Ir al contenido

Usuario:Javitopitomaster/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gamificación AR[editar]

Actualmente, hablar de realidad aumentada no es hablar de un futuro cercano. Estamos hablando de un presente activo en que muchas empresas, desarrolladores de apps y webs se informan y solidifican estos conceptos y amplían conocimientos y experiencias con estas apps o webs de realidad aumentada.

La realidad aumentada puede jugar un papel muy interesante en casi cualquier ámbito, de la educación con sus respectivas apps adecuadas a los temas que queremos enseñar, hasta la gamificación, que es actualmente el punto más fuerte en la sociedad y por lo que se está dando más a conocer, como con juegos de Niantic, el más conocido y por el que dio un gran boom fue POKEMON GO (2016)  ese juego de dispositivos móviles (disponible tanto en Android como IOS) que recuperaba la nostalgia de los años en los que estaba de moda Pokemon y que con esta aplicación tú pasabas a ser el entrenador pokemon que tanto ansiabas en esa época. Una aplicación donde el funcionamiento se encontraba en la cámara del teléfono y el GPS, además de conexión a internet, entre otra funciones. Debías caminar por tu ciudad/pueblo y conseguir pokemons que te aparecían por la calle.

Esto al final fue una actividad que animó a todo el mundo a salir de sus casas a andar para conseguir pokemons, aunque también tenía muchos riesgos, como ludopatía y desatención en la carretera, entre otros.


Pasando a otra aplicación de realidad aumentada de los mismo creadores, llega 3 años más tarde HARRY POTTER: WIZARDS UNITE. En 2019 llegó de nuevo otro juego de realidad aumentada en el que ya no eras un entrenador pokemon, si no que pasabas a ser un mago o bruja del mundo de Harry Potter, estudiando en Hogwarts y perteneciendo a una de las cuatro casas. El mundo de J.K. Rowling en la palma de la mano, con sus hechizos al aire libre, su historia, sus combates contra enemigos y amigos, etc.

A día de hoy ha conseguido muchas descargas tanto en ios como Android, pero no tuvo la gran popularidad que tuvo su hermano antecesor Pokemon Go.

Todos estos juegos de realidad aumentada necesitan de un dispositivo que los pueda soportar, así como un smartphone o tablets preparadas, ya que los móviles antiguos no son capaces de soportarlo. En cada tienda de aplicaciones de los dispositivos te advierten de la compatibilidad de dispositivos.

Apple y AR[editar]

Indudablemente, Apple es una de las empresas más valoradas del mundo y por consecuencia la que tiene el punto de vista de todos los críticos y empresas. La empresa de la manzana mordida está haciendo un gran trabajo en sus dispositivos, pero también lo está haciendo en sus servicios y lleva varios años apostando por la realidad aumentada en sus dispositivos, desde aplicaciones educativas y de uso diario hasta juegos.

Apple en 2017 ve este servicio de la realidad aumentada potencialmente bueno para creatividad, innovación, por lo que decide darle unas herramientas a los desarrolladores y programadores. Esas herramientas son el programa ARKIT que permite a los desarrolladores crear apps y programas sobre la realidad aumentada.

Apple Maps[editar]

Por otro lado, Apple en sí sigue trabajando también en sus propias aplicaciones nativas de sus dispositivos, y una de las más útiles que he visto y que ha patentado es la de Apple Maps. Esta app nativa de Apple es la aplicación típica del globo terráqueo la cual buscas una dirección y el dispositivo te ayuda a llegar a ella.

La patente que sugiere Apple con su nuevo sistema operativo, ios 13, es la de colocar tu dispositivo de cara a la carretera para saber por dónde vas a la hora de llegar a un sitio específico. Poniendo el nombre de la calle a la que quieres dirigirte y con el dispositivo de cara a la carretera en una buena posición será capaz de guiarte y darte indicaciones más específicas y seguras de por dónde tienes que ir para llegar a tu destino, si te equivocas poder corregirte, etc.

Este sistema ya lo tiene Google con su aplicación Google Maps,  pero la tiene disponible cuando vamos caminando. Sin duda es una patente muy curiosa en la que actualmente Apple está trabajando para llevarla a cabo.

Aplicaciones interesantes AR[editar]

A día de hoy, tanto alumnos universitarios como docentes usan o tratan de incluir la realidad aumentada en las aulas como concepto o de forma más práctica con aplicaciones.

Las apps de realidad aumentada son tan útiles que podríamos estar analizando cada una de ellas aprovechando el máximo de información, pero el docente también ha de tener una formación correcta sobre este estudio, dado que si dispones de las herramientas para el aprendizaje pero no sabes cómo utilizarlas no conseguirás nada.

Google Translate[editar]

Una de las aplicaciones más útiles y simples que he encontrado se llama Google translate y está disponible tanto en android como ios. Su funcionamiento es de lo más simple, eliges el idioma al que quieres traducir y listo. Tiene una compatibilidad de hasta 88 idiomas, pero la realidad aumentada va más allá. Hasta ahora os he hablado del funcionamiento normal de un traductor. Con esta aplicación disponemos de una función que nos activa la cámara y podemos enfocar a esa palabra en la vida real para que la traduzca al instante. Esto viene fenomenal para cuando nos vamos al extranjero para saber las indicaciones de cualquier cartel.