Ir al contenido

Usuario:Floresdejauja/Taller2

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ley orgánica de hidrocarburos[editar]

La Ley orgánica de hidrocarburos o según su numeración  Ley n.° 26221¸ norma las actividades de hidrocarburos en el territorio peruano con base a la libre competencia y el libre acceso a la actividad económica.[1]​ Esta Ley fue aprobada en el Congreso de la República del Perú, el 13 de agosto de 1993. Es el Ministerio de Energía y Minas (Perú) el encargado de elaborar, aprobar, proponer y aplicar la política de este sector. Asimismo, es la Dirección General de Hidrocarburos (DGH), el órgano del Ministerio de Energía y Minas el que se encarga de fiscalizar los aspectos técnicos de las actividades hidrocarburos en el territorio nacional.

Esta norma también fue creada bajo la denominación social de Perúpetro S.A., la empresa estatal del Derecho Privado del Sector de Energía y Minas con el objeto de promover la inversión en las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el Perú.[2]

  1. «Ley Orgánica que norma las actividades de Hidrocarburos en el territorio nacional LEY Nº 26221». Diario El Peruano. 13 de agosto de 1993. Consultado el 31 de agosto de 2023. 
  2. «Ley Orgánica que norma las actividades de Hidrocarburos en el territorio nacional LEY Nº 26221». Ministerio de Energía y Minas. 13 de agosto de 1993. Consultado el 01-09-2023.