Ir al contenido

Usuario:Ikercarral/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Retablo del cristo arrodillado[editar]

El retablo del Cristo Arrodillado se encuentra en la iglesia parroquial de Arcos de la Llana, en la provincia de Burgos. El retablo está situado en uno de los altares de la iglesia. El autor de la obra es desconocido aunque se cree que fue José Valdán.

El dorado de esta obra se realizó en el año 1791. En este trabajo intervino Angel de la Peña. Se cree que en el momento que se produjo el dorado del retablo, también se llevó a cabo la simplificación de los elementos ornamentales del retablo ya que hoy la obra se muestra demasiado simple en comparación con otras obras pertenecientes al churrigueresco pleno.

Historia[editar]

José Valdán comenzó con la construcción del retablo de Cristo Arrodillado de la iglesia parroquial de Arcos de la Llanaen el año 1717. En la financiación del retablo, además de la fabrica, participó también el propio arzobispo, Don Manuel Francisco Navarrete Ladrón de Guevara. El arzobispo proporcionó 250 reales de limosna para la financiación de este retablo. Cabe destacar que el arzobispo burgalés tenía varios contactos con la villa de Arcos ya que poseía un palacio en el cual residía una parte del año. No hay constancia de que algún escultor ejecutara esta obra pero se da cree que el encargado del mismo fue Valdán o algún trabajador cualificado de su taller.

Descripción y características[editar]

El retablo es una obra de pequeñas proporciones y se levanta sobre un banco dividido en tres paneles. Sobre estos paneles se muestran algunos detalles ornamentales. También se pueden divisar en ellos algunos elementos vegetales y de reducido tamaño. En el cuerpo principal aparece un nicho central de forma semicircular. El centro está decorado con motivos ornamentales y en él está representada la imagen de Cristo con la cruz a cuestas. A ambos lados encontramos dos pares de columnas. En la parte superior del nicho encontramos un fondo rodeado de elementos decorativos en cuyo interior se encuentra un relieve con la imagen de La Oración del Huerto.

Referencias[editar]

La oración del huerto, 1545, óleo sobre tabla, 85 x 65,5 cm [1]