Ir al contenido

Usuario:Franco Migliaro/Taller4

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Buccinastrum deforme

Ejemplares de Buccinanops deforme , provenientes de Monte Hermoso, depositados en el Zoölogisch Museum Amsterdam.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Superfamilia: Buccinoidea
Familia: Buccinanopsidae
Género: Buccinastrum
Especie: B. deforme
(King, 1832)

Buccinastrum deforme (King, 1832) es un molusco gasterópodo marino, perteneciente a la familia Buccinanopsidae.

Descripción[editar]

La conchilla es de tamaño mediano, que oscila entre los 45 mm hasta los 70 mm máximo y de forma globosa. [1]​La protoconcha presenta de 2 a 2,5 verticilos convexos y globosos, siendo el último muy globoso, lisa o con algunas lineas espirales escasas y débiles. La sutura esta bien definida, la abertura es grande y ovalada y la columela es en aspecto curva. El opérculo es grande y suboval. [1]

El sistema digestivo es similar al del resto de las especies del género, aunque presenta algunas exclusividades. La rádula presenta un diente raquídeo con 6 a 12 cúspides, de base raquídea fuertemente curvada, dientes laterales cuya cúspide exterior tiene forma de gancho y la cúspide interior es mas grande que algunas intermedias, entre otras características destacables[1]​.

Hábitat[editar]

Habita en playas arenosas y lodosas. Comúnmente se encuentra desde el intermareal hasta el submareal en, profundidades de hasta los 10 metros[1][2]​.

Distribución[editar]

Se distribuye desde el Cabo Santa María en Uruguay, hasta el sur de la provincia de Santa Cruz en Argentina[1]​.

Uso comercial[editar]

Conforma una de las especies de gasterópodos marinos de mayor desembarco comercial en Argentina. En el caso de la provincia de Río Negro, la captura puede alcanzar inclusive las 3 a 16 toneladas anuales. Es consumido tanto a nivel local como en grandes centros urbanos[2]​.

Reproducción[editar]

Su reproducción presenta un desarrollo intracapsular directo y sin estadios larvarios libres, lo cual genera que la capacidad de dispersión de los individuos sea limitada[2]​.

Referencias[editar]

  1. a b c d e Pastorino, Guido; Simone, Luiz Ricardo L. (2021-08). «Revision of the genus Buccinanops (Mollusca: Neogastropoda: Nassariidae), an endemic group of gastropods from the Southwestern Atlantic, including a new genus and accounts on the Buccinanopsinae classification». Journal of Zoological Systematics and Evolutionary Research (en inglés) 59 (6): 1209-1254. ISSN 0947-5745. doi:10.1111/jzs.12479. Consultado el 14 de febrero de 2024. 
  2. a b c Márquez, Federico; Zabala, Soledad; Bökenhans, Verena; Cumplido, Mariano; Espinosa, Free; Bigatti, Gregorio; Averbuj, Andres (2024-01). «Predation of the invasive green crab Carcinus maenas on the edible snail Buccinastrum deforme, targeted as the most important nearshore marine gastropod fishery from Patagonia, Argentina». Regional Studies in Marine Science (en inglés) 69: 103299. doi:10.1016/j.rsma.2023.103299. Consultado el 9 de mayo de 2024.