Ir al contenido

Usuario:DaniloRobert7/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jorge Alejandro Rey Valzacchi
Información personal
Nacimiento 26 de junio de 1956 (67 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentino
Educación
Educado en Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas CAECE, Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Educador y Conferencista

Jorge Alejandro Rey Valzacchi (Buenos Aires, 25 de junio de 1956) es un educador y conferencista argentino especializado en tecnologías aplicadas al ámbito educativo en sus diferentes áreas y niveles. Rey Valzacchi ha desarrollado una intensa actividad de difusión de las diferentes herramientas y metodologías que incorporan tecnologías en la educación, y ha sido pionero en la producción de software educativo en castellano en Argentina.[1]

Estudios[editar]

En 1982 se recibió de Licenciado en Análisis de Sistemas, con un postgrado en Tecnología Educativa, en el Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas CAECE, Buenos Aires.[2]

En 2003 se recibió de Experto Universitario en Planificación y Gestión de Proyectos de Cooperación para el Desarrollo en los ámbitos de la Educación, la Ciencia y la Cultura, con una especialización en Gestión de Proyectos Internacionales, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED, España.[3][4]

Cargos[editar]

  • Miembro fundador y Presidente de la Asociación de Entidades de Educación a Distancia EDUTIC (2000-2002).[1]
  • Consultor de la OEI (Organización de los Estados Iberoamericanos) en temas de tecnología educativa (2004-actualmente).[4][5]
  • Director del Instituto de Formación Docente de Virtual Educa (2005-2016).[6]
  • Rector del Instituto Superior de Viajantes, con sede en Buenos Aires, Argentina (2009-actualmente).[2]
  • Presidente del jurado del concurso latinoamericano «Docentes Innovadores» de Microsoft (2009, 2010, 2011, 2012). [7]
  • Miembro del jurado en el concurso mundial «Microsoft in Education Global Forum» (2014).[8]
  • Director del Instituto Latinoamericano de Desarrollo Profesional Docente "Aprende Virtual" (2017-actualmente).[9][10]

Aportes al conocimiento internacional[editar]

Desde el año 1982, Rey Valzacchi ha realizado más de 300 conferencias, cursos, seminarios y talleres de las TIC aplicadas al ámbito educativo, con especial énfasis en la formación profesional docente, fruto de los cuales son sus libros, artículos de divulgación y entrevistas en medios periodísticos.

Es conferencista habitual en los congresos y seminarios -en toda Hispanoamérica- dedicados a temáticas relacionadas a las competencias docentes mediante el empleo de tecnologías, y ha desarrollado proyectos para los Ministerios de Educación de Paraguay, República Dominicana y México, y en especial en Argentina, en donde en el año 2008 diseñó el proyecto TIC del Instituto Nacional de Formación Docente.[11]

Libros de Innovación Educativa[editar]

  • Rey Valzacchi, J. (1988). Taller de Informática, Buenos Aires, Argentina, Editorial: Schoolware.
  • Rey Valzacchi, J. (1988). Simulación en Matemática, software educativo, Buenos Aires, Argentina, Editorial: Arandú Soft.
  • Rey Valzacchi, J. (1998). Internet y Educación. Aprendiendo y enseñando en los espacios virtuales, Buenos Aires, Argentina: Editorial Horizonte.
  • Rey Valzacchi, J. (2004). Internet y Educación. Aprendiendo y enseñando en los espacios virtuales, Washington, Estados Unidos: OEA (Organización de Estados Americanos).
  • Rey Valzacchi, J. (2011). E-Learning: buenas prácticas en la Red Latinoamericana de Portales Educativos.[12]
  • Rey Valzacchi, J. (2013). Zambúllete, Buenos Aires, Argentina, Editorial: Aprende Virtual. Versión digital gratuita.

Artículos de Divulgación[editar]

  • Rey Valzacchi, J. y Asinsten J. (2006) Problemas del procesamiento didáctico para la virtualidad. Buenos Aires, Argentina.[13]
  • Rey Valzacchi, J. (2016) Invertir el aula para lograr un aprendizaje significativo. Buenos Aires, Argentina.[14]

Difusión de Investigaciones[editar]

  • Publicaciones en revistas científicas y tecnológicas: más de 200 artículos y editoriales referidos al empleo y tendencias en nuevas tecnologías en el ámbito educativo en publicaciones de interés general y especializadas.
  • Director de la revista Mundo Informático Educativo (1986-1988).
  • Director de la revista Informática Educativa (1988-1990).
  • Productor y conductor del programa de cable «Informática Educativa», Cablevisión, Canal 9, lunes 21.30 horas. (1995-1997).
  • Director de la revista Users Cole, dedicada a integrar las nuevas tecnologías en la currícula escolar, haciendo hincapié en las efemérides del mes en cuestión. (14000 ejemplares mensuales) (mayo a diciembre de 2000).
  • Director del Magazine de Horizonte, revista online con más de 40000 suscriptores en Hispanoamérica (2000-2008).

Conferencias[editar]

  • Rey Valzacchi, J. (Agosto de 1986), La informática en el nivel Primario. En R. Borlenghi. Primer Encuentro Nacional de Directivos de Enseñanza Pre-Primaria y Primaria. Buenos Aires, Argentina.
  • Rey Valzacchi, J. (Septiembre de 1986), Estado de la informática educativa en la Argentina. Reflexiones. En A. Aramouni. Primeras Jornadas del Oeste de Informática Educativa. San Juan, Argentina.
  • Rey Valzacchi, J. (Septiembre de 1986), Taller de software educativo. En A. Aramouni. Primer Congreso Argentino de Informática Educativa. Buenos Aires, Argentina.
  • Rey Valzacchi, J. (Agosto de 1987), Categorización de software educativo. En J. Arias. Segundo Congreso Federal de Informática en la Educación. Córdoba, Argentina.
  • Rey Valzacchi, J. (Agosto de 1988), Taller de simulación de Matemática. En J. Van der Kooten. Primeras Jornadas de Software Educativo Argentino. Buenos Aires, Argentina.
  • Rey Valzacchi, J. (Junio de 1989), Producción de software educativo. En J. Arias. Tercer Congreso Federal de Informática en la Educación. Mendoza, Argentina.
  • Rey Valzacchi, J. (Septiembre de 1991), Multimedia en educación. En M. Iglesias. Primeras Jornadas de multimedia. Buenos Aires, Argentina.
  • Rey Valzacchi, J. (Febrero de 1997), Internet y Educación. En S. Walsh. Curso de Rectores del Consejo Superior de Educación Católica. Buenos Aires, Argentina.
  • Rey Valzacchi, J. (Junio de 2002), e-Learning: La evolución de la capacitación empresaria. En J. Antón. Congreso Internacional Virtual Educa. Valencia, España.
  • Rey Valzacchi, J. (Junio de 2003), e-Learning en Argentina: sus perspectivas. En J. Antón. Congreso Internacional Virtual Educa. Miami, USA.
  • Rey Valzacchi, J. (Junio de 2004), e-Learning: situación actual y tendencias. En J. Antón. Congreso Internacional Virtual Educa. Barcelona, España.
  • Rey Valzacchi, J. (Junio de 2005), e-Learning: La problemática del procesamiento didáctico. En J. Antón. Congreso Internacional Virtual Educa. México DF, México.
  • Rey Valzacchi, J. (Junio de 2007), Aulas virtuales, Alumnos reales. En J. Antón. Congreso Internacional Virtual Educa. Sao Jose dos Campos, Brasil.
  • Rey Valzacchi, J. (Julio de 2008), La Web 2.0 y su implicancia en la educación. En J. Antón. Congreso Internacional Virtual Educa. Zaragoza, España.
  • Rey Valzacchi, J. (Noviembre de 2009), Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje. En J. Antón. Congreso Internacional Virtual Educa. Buenos Aires, Argentina.
  • Rey Valzacchi, J. (Junio de 2010), Virtualización de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. En J. Antón. Congreso Internacional Virtual Educa. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Rey Valzacchi, J. (Noviembre de 2012), La Web Semántica y sus implicancias educativas. En M. Prieto. Primer Encuentro Costarricense de Educación Virtual. Alajuela, Costa Rica.
  • Rey Valzacchi, J. (Julio de 2014), Realidad aumentada en el ámbito educativo. En M. Ruiz Ramírez. Universidad Francisco Gavidia. San Salvador, El Salvador.

Entrevistas[editar]

  • Diario La Nación (1996) - ¿Morirá la escuela?.[15]
  • Diario La Nación (1997) - Estudiantes y estudiosos.[16]
  • Diario La Nación (1998) - Educación y ciencia, lo más buscado en Internet.[17]
  • Diario La Nación (1998) - Crecen en la red los sitios educativos.[18]
  • Diario La Nación (1999) - Internet ofrece cada vez más carreras y cursos.[19]
  • Educ.ar (2004) - Jorge Rey Valzacchi: La revolución de la Información, cambios sustantivos en la esencia del proceso de enseñanza-aprendizaje.[1]
  • Organización de los Estados Americanos (2010) - Entrevista realizada durante Virtual Educa 2009 a J. Rey Valzacchi.[20]
  • Canal de Youtube Educar Portal (2010) - Políticas educativas en latinoamerica.[21]
  • Entrevista para un seminario (2013) - Director del IFD de Virtual Educa.[22]
  • Tiza Virtual (2016) - Entrevista a Jorge Rey Valzacchi.[23]
  • ElSalvador (2016) - Destacan importancia de la educación virtual en la UJMD.[24]
  • La Prensa Gráfica (2016) - Instan incorporar pedagogía al mundo de las tecnologías.[25]

Referencias[editar]

  1. a b c «Jorge Rey Valzacchi: La revolución de la Información, cambios sustantivos en la esencia del proceso de enseñanza-aprendizaje». Educ.ar. Consultado el 23 de septiembre de 2020. 
  2. a b Documentos Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires (10 de diciembre de 2018). «Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires» (pdf). Buenos Aires, Argentina. Consultado el 22 de septiembre de 2020. 
  3. «UNED | Universidad Nacional de Educación a Distancia - Enseñanza Online». Universidad Nacional de Educacion a Distancia. Consultado el 22 de septiembre de 2020. 
  4. a b «Postgrado Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje». www.oei.es. Consultado el 23 de septiembre de 2020. 
  5. «I Encuentro Nacional de Experiencias Innovadoras con el uso de las TIC». www.riate.org. Consultado el 23 de septiembre de 2020. 
  6. «Virtual Educa - Programa OEA». virtualeduca.org. Consultado el 22 de septiembre de 2020. 
  7. «Docentes argentinos, los más innovadores de Latinoamérica». News Center Latinoamérica. 29 de octubre de 2014. Consultado el 23 de septiembre de 2020. 
  8. «Microsoft celebra en España su evento anual Microsoft in Education Global Forum». Centro de noticias. 14 de marzo de 2014. Consultado el 23 de septiembre de 2020. 
  9. «Maestría en Gerencia Educacional. aprende virtual - PDF Free Download». docplayer.es. Consultado el 23 de septiembre de 2020. 
  10. Universidad Tecnológica Nacional (28 de febrero de 2017). «CONVENIOESPECÍFICOENTRELA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL (COSTA RICA)YAPRENDE VIRTUAL» (pdf). Buenos Aires, Argentina. Consultado el 22 de septiembre de 2020. 
  11. «Conferencia Internacional en Elearning | Centro de Educación Continua | Universidad Ricardo Palma». perfeccionate.urp.edu.pe. Consultado el 23 de septiembre de 2020. 
  12. «E-learning: buenas prácticas en la Red Latinoamericana de portales educativos | Publicaciones | La Educ@cion - Revista Digital». educoas.org. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  13. Jorge Rey Valzacchi (septiembre de 2006). «Problemasdel «procesamiento didáctico»» (pdf). Buenos Aires, Argentina. Consultado el 24 de septiembre de 2020. 
  14. Valzacchi, Jorge Rey. Invertir el aula para lograr un aprendizaje significativo (en inglés). Consultado el 24 de septiembre de 2020. 
  15. «¿Morirá la escuela?». www.lanacion.com.ar. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  16. «"Ven a jugar con Pipo"». www.lanacion.com.ar. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  17. «Educación y ciencia, lo más buscado en Internet». www.lanacion.com.ar. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  18. «Crecen en la red los sitios educativos». www.lanacion.com.ar. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  19. «Internet ofrece cada vez más carreras y cursos». www.lanacion.com.ar. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  20. Paola Papaleo (enero de 2010). «Entrevista realizada durante Virtual Educa 2009 a J. Rey Valzacchi» (pdf). Buenos Aires, Argentina. Consultado el 24 de septiembre de 2020. 
  21. «Canal de Youtube Educar Portal - Políticas educativas en latinoamerica». 18 de febrero de 2010. Consultado el 24 de septiembre de 2020. 
  22. Perrotta, Silvana (6 de mayo de 2013). «Entrevista a Jorge Rey Valzacchi - Director del IFD de Virtual Educa». Consultado el 24 de septiembre de 2020. 
  23. «TIZA VIRTUAL (El Blog de Rafa): Conozcan al Prof. Jorge Rey Valzacchi (Argentina)». TIZA VIRTUAL (El Blog de Rafa). Consultado el 24 de septiembre de 2020. 
  24. [https://historico.elsalvador.com/historico/179741/destacan-importancia-de-la-educacion-virtual-en-la-ujmd.html «Destacan importancia de la educaci�n virtual en la UJMD»]. Noticias de El Salvador - elsalvador.com. 31 de marzo de 2016. Consultado el 24 de septiembre de 2020. 
  25. «Instan incorporar pedagogía al mundo de las tecnologías». Noticias de El Salvador - La Prensa Gráfica | Informate con la verdad. Consultado el 25 de septiembre de 2020.