Ir al contenido

Usuario:Felipe.calderone/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre



Felipe.calderone/Taller
Datos generales
Origen Bandera de Chile Valdivia, Chile
Estado Agrupado
Información artística
Género(s) Rock blues
Período de actividad 2001-en acatividad
Discográfica(s) La Rata Bluesera (2006)
Disco de Errores (2009)
Valdivia (2012)
El Viaje (20016)
Patas Negras (2017)
Web
Sitio web http://laratabluesera.blogspot.com/
Miembros

Francisco Ríos en el bajo
Leandro Olivos en la Batería
Cristian Lopez en Guitarra
Javier Aravena en la voz.
Exmiembros

Gonzalo Araya Armonica

Cristian Borquez en piano.

La Rata Bluesera es un grupo de rock and blues chilena. formado en el año 2000 en Valdivia. Sus integrantes son Francisco Ríos, Leandro Olivos en la Batería, Cristian Lopez en Guitarra y Javier Aravena como vocalista.Francisco Vera en armónica, Cristian Borquez en piano. [1]

Historia[editar]

Fue formada a mediados de agosto del año 2000, en la ciudad de Valdivia, actualmente es una de las bandas blues más populares y influyentes entre las mas destacadas de la escena musical en Chile, siendo además una de las pioneras en masificar este estilo musical en nuestro país.[2]

La Rata Blusera cuenta con una escena productiva y exitosa trayectoria: con cuatro discos editados y más de 500 presentaciones en conciertos y shows en diferentes universidades del país, teatros y festivales. como ya se ha evidenciado es una de las bandas de blues más importantes de Chile. La carrera de esta banda está llena de hitos importantes. Uno de ellos fue la venida en el año 2003 a la ciudad de Valdivia del afamado músico argentino Miguel Vilanova Botafogo, el cual hace de la Rata Bluesera su banda oficial en Chile. Este hecho abrió la carrera de estos músicos haciéndola conocida en gran parte de nuestro país. Otro hito importante en su carrera fue la presentación que realizaron el año 2011 en el Movistar Arena de Santiago, donde tuvieron el honor de telonear (presentar su escena antes del principal artista), al músico inglés Eric Clapton, ante más de 15 mil personas. Durante el año 2014, La Rata Bluesera realizó una gira por México, logrando excelentes resultados de la prensa Mexicana. Esta gira fue crucial para su carrera, ya que lograron presentarse en varios escenarios, lo que les permitió hacerse conocidos y posicionados al nivel internacional. En cuanto a su trabajo y desarrollo profesional, esta banda ha trabajado con la Asociación de Músicos de Rock Valdivia, con la cual, gracias a la adjudicación de varios fondos concursables, entre otros del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, han logrado grabar cuatro discos de estudio. En la actualidad esta banda trabaja en un disco homenaje a Schwenke y Nilo, en donde toman diez temas de este dúo valdiviano y los transforman al blues y al soul. Durante su gira a México grabaron tres canciones, las cuales serán parte de este disco. Sin duda La Rata Blusera es una banda fundamental del sur de Chile, con un profundo sello valdiviano y con una extensa trayectoria, lo que la ha transformado en un verdadero icono musical en la Región de Los Ríos y un referente obligado dentro de la música blues en Chile.

inicios y primeras presentaciones nacionales y en el extranjero[editar]

La Rata Bluesera desde el año 2000 hasta ahora no ha dejado de tocar en clubes y ha realizado más de 150 presentaciones en estos 7 años de trayectoria.Entre los años 2001 y 2003 La Rata Bluesera comienza a desarrollar un repertorio en español de creaciones propias presentándose en la ciudad de Valdivia en bar El Legado, Cubana Club y en la semana bienvenida estudiantil de la Universidad Austral de Chile; en la Universidad de Los Lagos, Pub “Die Pinte” y Hotel Puyehue en Osorno; en bar El Taitao y Luna Roja Pub de Puerto Montt y en la ciudad de Santiago en la Noche de Blues del Campus San Joaquín organizada por la Federación de Estudiantes la Universidad Católica de Chile.

Durante Agosto del año 2004, La Rata Bluesera, fue la banda que teloneo y acompañó al artista extranjero Miguel Botafogo en su primera gira por Chile, recorriendo las ciudades de Santiago por ejemplo en el Teatro Providencia, en Valdivia en el Legado Bar y Teatro Municipal Lord Cochrane, en Puerto Montt se presento en el colegio San Francisco Javier.

Gracias a esta gira, La Rata Bluesera, logra convertirse en la banda oficial encargada de telonear las presentaciones de "Botafogo" en Chile siendo invitados por el mismo a realizar presentaciones en Buenos Aires para el ALO 2006[3]

En Mayo del año 2005 la banda realizó tres presentaciones en Chile, nuevamente junto al Maestro Botafogo y al armoniquista y cantante norteamericano Bruce Ewan quien es uno de los más destacados bluesman de la escena de Washington.

En Noviembre de 2005 y Enero de 2006, la banda se ha presentado en diversos bares de la capital entre los que destacan el Pub La Rosa, Thelonius jazz, Moe´s Bar y Club de Jazz. Además, en el mismo mes de Enero, La Rata Bluesera es invitada a participar en el cierre del primer Festival de Blues de Talca en el Teatro Municipal de la misma ciudad.

En el 2006 La Rata Bluesera comenzó la gira presentando su primer disco en la ciudad de Rio Bueno realizando un concierto el 13 de octubre en el Teatro Armando Sandoval ,para continuar luego camino hacia Puerto Montt el 14 de octubre en el Teatro Diego Rivera..[2]


Criticas[editar]

De la critica hecha por David Ponce en la pagina mus.cl : “Bien grabado y bien tocado, éste es blues chileno incluso en los detalles. Los bluseros gringos dicen "Baby". Los bluseros argentinos dicen "Nena". Esta banda valdiviana saca la cara por los bluseros chilenos, cuando Aravena canta "Dame un par de horas, negra: veamos si esto es amor". Ni baby ni nena: La Rata Bluesera le dice "negra" a su ratona blusera” [4]


Beneficio municipal (Fondart)[editar]

La Rata Bluesera obtuvo 2 fondos concursables, el mes de mayo del 2006 obtuvo el Conarte , concurso que cada año la corporación cultural municipal de Valdivia premia a los proyectos calificados para su financiamiento con este fondo y a principios del mes de junio se adjudicó el Fondo de Fomento de la Música Nacional, proyecto postulado a la línea de creación y producción fue presentado por la Asociación de Músicos de Rock Valdivia, presidida por Rudy Matus.

. La banda actualmente trabaja en su producción discográfica en vivo, con los premios obtenidos les permitirá financiar el diseño y reproducción de carátula, replicación del disco, afiches de promoción de conciertos y del trabajo discográfico, más cuatro conciertos en la región.

Estos, según contó el vocalista de la banda, Javier Aravena, se realizarán en Osorno, Puerto Montt, Río Bueno y Valdivia, a partir de la segunda quincena de septiembre.

"Gracias a este financiamiento trabajaremos más tranquilos, haremos una bonita carátula y podremos hacer una buena masterización. Trabajamos toda la vida sin plata y ahora con dinero haremos las cosas un poquito mejor", dijo Aravena.[5]

Discografía[editar]

Recopilación de los registros musicales de la banda de Rock and Blues Chilena La Rata Blusera.[6]

Álbumes de estudio

Sencillos




Referencias[editar]


  1. «integrantes e historia». 
  2. a b «presentaciones en el extranjero». 
  3. «presentaciones en el extranjero». 
  4. «La Rata Bluesera». comunidadcreativalosrios.cultura.gob.cl. Consultado el 9 de abril de 2019. 
  5. «fondos concursables obtenidos por la rata bluesera». 
  6. «discográfia».