Ir al contenido

Usuario:Egaida/Sistemas AD

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asunto y motivación[editar]

El sistema CAD con el que hoy se promueven los artículos destacados fue implantado en el año 2008, para sustituir al anterior sistema que llevaba en funcionamiento desde el año 2005. El motivo de esta sustitución fue intentar mejorar la calidad del proceso, pasando de un sistema por votación a uno por argumentación. Desde su entrada en vigor, sin embargo, la actividad del sistema CAD ha ido en continuo descenso [1]. Esta situación ha sido debatida en numerosas ocaciones, la última vez en abril de 2014, donde se mencionó la posibilidad de probar nuevos sistemas de revisión. En estos meses, dicha idea ha tomado cuerpo en forma de propuestas de nuevos sistemas de elección de artículos destacados, cada una de las cuales refleja una visión particular de la problemática y, por tanto, una posible solución. Como no existe completa certeza de que estos nuevos sistemas vayan a funcionar y resulten útiles para aumentar el interés y participación de la comunidad en el proceso CAD, lo que se propone a la comunidad es mantener el proceso actual tal como está, y habilitar estos nuevos sistemas para que funcionen de forma paralela durante el tiempo que sea necesario para probar su factibilidad, aceptación y utilidad.

Sistemas por votación y por argumentación[editar]

Por el momento, sólo se practican dos formas de decidir si un artículo es o no destacado: por votación y por argumentación.

  • En los sistemas por votación, la distinción de artículo destacado se decide por la mera adhesión de una mayoría suficiente, que puede ser mayor o menor, dependiendo del grado de consenso que se quiera conseguir. Los grados de consenso más usuales son un 66% (dos tercios), un 75% (tres cuartos) aunque pueden proponerse otros, como por ejemplo un 80% (cuatro quintos). En estos sistemas el voto es único y no necesita ser motivado, aunque puede serlo. El voto también es libre siempre que se cumplan unos requisitos para participar. Los requisitos estándar de una votación son una antigüedad de un mes desde antes del comienzo de la votación y al menos 100 ediciones en el espacio principal. Cada sistema candidato puede, sin embargo, definir requisitos diferentes, a saber, otra cantidad de ediciones, otra antigüedad o marcar hitos en la vida del usuario como, por ejemplo, haber redactado algún artículo de mérito.
  • En los sistemas por argumentación la distinción de artículo destacado se decide alcanzando un consenso argumentado, donde los argumentos válidos vienen regulados y descritos en WP:QEUAD. Un ejemplo de argumento válido (en sentido CAD) es que un artículo sea (o no) verificable. Un ejemplo de argumento no válido (en sentido CAD) es el que atañe al tamaño del artículo, bien porque parezca demasiado corto o demasiado largo. Este último argumento no es válido en sentido CAD. En los sistemas por argumentación es necesario que alguien verifique la validez (en sentido CAD) de los argumentos expuestos. Esta tarea es desempeñada por los WP:ACAD, que actualmente se eligen en número de siete una vez al año. Los ACAD no revisan si un argumento está sustentado por hechos reales, sino sólo la validez (en sentido CAD) del mismo. Así, si fruto de una revisión, alguien afirma que un artículo está bien escrito, no es tarea del ACAD verificar que el artículo efectivamente lo está (porque entonces ellos mismos serían una suerte de super-revisores), sino sólo ratificar que el argumento utilizado es válido en sentido CAD, que en este ejemplo lo es. Cualquier sistema por argumentación conlleva una ratificación última por parte de un ACAD, que certifica que el artículo se promueve o rechaza sobre la base de argumentos válidos. La forma en que se llegue a estos argumentos es propiamente la definición y el meollo del sistema candidato, pero sea como sea, este proceso exige una ratificación última.

Hoja de ruta[editar]

  • El plazo de presentación de sistemas candidatos para elegir articulos destacados comenzará el 1 de agosto y terminará el 30 de septiembre (dos meses).
  • La proposición y definición de los distintos sistemas será libre y quedará a discrección del proponente, no siendo necesario consenso previo alguno para su presentación.
  • El 1 de octubre, y durante un mes, se presentarán a la comunidad las distintas opciones con objeto de darlas a conocer.
  • La votación comenzará el 1 de noviembre y durará quince días.
  • En la votación, cada sistema será votado de manera independiente y para ser aprobado deberá alcanzar un apoyo del 66%.
  • En previsión de que algunos sistemas necesiten un tiempo de implantación, los sistemas aprobados comenzarán a funcionar el 1 de enero de 2015 (mes y medio después), correspondiendo a los ACAD la coordinación de los mismos, a saber, sin ser exhaustivo:
    • Organización y estructuración de WP:CAD para poder albergar los distintos sistemas.
    • En los sistemas por votación, apertura y cierre de las mismas, y sus preceptivos anuncios.
    • En los sistemas por argumentación, la ratificación y cierre de los procesos.
    • Promoción o rechazo de los artículos candidatos.
    • Programación en la portada de los artículos aprobados.
  • Cada sistema aprobado funcionará de manera independiente de los demás.
  • La participación en cada sistema será voluntaria y siguiendo las reglas propias del mismo, con la sola restricción de que un artículo no podrá ser presentado simultáneamente en varios sistemas.
  • Los sistemas aprobados en esta votación funcionarán durante un año, hasta el 31 de diciembre de 2015, momento en el que deberán ser ratificados de manera independiente en una nueva votación al 66%. Los que sean ratificados, obtendrán (junto con CAD, y al tiempo que CAD), carácter permanente.

Votación de los distintos sistemas[editar]

Cada sistema candidato, que es descrito en la subpágina correspondiente, será votado de manera independiente y, de acuerdo con WP:VO, deberá alcanzar una adhesión del 66% para que entre en vigor.

ENLACE a SISTEMA CANDIDATO 1[editar]

Sistema 1. A favor[editar]

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.


Sistema 1. En contra[editar]

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.

ENLACE a SISTEMA CANDIDATO 2[editar]

Sistema 2. A favor[editar]

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.


Sistema 2. En contra[editar]

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.

...

ENLACE a SISTEMA CANDIDATO n[editar]

Sistema n. A favor[editar]

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.


Sistema n. En contra[editar]

Para votar, añade #~~~~ al final de esta sección.

Resultados de la votación[editar]