Ir al contenido

Usuario:General P2053/taller2

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aquí haré traducciones xdxd

Coat of arms of the House of Doukas

La Casa de los Ducas (pl. Doukai; en griego: Δούκας, pl. Δούκαι, feminine form Doukaina; Δούκαινα), Latinizado como Ducas,[1][2]​ fue una familia noble Bizantina, cuyas ramas proporcionaron varios generales y gobernantes notables al Imperio Bizantino de los siglos IX al XI. Una línea materna, los Comneno Ducas, fundaron el Despotado de Épiro en el siglo XIII, con otra rama gobernando en Tesalia.

La continuidad de la descendencia entre las diversas ramas de la familia no está clara, los historiadores generalmente reconocen varios grupos distintos de los Ducas según su aparición en las fuentes contemporáneas. Polemis, que compiló el único trabajo de conjunto sobre los portadores del nombre de Doukas, ante esta falta de continuidad genealógica "Sería un error considerar los grupos de personas designados por el cognomen de Doukas como formar una gran familia".[3]

Orígenes[editar]

El historiador del siglo XI Miguel Pselo informa que los Comnenos son originarios de la villa de Komne em Tracia usualmente identificada como "Campos of Komnene" (Κομνηνῆς λειμῶνας) mencionado en el siglo XIV por Juan Cantacuceno. Una visión muy aceptada por los estudiosos.[4][5]​ El primer miembro conocido de la familia, Manuel Erótico Comneno, adquirió grandes terrenos en Kastamon en Paflagonia, los cuales se convirtieron en el bastión de la familia en el siglo XI.[4][6]​ De este modo, la familia rápidamente se relacionó con la poderosa y prestigiosa aristocracia militar (dynatoy) de Asia Menor, de modo que a pesar de proceder de Tracia llegó a ser considerada "oriental".[7]​ Además de derivar su legitimidad como gobernantes de vínculos familiares con los prominentes Ducas (emperadores Constantino X y Miguel VII en particular), también tenían una tradición que los vincula con Claudio II el Gótico, el supuesto abuelo de Constantino I. Muchos monumentos clásicos dedicados a Claudio se encontraban en las cercanías de Kastra Komnenon (Kastamonu), lo que según el historiador Maximilian C. G. Lau puede haber aumentado su atractivo a los ojos de los Comneno.[8][9]​ El erudito francés del siglo XVII Du Cange sugirió que la familia descendía de una familia noble romana que siguió a Constantino el Grande hasta Constantinopla, de cuyo primo, aunque tales genealogías míticas eran comunes y están atestiguadas durante la época, está estrechamente relacionado con el clan Ducas; la ausencia total de tal afirmación en las fuentes bizantinas va en contra de la opinión de Du Cange. El historiador rumano George Murnu sugirió en 1924 que los Comneno eran de ascendencia arrumana, pero esta opinión también se rechaza ahora. [10]​ Los eruditos modernos consideran la familia habría sido enteramente de origen griegos bizantinos. [10][11]

Manuel Eróticos Comneno fue el padre de Isaac I Comneno (1057-1059),[12]​ y abuelo, a través del hermano menor de Isaac Juan Comneno, de Alejo I Comneno (1081-1118).[13]

  1. pl. Ducae, feminine from Ducaena
  2. De el título Latin dux "líder", "general", Helenizado como δοὺξ /ðouks/
  3. Polemis, 1968, pp. 1–2.
  4. a b ODB,, "Komnenos" (A. Kazhdan), pp. 1143–1144.
  5. Varzos, 1984a, p. 25.
  6. Varzos, 1984a, pp. 25–26.
  7. Varzos, 1984a, p. 26 (note 8).
  8. Magdalino, Paul; Macrides, Ruth (2022). «Theodore Prodromos, Carmina historica, I». En James, Liz; Nicholson, Oliver; Scott, Roger, eds. After the Text: Byzantine Enquiries in Honour of Margaret Mullett. London: Routledge. pp. 32-38. 
  9. Lau, Maximilian C. G. (2023). Emperor John II Komnenos: Rebuilding New Rome 1118-1143. Oxford and New York: Oxford University Press. pp. 65-66. 
  10. a b Varzos, 1984a, p. 26.
  11. Koytcheva, 2007, p. 115–122.
  12. Varzos, 1984a, pp. 39, 41.
  13. Varzos, 1984a, pp. 39, 49, 52.