Usuario:David cirici/Taller/Carmen Fernández Villalba

De Wikipedia, la enciclopedia libre
David cirici/Taller/Carmen Fernández Villalba

Carmen Fernández Villalba, guionista
Información personal
Nacimiento 6-11-1968
Sevilla

Carmen Fernández Villalba (Sevilla, 1968) es guionista, escritora y profesora de guión.

Trayectoria[editar]

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido redactora jefe de las revistas cinematográficas, FOTOGRAMAS y FANTASTIC MAGAZINE. Autora del guión de La princesa del polígono, film estrenado en el Festival de Málaga y premiado en el del Festival de Málaga y en el Festival de Cine de Barcelona de 2007. Coguionista del guión de Comida para gatos. Autora del telefilm Mil maneras de comerse un huevo, estrenado en TV3 y Canal 9. Autora del argumento del telefilm Codi 91, estrenado en TV3 y en numerosos festivales. Adaptadora de las novelas de Lorenzo Silva de la serie de telefilms Bevilacqua, emitidos en TVE. Coautora del documental Maragall i la Lluna, estrenado en el Barcelona Film Fest 2020. Directora y guionista del cortometraje La novia moderna, estrenado en cines, y del mediometraje El cor robat, emitido por TV3.


Fernández Villalba es analista de guiones para Fundación para la Investigación Audiovisual, Guionistes Associats de Catalunya, el Festival de Cine Africano de Tarifa, CulturArts de València, miembro del jurado de los premios de largometraje Julio Alejandro de SGAE y profesora de Guión de series en el Taller de Guionistas (máster Abad Oliva), en el Taller Set d’Acció y actualmente en el Màster de Gènere i Comunicació de la Universitat de Barcelona.

Guiones realizados[editar]

  • Estació d’Enllaç, TV3.
  • El Súper. Historias de todos los días, Tele 5.
  • Rías Baixas, TVG.
  • Abogados, Tele 5.
  • Nada es para siempre, Antena 3.
  • Ell-Ella (adaptación), TV3.
  • Les Moreres (creadora y directora argumental), Canal 9.
  • El cor de la ciutat, TV3.
  • 700 euros, Antena 3.
  • Ventdelplà, TV3.
  • Infidels, TV3.
  • Bandolera, Antena 3.
  • Gran Reserva El Origen, TVE.
  • 39+1, TV3.
  • Sin Identidad, Antena 3.
  • Seis Hermanas, TVE.
  • Perdóname, Señor, Tele 5.
  • La Verdad, Tele 5.
  • Servir y Proteger, TVE

Premios[editar]

  • Premio Pilar Miró de la Academia de Televisión al guión de La princesa del poligono (2007)
  • Premio Nacional SGAE de Teatro Infantil y Juvenil con la obra Dora, la hija del Sol, editada per Anaya, el 2003, estrenada en el Festival de Perelada, en agosto de 2009, y representada en el Teatro Poliorama de Barcelona en la temporada 2009. Estació d’Enllaç, TV3.
  • Premio Jóvenes Lectores de La Galera, con la novela de fantasía y ciencia ficción Luzazul (2010).

Enlaces externos[modifica][editar]