Ir al contenido

Usuario:Evarg1/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

FACULTAD PADRE OSSÓ[editar]

La Facultad Padre Ossó es una facultad universitaria privada, centro adscrito a la Universidad de Oviedo.Está ubicado en Oviedo, Asturias, y en el que se pueden cursar cuatro grados oficiales: Maestro en Educación Infantil, Maestro en Educación Primaria, Educación Social y Terapia Ocupacional.

Historia[1][editar]

Nace en 1965 como Escuela de Magisterio de la Iglesia “Padre Enrique de Ossó” y comienza ese año a impartir los estudios oficiales de Magisterio. En 1978 La Escuela se transforma en Escuela Universitaria, quedando adscrita a la Universidad de Oviedo[2]​. Posteriormente amplía y diversifica su oferta educativa; incorporando las carreras de Educación Social, en 1995, y en Terapia Ocupacional, en 2004[3]​.

Formación Universitaria[editar]

Se dirige a personas activas, comprometidas, participativas e interesadas en resolver las diversas problemáticas y afrontar los desafíos propios de las actuales sociedades complejas. El profesional con titulo de Grado en Educación Social se convierte en agente de intervención en los espacios socio-educativos de los servicios sociales y las ongs.

La disciplina sociosanitaria que evalúa la capacidad de la persona para desempeñar las actividades de la vida cotidiana e interviene cuando dicha capacidad está en riesgo o dañada por cualquier causa. El terapeuta ocupacional utiliza la actividad con propósito y el entorno para ayudar a la persona a adquirir el conocimiento, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas cotidianas requeridas y conseguir el máximo de autonomía e integración.[4]

Este título habilita para el ejercicio profesional de maestro/a correspondiente a la etapa de Infantil; esto es, cualifica a los profesionales que han de dar la formación y educación adecuada a niños y niñas de 0 a 6 años.

Este título habilita para el ejercicio profesional de maestro/a correspondiente a la etapa de Primaria; esto es,cualifica a los profesionales que han de dar la formación y educación adecuada a niños y niñas de 6 a 12 años.

Formación Permanente[editar]

Tal y como se recoge en la resolución del 20 de diciembre de 2002, la Facultad Padre Ossó está acreditada por la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias como entidad organizadora de actividades de formación permanente.[5]

En 2002 la Consejería de la Juventud del Principado de Asturias reconoce también de manera oficial la Escuela de Ocio y Tiempo Libre; a través de la cual Formación Permanente oferta, año tras año, los cursos de Monitor y Director de Actividades de Ocio y Tiempo Libre, con el objetivo de proporcionar a los educadores una formación de calidad en dicho sector.

Por ser un centro canónicamente erigido y legitimado para conceder títulos con reconocimiento oficial dentro de la Iglesia Católica, desde el departamento ofrece, el programa de Teología Católica y su Pedagogía. Dichos cursos dan acceso a la obtención del título de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA), que capacita a Maestros de Educación Infantil y Educación Primaria para impartir la asignatura de religión.

En el año 2012 la facultad se convierte en centro examinador oficial del Trinity College London (Registered Exam Centre 47318); y desde entonces, en formación permanente imparte anualmente cursos para la obtención de las certificaciones oficiales de inglés (ISE y GESE); permitiendo al alumnado, además, realizar las pruebas en sus instalaciones.

Órganos de Gobierno[editar]

  • Representante del Rector: Valeriano Álvarez Cabal
  • Decano: José Antonio Prieto Saborit
  • Vicedecano de Ordenación Académica: David Méndez Alonso
  • Vicedecana de Calidad: Juliana Pérez Suárez
  • Secretaria: María de la Concepción del Palacio Duñabeitia
  • Gerente: Samuel Borrás Cernuda
  • Presidente del patronato: Arzobispo de Oviedo: Jesús Sanz Montes

Referencias[editar]

[6][7][8][9][10]

  1. " Génesis de la Escuela Universitaria de Magisterio Padre Enrique Ossó 1965-1978" Autor: Iván Fernandez Gutierrez, http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/29551/3/TFM_Fern%C3%A1ndezGuti%C3%A9rrezIvan.pdf
  2. Real Decreto 1625/1978 de 2 de mayo
  3. Diplomado en Terapia Ocupacional (Resolución de 30 de abril de 2004, de la Universidad de Oviedo). El curso 2010-2011 comenzaron los nuevos estudios de Grado en Terapia Ocupacional (Decreto 101/2010, de 28 de julio, autorizando su implantación
  4. APETO (Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales)
  5. Dicha acreditación está reflejada en: http://formacion.facultadpadreosso.es/documentos/bopa_acreditacion_eupo.pdf, http://formacion.facultadpadreosso.es/documentos/acreditacion_eupo.pdf y https://www.educastur.es/documents/10531/40420/2017+02+Entidades+Acreditadas+Formaci%C3%B3n/3ac22686-fc38-4617-953f-0714a70502b6
  6. Facultad Padre Ossó. https://www.facultadpadreosso.es/
  7. universidad de Oviedo. Grado en Terapia Ocupacional http://www.uniovi.es/estudios/grados/-/asset_publisher/X5CYKURHdF1e/content/grado-en-terapia-ocupacional-2014?redirect=%2Festudios%2Fgrados
  8. Universidad de Oviedo. Grado en Maestro de Educación Infantil. http://www.uniovi.es/estudios/grados/-/asset_publisher/X5CYKURHdF1e/content/grado-en-maestro-en-educacion-infantil-centro-adscrito-2014?redirect=%2Festudios%2Fgrados
  9. Universidad de Oviedo. Grado en Maestro en Educación Primaria. http://www.uniovi.es/estudios/grados/-/asset_publisher/X5CYKURHdF1e/content/grado-en-maestro-en-educacion-primaria-centro-adscrito-2014?redirect=%2Festudios%2Fgrados
  10. Universidad de Oviedo. Grado en Educación Social http://www.uniovi.es/estudios/grados/-/asset_publisher/X5CYKURHdF1e/content/grado-en-educacion-social-2014?redirect=%2Festudios%2Fgrados