Usuario:CodleexOrg/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Unidad Académica Preparatoria Hermanos Flores Magón
Sigla UAPHFM
Sobrenombre Flores Magón
Lema Sursum Versus
Tipo Pública
Fundación 2008
Localización
País México México
Dirección Av. Antonio Rosales, Primer Cuadro, 80000 Culiacán Rosales, Sin.
Sinaloa
Administración
Director Dr. Baltazar Pérez Cervantes
Academia
Estudiantes 1,500 aproximadamente
Mascota Águila
Colores      Azul     Oro
Sitio web
https://nms4.uas.edu.mx/floresmagon/

La Unidad Académica Preparatoria Hermanos Flores Magón[1]​ es una escuela de nivel medio superior perteneciente a la Universidad Autónoma de Sinaloa. Se ubica en el centro histórico de la ciudad de Culiacán Rosales[2]​ y es considerada la mejor unidad académica de la universidad del estado.[3][4]

Historia[editar]

La preparatoria Hermanos Flores Magón surgió debido a una explosión demográfica que se dio en la década de los 70. Inició oficialmente durante el ciclo escolar 1971-1972, en el edificio de la escuela Preparatoria Central Diurna, ubicado en la esquina de las calles General Rafael Buelna y Nicolás Bravo de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, con la dirección de Gonzalo Gómez Flores.

Por acuerdo de los profesores fundadores, se decidió que la escuela llevara el nombre de líderes distinguidos del movimiento de la Revolución Mexicana.

Durante algún tiempo, la escuela compartió el edificio con la preparatoria Central.[5]

El 25 de agosto del año 2008, la escuela realiza sus actividades en un edificio propio, en lo que era antes la Escuela de Trabajo Social, con una matrícula de mil 250 alumnos, en los turnos matutino y vespertino, con horarios de 06:50 a 12:10 horas, y de 13:00 a 18:20 horas, respectivamente.

La escuela inició gestiones para la Acreditación por el CNAEEMS, que obtuvo en noviembre de 2008 y con vigencia hasta el 2012.

Logró también su ingreso al Sistema Nacional del Bachillerato en el nivel de Aspirante, en mayo de 2011.[6]

Instalaciones[editar]

Edificio A[editar]

Primera planta

  • Entrada principal
  • Dirección
  • Consultorio médico
  • Secretaria Académica
  • Difusión Cultural y Deportiva
  • 8 cubículos de maestros
  • Sala de maestros
  • Control escolar
  • Sanitarios

Segunda planta

  • Aula audiovisual
  • Soporte técnico
  • Centro de cómputo
  • Laboratorio de cómputo
  • 2 aulas

Edificio B[editar]

Primera planta

  • Laboratorio de biología
  • Laboratorio de física
  • Laboratorio de química
  • Comedor de maestros
  • Biblioteca
    • 2 cubículos
    • Área digital
  • Departamento de Tutorías
  • Orientación Educativa
  • Aula 1

Segunda planta

Tercera planta

  • Aulas de 3er grado (Aula 9 a la 15)
  • 3 cubículos de maestros

Edificio C[editar]

Primera planta

  • Auditorio
  • 3 cubículos de maestros
  • Sanitarios

Segunda planta

  • Aulas de 1er grado (Aula 16 a la 18)
  • Laboratorio de Cómputo

Tercera planta

  • Aulas de 1er grado (Aula 19 a la 22)
  • 3 cubículos de maestros

Oferta Educativa[editar]

Su programa se divide en 6 semestres a lo largo de 3 años. Los primeros 4 semestres consta de educación elemental y básica, incluyendo materias como química, inglés, mecánica, biología, historia, cómputo, etc.[7]​ Los últimos dos semestres consta de fases, donde se elige de entre Químico-Biólogo, Físico-Matemático o Ciencias Sociales, de acuerdo a la carrera que el estudiante desea estudiar el año posterior. Se incluyen materias como biología celular, filosofía, probabilidad, artes, psicología, etc. [8]

Semestre 1[editar]

  • Matemáticas I
  • Comunicación Oral y Escrita I
  • Inglés I
  • Laboratorio de Cómputo I
  • Química General
  • Biología básica 1
  • Ciencias Sociales
  • Lógica I
  • Orientación Educativa I
  • Deporte (No impartida actualmente debido a la Covid-19)[9]

Semestre 2[editar]

  • Matemáticas II
  • Comunicación Oral y Escrita II
  • Inglés II
  • Laboratorio de Cómputo II
  • Química del Carbono
  • Biología básica II
  • Historia de México I
  • Lógica II
  • Orientación Educativa II
  • Deporte (No impartida actualmente debido a la Covid-19)[10]

Semestre 3[editar]

  • Matemáticas III
  • Compresión y Producción de Textos I
  • Inglés III
  • Laboratorio de Cómputo III
  • Mecánica I
  • Historia de México II
  • Fundamentos Teóricos de la Investigación Social
  • Ética y Desarrollo Humano I
  • Orientación Educativa III
  • Deporte (No impartida actualmente debido a la Covid-19)[11]

Semestre 4[editar]

  • Matemáticas IV
  • Comprensión y Producción de Textos II
  • Inglés IV
  • Laboratorio de Cómputo IV
  • Mecánica II
  • Historia Mundial
  • El Proceso de la Investigación Social
  • Ética y Desarrollo Humano II
  • Orientación Educativa IV
  • Deporte (No impartida actualmente debido a la Covid-19)[12]

Semestre 5[editar]

Químico-Biólogo

  • Educación para la Salud
  • Bioquímica
  • Química Cuantitativa I
  • Cálculo I
  • Literatura I[13]

Semestre 6[editar]

Químico-Biólogo

  • Biología Celular
  • Química Cuantitativa II
  • Cálculo II
  • Literatura II
  • Propiedades de la Materia
  • Ecología y Desarrollo Sustentable
  • Probabilidad[14]

Estudiantes destacados[editar]

  • Edgar Lizárraga - líder
  • Nicolle Osuna - activista
  • Pavel Magaña - deportista

Controversias[editar]

Acoso[editar]

El 10 de abril de 2019,[15]​ alumnos de la preparatoria protestaron fuera de esta para denunciar el acoso verbal y sexual que sufren de profesores hacía ellos.

''Mi calificación no depende de mi físico'', ''Tendrás que hacer examen oral'' y ''Queremos un cambio'' fueron algunas de las frases que más resaltaron de entre todos los carteles hechos por el alumnado. También se realizaron tendederos, donde exponían a los profesores y sus acciones. También se llegaron a acusar a algunos alumnos. Los denunciantes señalaron que debido al acoso algunos estudiantes han estado al borde del suicidio.[16]

La Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), que es la encargada de dirigir todas las preparatorias de la Universidad en todo el estado, se pronunció diciendo que atendería todos los casos que fueron denunciados, y el director de esta, Armando Flores Arco, aseguró que no se solaparían a los maestros y que en caso de que las denuncias fueran ciertas, se actuaría conforme a derecho. [17]

Riesgo de derrumbe[editar]

La escuela se divide en 3 edificios, el primero es donde se encuentra la entrada y en su mayoría departamentos administrativos, el segundo constituido por aulas, laboratorios, biblioteca, etc., y por último, el tercer edificio de aulas que fue inaugurado el 1 de septiembre de 2014[18]​. Estos dos primeros edificios datan de más de 100 años de antigüedad y en ellos se puede apreciar el deterioro por el paso del tiempo.

El 14 de septiembre de 2021 ocurrió un desplome del techo de una zapatería en el centro histórico de Culiacán[19]​. Seguido de esto, Protección Civil inspeccionó todos los edificios antiguos del centro de la ciudad, incluida la preparatoria Flores Magón. Se encontró que existe riesgo de derrumbe debido a lo viejo y deteriorado que esta el edificio, además, de la excesiva cantidad de alumnos por grupo, que ronda entre los 60 y 70. la Universidad Autónoma de Sinaloa en ningún momento se mencionó al respecto ni informó sobre esto.

Se rumora dentro de la escuela que es posible su demolición para volverla a construir, pero de momento no se ha sabido nada que confirme esto, y, en caso de que sea cierto, no se ha dado una fecha para hacerlo. Esto ha causado confusión entre alumnos, con la incertidumbre de a dónde serán trasladados si la prepa es demolida.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Moodle | Unidad Académica Preparatoria "Hnos. Flores Magón"». nms4.uas.edu.mx. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  2. «Unidad Academica Preparatoria Hermanos Flores Magón · Av. Antonio Rosales, Primer Cuadro, 80000 Culiacán Rosales, Sin., México». Unidad Academica Preparatoria Hermanos Flores Magón · Av. Antonio Rosales, Primer Cuadro, 80000 Culiacán Rosales, Sin., México. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  3. «Preparatoria Flores Magón se posiciona entre las mejores». EL DEBATE. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  4. «La prepa UAS “Flores Magón” de las mejores de Sinaloa | Educación | Noticias | TVP | TVPACIFICO.MX». tvpacifico.mx (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2022. 
  5. «Cuatro décadas de ver generaciones». www.noroeste.com.mx. Consultado el 19 de junio de 2022. 
  6. Administrador. «Nosotros». Preparatoria Hermanos Flores Magón. Consultado el 19 de junio de 2022. 
  7. «Moodle | Unidad Académica Preparatoria "Hnos. Flores Magón": Todos los cursos». nms4.uas.edu.mx. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  8. «Moodle | Unidad Académica Preparatoria "Hnos. Flores Magón": Todos los cursos». nms4.uas.edu.mx. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  9. Dirección General de Escuelas Preparatorias. «Libros de texto - Semestre 1». Consultado el 18 de junio de 2022. 
  10. Dirección General de Escuelas Preparatorias. «Libros de texto - Semestre 2». Consultado el 18 de junio de 2022. 
  11. Dirección General de Escuelas Preparatorias. «Libros de texto - Semestre 3». Consultado el 18 de junio de 2022. 
  12. Dirección General de Escuelas Preparatorias. «Libros de texto - Semestre 4». Consultado el 18 de junio de 2022. 
  13. Dirección General de Escuelas Preparatorias. «Libros de texto - Semestre 5». Consultado el 18 de junio de 2022. 
  14. Dirección General de Escuelas Preparatorias. «Libros de texto - Semestre 6». Consultado el 18 de junio de 2022. 
  15. «"Protestan en la prepa Flores Magón de la UAS en Culiacán contra acoso sexual de maestros"». www.noroeste.com.mx. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  16. «Protestan contra acoso de maestros en prepa de la UAS». EL DEBATE. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  17. «Estudiantes denuncian acoso en la preparatoria Flores Magón». EL DEBATE. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  18. «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  19. «Desplome de techo en zapatería de Culiacán deja una mujer fallecida y 3 heridos». El Heraldo de México. Consultado el 18 de junio de 2022.