Ir al contenido

Usuario:JoseynReyes/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fase 3. Análisis de datos[editar]

Para llevar a cabo esta fase hay diversas herramientas, una de las más utilizadas se refiere al análisis de reputación.

El análisis de reputación consiste en la obtención de información para saber cómo una marca es percibida en el mercado, qué presencia tiene y qué sentimientos despierta. Su objetivo principal es buscar las oportunidades de mejora de la reputación que la marca puede explotar. [1]

Elementos del análisis reputacional  [editar]

El primer elemento es la percepción del cliente,  permite a la empresa conocer las actitudes de los consumidores, la probabilidad de que compren y su reconocimiento de marca. El segundo elemento son las herramientas para el análisis, dichas herramientas son el medio para recopilar datos para así generar un análisis de mercado actual. El tercer elemento es la descripción del cliente para el análisis de la marca, la cual representa a las personas en el mercado de la compañía, conocido como el mercado demográfico u objetivo. [2]


Referencias[editar]

  1. S.L.U, Zorraquino Comunicación. «Análisis reputacional». Zorraquino. Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  2. «Componentes del análisis de mercado». QuestionPro. 31 de mayo de 2020. Consultado el 9 de noviembre de 2022.