Usuario:Elserch89/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Freddy Sarmiento Betancourt[editar]

Freddy Fernando Sarmiento Betancourt, (Ancash, 12 de Marzo de 1952) ingeniero industrial y político peruano. Integrante de la bancada parlamentaria Fuerza Popular, fue Congresista de la República en el periodo 2011-2016 y actualmente ha sido reelecto por el periodo 2016-2021 por la región Piura. Es uno de los siete parlamentarios representantes de esta región. 

Biografía[editar]

Nació el 12 de Marzo de 1952 en la provincia de Santa, del departamento de Ancash. Hijo de Don Pedro Urbano Sarmiento Puente y Doña Miriam Adela Betancourt Morillas.

Se casó el 1ero de Marzo de 1986 con Edith Lourdes Caldas Gamarra, en la ciudad de Chimbote, con quien tiene tres hijos: Felipe, Pedro Armando y Maricarmen.

Formación y Trayectoria[editar]

Estudió primaria en el C.E.P. Antonio Raymondi y secundaria en la Gran Unidad Escolar San Pedro, ambos en la ciudad de Chimbote.

Una vez concluida su etapa escolar se trasladó al departamento de La Libertad, donde asistió a la Universidad Nacional de Trujillo y siguió la carrera de Ingeniería Industrial, egresando en el año 1977 y recibiendo su título universitario en 1980.

Desde su egreso universitario desempeñó la labor de Ingeniero Industrial en diversas empresas del sector pesquero. Como parte de su desarrollo en esta área, en 1994 realizó una especialización como Líder Asesor en Calidad de Normas ISO 9000 en SGS Perú.

A inicios de 1987, ingresó al Rotary International, una organización internacional de servicio, con el fin de brindar ayuda humanitaria en la comunidad de Piura, en 1994 fue designado Presidente del Rotary Club Piura Norte.

En 1996, fue parte de la especialización en Formación Empresarial de Agroempresas en la Universidad de Piura, en este punto de su carrera inició sus labores en el sector de la agroindustria, convirtiéndose en 1988 en el Gerente General de Empresa Azucarera Ingenio S.A y asumiendo en el 2001 la gerencia del proyecto de optimización en Agro Industrial Paramonga, tras el desarrollo exitoso del proyecto, Sarmiento desempeñó el cargo de Gerente  General de Agro Industrial Paramonga hasta el año 2005, alcanzando grandes logros para la empresa en el sector fábrica, campo, finanzas y recursos humanos, hasta el 2005. En adelante realizó decenas de consultorías para los sectores agrícolas y pesqueros.

En el 2010, concluye sus estudios Post-Grado en Piura, en la especialización de Dirección en Gestión de Empresas  en la Universidad de Piura (UDEP), adquiriendo su grado de Magister.

Tras la experiencia obtenida en diferentes industrias del Perú, en el año 2008, se desempeñó como docente de la Maestría de Ingeniería Mecánica Eléctrica la Universidad de Piura (UDEP), cubriendo la temática de plantas industriales. Labor que cumplió hasta el año 2010.

Vida Política[editar]

Freddy Sarmiento Betancourt fue invitado el año 2011 por el partido político Fuerza 2011 (en la actualidad Fuerza Popular) para presentarse como candidato para el Congreso de la República por la región Piura, ganando las elecciones y ocupando el puesto de Congresista de la República para el período 2011-2016.

CARGOS EN EL CONGRESO

Periodo Legislativo 2011-2016

Para el Período Legislativo 2011-2012 fue designado miembro titular de las Comisiones  Ordinarias de: Economía, Banca, Finanzas E Inteligencia Financiera; Ciencia, Innovación Y Tecnología  y Producción, Micro Y Pequeña Empresa y Cooperativas.

Tras su buen desempeño y gestión como miembro titular en la Comisión Ordinaria de Producción, Micro Y Pequeña Empresa y Cooperativas, fue electo presidente de dicha comisión en el Período Legislativo 2012-2013. En ese mismo periodo fue miembro titular de la Comisión Ordinaria de Trabajo y Seguridad Social y fue parte de la Comisión Investigadora  Encargada de examinar las “Supuestas irregularidades en la venta de acciones en la empresas azucareras Cartavio, Casa Grande, Laredo, Chucarapi-Pampa Blanca S.A. y Andahuasi”.

Para el Período Legislativo 2013-2014, fue designado como Vicepresidente de la Comisión Ordinaria de Defensa Del Consumidor Y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, así mismo fue miembro titular en las Comisiones de Energía y Minas, Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera y fue ratificado en la Comisión Investigadora  Encargada de examinar las “Supuestas irregularidades en la venta de acciones en la empresas azucareras Cartavio, Casa Grande, Laredo, Chucarapi-Pampa Blanca S.A. y Andahuasi”.

En este periodo, Sarmiento Betancourt tuvo un rol importante en la aprobación de ley que buscó modernización de la refinería de Talara. Siendo no sólo miembro titular de la Comisión Ordinaria de Energía y Minas, sino también parlamentario de la Región Piura, sede donde se origina la refinería de Talara. Tras la sesión del pleno el parlamento nacional, el 12 de diciembre del 2013, decide aprobar el proyecto con 78 votos a favor, 8 en contra y 9 abstenciones. Aproximadamente 2,730 millones de dólares de inversión y 18 mil puestos de trabajo generará dicho proyecto.

El Congreso de la República avaló el trabajo realizado como Vicepresidente de la Comisión Ordinaria de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos y fue ratificado en el mismo cargo en el Período Legislativo 2014-2015. Así mismo, recibeió el cargo de miembro titular en Comisiones de Comercio Exterior y Turismo; Energía y Minas  y Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas.

Freddy Sarmiento, congresista por la región Piura, fue designado Período Legislativo 2014-2015 dentro de la Comisión Ordinaria de Energía y Minas, como Coordinador del Grupo de Trabajo “Supervisión del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara e Hidrocarburos del Noroeste”. Esta labor fue recibida con mucha responsabilidad el 03 de septiembre del 2014.

Al finalizar el periodo legislativo 2011-2016, recibe el honor de velar nuevamente por los intereses del pueblo y la nación peruana y por tercera consecutiva vez asume el cargo de Vicepresidente de la Comisión Ordinaria de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos para el Período Legislativo 2015-2016. Concluye su participación como miembro titular de las Comisiones Ordinarias de Energía y Minas;  Agraria; Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas;  Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro-Peruanos, Ambiente y Ecología y Comercio Exterior y Turismo.

Periodo Legislativo 2016-2021

Para el año 2016, la región Piurana lo reelige como Congresista de la República para el período 2016-2021. El 22 de julio del 2016, Sarmiento Betancourt, juramenta ante el pueblo en el Hemiciclo del Congreso de la República como Parlamentario. El Congresista Kenji Fujimori del partido político Fuerza Popular, presidió la juramentación de los 130 congresistas.

En el actual periodo legislativo el Congresista Sarmiento forma parte de las siguientes comisiones:

  • COMISIÓN ORDINARIA  DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Titular 
  • COMISIÓN ORDINARIA  ENERGÍA Y MINAS  Titular
    • Petróleo, modernización de la refinería de Talara, Petroperú y estado del Oleoducto Norperuano - Coordinador del grupo de trabajo
  • COMISIÓN ORDINARIA  PRODUCCIÓN, MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y COOPERATIVAS  Cargo: Titular
  • COMISIÓN ORDINARIA  PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS Y AFRO-PERUANOS, AMBIENTE Y ECOLOGÍA Titular
  • COMISIÓN ORDINARIA  CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA Accesitario
  • COMISIÓN ORDINARIA  ECONOMÍA, BANCA, FINANZAS E INTELIGENCIA FINANCIERA  Accesitario
  • COMISIÓN ORDINARIA  EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Accesitario
  • COMISIÓN ORDINARIA  TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL  Accesitario

Historial electoral

Resultados obtenidos por Freddy Sarmiento Betancourt como representante de la región de Piura:

Elecciones Periodo

Legislativo

Candidato Partido Político Votos Resultado
Elecciones Generales 2011 2011 - 2016 Freddy Fernando Sarmiento Betancourt Fuerza Popular 20,947 ELECTO
Elecciones Generales 2016 2016 - 2021 Freddy Fernando Sarmiento Betancourt Fuerza Popular 20,084 ELECTO