Ir al contenido

Usuario:Carlosjimfu/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

·        Nanostim es un marcapasos con las dimensiones  aproximadamente  del tamaño de una moneda de diez pesos mexicanos con un cuerpo cilíndrico que no requiere cables ni grandes cirugías para ser instalado, es capaz de llevar un historial de funcionamiento del corazón para que posteriormente un médico pueda usar dicha información e igualmente es capaz de estimular el ritmo cardíaco si es necesario.[1]

·        Para que una persona tenga que usar un marcapasos dependerá de la forma en que tenga el corazón y su funcionamiento , normalmente los médicos lo recomiendan para personas con latidos muy lentos o aquellos que laten de forma irregular. El marcapasos más común requiere de una cirugía ya que se necesitan instalar conexiones con el corazón para que este pueda regularlo, mientras que el Nanostim no requieres de cirugías grandes más que una pequeña incisión en la pierna además que a pesar de su tamaño es capaz de durar lo mismo que un marcapasos normal que es aproximadamente diez años. [1]

·        El Nanostim está revolucionando el área de cardiología ayudando a muchas personas gracias a que es un aparato que después de ser instalado la recuperación es muy rápida ya que solo necesitas poco reposo. El Nanostim es capaz de monitorear el corazón con un programa que  puede ser modificado dependiendo el paciente y para revisar las lecturas se hace mediante conexión inalámbrica.[2]​  

Como funciona

El Nanostim cuenta con una comunicación bidireccional lo que permite que entre el doctor y el aparato haya un intercambio de información y de manos para que se puedan checar varias características del corazón y todo por señales eléctricas. El marcapasos de conecta con el cuerpo atreves de los electrodos  que el aparato ya tiene y electrodos de la piel. El marcapasos para poder proveer estímulo y realizar un análisis del funcionamiento del corazón entre cada periodo refractario, primero analiza la temperatura que tiene la sangre en el ventrículo derecho para ver si requiere aumentar la frecuencia para que haya una estimulación mayor por medio de un cambio metabólico, el cambio metabólico lo proporcionara un electrodo que cuenta con fosfato sódico de dexametasona lo cual hará que  haya una estimulación tanto agua como crónica de una supresión de la inflamación  causada por un cuerpo extraño. [2]

  Como todo nuevo aparato medico el Nanostim se tuvo que someter a varias pruebas de seguridad una vez que ya fuese implantado en un paciente. El estudio se realizó por la SADE en 300 pacientes estos fueron los resultados que obtuvo St. Jude Medical:

"La eficacia a través de los 6 meses se evaluó comparando el porcentaje de pacientes con

Tanto un umbral de estimulación aceptable (≤2,0 V a 0,4 ms) como un sensor aceptable

Objetivo de rendimiento del 85%, sobre la base de datos históricos. Amplitud (onda R ≥ 5,0 mV), o un valor al menos tan grande como el valor en la implantación) a una

• Se cumplió el criterio de valoración de la eficacia primaria, con el 90% de los pacientes (270/300)

(IC del 95%: 86,0 - 93,2%, p = 0,007).

• Se evaluó la seguridad durante los 6 meses comparando el porcentaje de pacientes sin

(SADE) a la meta de rendimiento del 86%, sobre la base de datos históricos"

Riesgos del Nanostim

Los riesgos que puede sufrir una persona son los mismos que en cualquier procedimiento médico que requiera hacer una incisión hematomas y sangrado copioso. Al igual después de la cirugía el paciente puede contraer  infecciones o que el sistema rechace al  nanostim.[3][4]

Medidas

·        Tiene una longitud de 42 mm y un diámetro exterior máximo de 6 mm.

·        El dispositivo es de aproximadamente 9 cm2.[2]​ 

Referencias bibliográficas:

  1. a b «LEADLESS PACING». Consultado el 07/04/2017. 
  2. a b c St. Jude Medical. «NanostimTM Leadless Pacemaker System». St. Jude Medical. Consultado el 03/03/2017. 
  3. «Risk factors for infection of implantable cardiac devices: data from a registry of 2496 patients». OXFORD academic. Consultado el 03/03/2017. 
  4. «Short-term implantation-related complications of cardiac rhythm management device therapy: a retrospective single-centre 1-year survey». Oxford Academic. Consultado el 03/03/2017.