Ir al contenido

Usuario:Juan Pablo Arancibia Medina/Opinión/25 de septiembre de 2008 01:41

De Wikipedia, la enciclopedia libre
OPINIÓN

Hola a todos. EN NOMBRE DE NERUDA, dejen tranquilo al Maestro. Los que dicen que don Neftalí rechazaría tajantemente la propuesta de Niemeyer, no pueden saberlo en realidad a ciencia cierta así que no vuelvan a mencionarlo.

Aunque en el artículo del Copy-paste de Niemeyer defendí el Guggenheim de Bilbao, debo decir que mirando otros artículos también me ha gustado el Teatro Teresa Carreño de Caracas, aunque este último carece de aquella fachada morena o más oscura (más bien tirando a gris) con la que cuenta la estructura de España.

No resido en la V Región pero intentando hacer una opinión seria y que no tenga nada de RISUEÑA, quiero decir a todos los que piden un edificio acorde a la arquitectura de Valparaíso, que tal como escribió Jonathán Godoy (comentario del 1 de junio de 2008 a las 22:41), el puerto posee un sinfín de arquitecturas distintas y no se caracteriza por la homogeneidad. Es verdad que no estamos hablando de un pequeño pueblo (y todo mi respeto a las urbes pequeñas), pero cuando estuve en La Serena tuve que escuchar que allí la Municipalidad obliga a los edificios comerciales a ser construidos con una arquitectura colonial. Soy de la idea de que el edil de Valparaíso promulge un decreto parecido, para definir de una buena vez cuál es la arquitectura del la ciudad-puerto.

Comentario publicado originalmente el 25 de septiembre de 2008 a las 01:41 GMT-4
en el artículo Encuesta: Sí o No al proyecto de Niemeyer en Valparaíso de Plataforma Urbana

Ver la lista de comentarios reproducidos en esta página