/08/2021) Landaeta vuelve a subir al ring ante Nizar Trimech, en principio, un rival muy asequible pero que, a la hora de la verdad, planteó muchos problemas a Ronny. Fue un combate duro a seis asaltos y con alternativas para uno y otro en el que `El Llanero´ tuvo que tirar de la experiencia que ya tenía en combates farragosos como este. La victoria fue finalmente para el hispano venezolano por 58-57, 58-56 y 58 a 56. Un combate nulo hubiese sido, quizás, lo más justo.

En poco más de un mes (23/09/2021) Ronny estaría de nuevo encima de un ring y también esta vez ante un púgil con fama de `Killer´ como era el camerunés Christian Mbili, quien llegaba con 18 victorias por nocauts en 19 combates. En el segundo asalto del combate el púgil de origen venezolano recibía una cuenta de protección, si bien Ronny se quejó de un fuerte golpe en la parte de la nuca. Esta vez Ronny perdería en el tercer asalto ante un rival más fuerte, más rápido y más en forma, aunque en el momento de parar el combate en el tercer asalto Ronny respondía defendiéndose y sin parecer afectado.

Ronny cuenta ya con 38 años y se ve todavía con fuerzas para lograr un último gran título antes de la retirada. Mientras llega un nuevo gran combate, Ronny se traslada de nuevo a Barcelona al surgir la oportunidad de trabajar con los jóvenes con problemas de adaptación y procedentes de familias desestructuradas. Aun así, se mantiene en forma ante la posibilidad de un nuevo combate. Este llegaría en octubre de 2022 ante Iván Matute en Málaga. De nuevo Ronny en Saga Heredia ante un público, el malagueño, que siempre lo adoptó como suyo.

`El Llanero´ Landaeta vencería en decisión unánime con una doble cartulina de 60 a 52 y una tercera de 59 a 53. Fue un combate embarrullado, a veces sucio y con acciones nada deportivas de Matute, quien sería amonestado. Ronny combatió de menos a más en duro combate.

Una de las sorpresas del año 2023[editar]

Ronny tiene ya cuarenta años, pero la ilusión es la misma o mayor que la de un chiquillo que acaba de empezar en el profesionalismo. A finales del 2022 le ofrecen hacer de nuevo el título de España del peso supermedio ante un joven al que casi dobla edad. Le espera en febrero de 2023 el andaluz José Luis Navarro Jr., quien llega con fama de pegador y de ser un prospecto con un gran futuro.

Ronny no es el favorito para una parte de la crítica especializada y para una gran parte de los aficionados. Se le respeta por su experiencia y trayectoria, pero la pegada y la juventud de su rival hacen que `El Llanero´, junto a su equipo de Saga Heredia, viaje a Córdoba con el papel de invitado a la que a la debe ser la gran noche de su adversario.

Ronny se ha preparado a conciencia, confesando a su círculo más próximo que esta vez no ha descuidado su concentración de cara a lo que prevé va a ser una batalla. `El Llanero´ sueña con ser campeón de España por cuarta vez en su vida.

Ronny saldría al cuadrilátero sin ser el favorito. Aun así, aguantó en los primeros asaltos de la contienda frente a un rival con mayor envergadura que iba imponiendo su jab. Landaeta respondía con manos de contra, pero muy aisladas para frenar el ataque de un Navarro que lideraba unas puntuaciones muy igualadas hasta el momento del desenlace final.

En el quinto asalto el púgil local empezó a dar señales de cierto cansancio. En el sexto episodio, y justo cuando nadie lo podía imaginar, Landaeta lanzó un volado de derecha que sorprendió a su rival. La mano llegó e hizo retroceder a Navarro, quien a los pocos segundos estaba contra las cuerdas en mitad de una serie del `Llanero´. Ronny lanzaba y el cordobés no respondía ante el ataque. El árbitro, decidió entonces parar el combate al llegar otra buena mano al rostro del púgil local y no ofrecer respuesta este último.

De este modo tan cinematográfico, Ronny Landaeta se proclamaba por cuarta vez campeón de España a la edad de cuarenta años. En su esquina los hermanos Heredia saltaban de júbilo, su pupilo había protagonizado la sorpresa del año a la vez que enmudecía al Pabellón de Vistalegre donde Ronny luchó contra todo en contra.

El mejor peso supermedio español[editar]

Tras conquistar su cuarto título de España ante Navarro, Ronny Landaeta se convirtió en el púgil español con más títulos nacionales en la categoría del peso supermedio. El dato estadístico lo dio a conocer la prestigiosa página web Espabox.com en marzo del 2023, y en ella se compara la trayectoria de Ronny Landaeta con la de otros conocidos púgiles de dicha categoría como Roberto Santos y Mariano Hilario. En el caso del valenciano Santos, su número de entorchados nacionales es de tres mientras que el canario Hilario ha obtenido dos títulos de campeón de España. Sea como fuere para Ronny, tal y como manifestó, es un honor liderar este escalafón con tales luchadores: "Es un orgullo liderar esta clasificación y hacerlo con boxeadores de tanta calidad. Ojalá pudiera haber combatido con ellos porque estoy seguro de que hubieran sido grande".

[[Categoría:Luchadores]] [[Categoría:Practicantes de artes marciales]] [[Categoría:Personas hispanos venezolanas]] [[Categoría:Campeones Intercontinentales]]