Ir al contenido

Usuario:Ekuarana/Taller/Localidad

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tortura es una localidad del concejo de Echávarri de Cuartango, que está situado en el municipio de Cuartango, en la provincia de Álava, España.

Tortura aparece documentada a mediados del siglo XIII, on su nombre actual en tiempos del obispo de Calahorra Jerónimo Aznar, formando parte del Arciprestazgo de Cuartango[1]​.

Toponimia[editar]

Geografía física[editar]

Ubicación[editar]

(datos sobre su altura sobre extensión, límites)

Noroeste: ejemplo Norte: ejemplo Nordeste: ejemplo
Oeste: ejemplo Este: ejemplo
Suroeste: ejemplo Sur: ejemplo Sureste: ejemplo

Orografía[editar]

Geomorfología y topografía

Hidrografía[editar]

(información sobre sus aguas superficiales o subterráneas)

Clima[editar]

(basado en la clasificación de Köppen)

Temperaturas
Precipitaciones

Naturaleza[editar]

Fauna y flora[editar]

Geología[editar]

Edafología
Espeleología
Mineralogía
Paleontología
Petrología
Sismología
Vulcanología

Zonas protegidas[editar]

Historia[editar]

Prehistoria
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Edad Contemporánea

Geografía humana[editar]

Organización territorial[editar]

Distritos y barrios ó localidades del municipio

Demografía[editar]

Estructura
Distribución
Evolución
Migración
Evolución demográfica
1700 1725 1750 1775 1800 1825 1850 1875 1900 1925 1950 1975
{{{ }}} {{{ }}} {{{ }}} {{{ }}} {{{ }}} {{{ }}} {{{ }}} {{{ }}} {{{ }}} {{{ }}} {{{ }}} {{{ }}}

Urbanismo[editar]

Estructura urbana

(forma del trazado urbano: ciudad lineal, ciudad dispersa, ciudad compacta)

Arquitectura

(rasgos predominantes en la arquitectura de la localidad: altura de los edificios, color de las fachadas, estilos arquitectónicos, tipo de viviendas, materiales de construcción predominantes)

Principales calles y plazas

(nombres y características de las principales calles que recorren la localidad y las plazas más grandes o más transitadas)

Parques y jardines

(situación, dimensiones, usos, titularidad)

Transporte y comunicaciones[editar]

Transporte interurbano[editar]

Carreteras

(carreteras que pasan por la localidad)

Ferrocarril

(líneas de ferrocarril)

Autobús

(líneas de autobús interurbano)

Transporte aéreo

(aeropuertos y helipuertos)

Transporte marítimo

(puertos)

Transporte urbano[editar]

Autobús

(líneas de autobús urbano)

Vehículo privado

(principales vías, lugares de estacionamiento, zonas de mayor tráfico)

Ferrocarril

(líneas de metro y ferrocarril urbano, estaciones)

Taxi

(principales características del servicio de taxis en la localidad)

Bicicleta

(carriles bici, servicios de alquiler de bicicletas)

Economía[editar]

Empleo[editar]

(datos sobre su población activa, tasa de actividad y tasa de desempleo)

Sectores[editar]

Sector primario

(minería, recolección, agricultura, pesca, acuicultura, caza y ganadería; pueden añadirse los principales productos obtenidos, la cantidad de los mismos y la superficie empleada para cada subsector)

Sector secundario

(construcción e industria)

Sector terciario

(servicios, incluyendo comercio, comunicación, educación, salud, seguridad y turismo (pueden añadirse la afluencia de turistas, su procedencia)

Símbolos[editar]

Bandera
Escudo
Himno
Lema

Política[editar]

Administraciones públicas[editar]

(administraciones presentes en el municipio, tanto municipales, como regionales o nacionales, así como judicial)

Gobierno municipal[editar]

Elecciones municipales

(información sobre la evolución de la política municipal a través de los resultados electorales)

Alcaldía
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 n/d n/d
1983-1987 n/d n/d
1987-1991 n/d n/d
1991-1995 n/d n/d
1995-1999 n/d n/d
1999-2003 n/d n/d
2003-2007 n/d n/d
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d
Corporación municipal

(datos sobre la corporación municipal y los departamentos en los que se divide el Ayuntamiento)

Equipamientos y servicios públicos[editar]

Educación[editar]

(datos sobre sus centros de educación concertada, privada y pública)

Sanidad[editar]

(datos sobre sus centros sanitarios, farmacias)

Seguridad[editar]

(datos sobre su delicuencia y unidades policiales)

Servicios sociales[editar]

(datos sobre servicios asistenciales, residencias)

Abastecimiento[editar]

(datos sobre alimentación, agua y energía: energías no renovables, energías renovables)

Residuos y limpieza[editar]

(datos sobre su gestión de residuos y los servicios de limpieza)

Cultura[editar]

Patrimonio[editar]

(pueden indicarse sus yacimientos arqueológicos, monumentos, esculturas urbanas, etc.)

Instalaciones culturales[editar]

(información sobre museos, archivos, bibliotecas, artes escénicas, asociaciones culturales)

Eventos culturales[editar]

(festivales de música, de cine, de teatro, jornadas gastronómicas o culturales)

Patrimonio inmaterial[editar]

Festividades y tradiciones

(información sobre fiestas locales, tanto civiles como religiosas)

Gastronomía[editar]

Medios de comunicación[editar]

(pueden añadirse datos sobre su prensa, radio y televisión)

Deporte[editar]

Instalaciones deportivas[editar]

Entidades deportivas[editar]

Eventos deportivos[editar]

Localidades hermanadas[editar]

Véase también[editar]

  •  (artículos de Wikipedia relacionados con el tema)

Referencias[editar]

  1. Hergueta, Narciso. [htpps://www.euskalmemoriadigitala.eus/handle/10357/18874 Noticias históricas de don Jerónimo Aznar, obispo de Calahorra y de su notable documento geográfico del siglo XIII : algunas noticias geográfico-históricas relativas a los pueblos del antiguo obispado de Calahorra en el arcedeanato de Álava hay once arciprestazgos / [Hergueta].]. Consultado el 22 de enero de 2024. 

Bibliografía[editar]

  • título. 
  • título. 

Enlaces externos[editar]