Ir al contenido

Usuario:Bixerdo/Taller/Las huellas del sol

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bixerdo/Taller/Las huellas del sol

(Las huellas del sol) (título original The steps of the sun) es una novela de ciencia ficción escrita por Walter Tevis y publicada por primera vez en 1983. En el año 2063 China gobierna una Tierra en la que se han agotado las fuentes de energía de la Tierra. En este contexto, un emprendedor norteamericano se embarca en un viaje espacial con la intención de encontrar nuevas alternativas energéticas.

Contexto[editar]

El título del libro proviene de un poema de William Blake Ah! Sun-flower publicado en el libro Songs of Experience,[1]​ que en castellano se tradujo como Canciones de Experiencia y que se incluyó en una obra más amplia denominada Canciones de Inocencia y de Experiencia.[2]

Según la interpretación de Marco Trucco,[3]​ el girasol se convierte en símbolo de la obsesión por el tiempo cíclico de la naturaleza y la imposibilidad de alcanzar la satisfacción en ese ciclo. Harold Bloom aclara que lo que permite superar el ciclo natural repetitivo y alcanzar la satisfacción es un aumento del placer sensual, no una renuncia a ese placer.[3]


Ah Sun-flower! weary of time,

Who countest the steps of the Sun:

Seeking after that sweet golden clime

Where the travellers journey is done.


Where the Youth pined away with desire,

And the pale Virgin shrouded in snow:

Arise from their graves and aspire,

Where my Sun-flower wishes to go.[4]


(¡Ah, girasol! Fatigado de tiempo,

Que cuentas los pasos del sol,

Buscando aquel país dulce y dorado

Donde los viajes del peregrino terminan.

Donde la Juventud lánguida de deseo,

Y la pálida Virgen ataviada de nieve,

Se yerguen de sus tumbas y ascienden

Hacia donde quiere ir mi Girasol.)[5]

Personajes[editar]

(en el caso de una obra de ficción, breve descripción de los principales personajes de la obra)

Argumento[editar]

En el año 2063 las reservas de petróleo y carbón están a punto de desaparecer y la escasas existencias están en manos de los ejércitos o de las mafias. China ha conseguido hacerse con el dominio mundial gracias a la utilización de la energía nuclear pero a cambio ha tenido que sufrir consecuencias medioambientales devastadoras.[6]

En ese contexto, Ben Belson, uno de los hombres más ricos del planeta, decide financiar un viaje espacial en busca de recursos energéticos (uranio) a otros planetas pero se encontrará con problemas al regreso de su exitosa expedición.[6]

Temas[editar]

(temas, conceptos que se desarrollan en la obra)


Referencia literaria[editar]

El título del libro proviene de un poema de William Blake Ah! Sun-flower publicado en el libro Songs of Experience.

Estilo[editar]

(estilo narrativo, uso del lenguaje...)

Influencias[editar]

(influencia posterior en otras obras)

Publicación[editar]

(detalles de su publicación, como ediciones, traducciones, etc.)

Crítica[editar]

(opinión sobre la obra por parte crítica especializada, revistas, etc.)

Adaptaciones[editar]

(en el caso de que la obra haya sido adaptada a otros formatos, como cine o televisión)

Premios[editar]

(posibles premios y nominaciones recibidas)

Véase también[editar]

  • (artículos de Wikipedia relacionados con el tema)

Referencias[editar]

  1. «Songs of Innocence and of Experience (1826)/Songs of Experience/Ah! Sun-flower - Wikisource, the free online library». en.wikisource.org (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2024. 
  2. Blake, William (1 de octubre de 1999). Songs of Innocence and of Experience. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  3. a b Trucco, Marco (2022). «La idea de naturaleza en William Blake». Saga. Revista de letras. Consultado el 03-06-2024. 
  4. Internet Archive (1982). The complete poetry and prose of William Blake. Anchor Books. ISBN 978-0-385-15213-6. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  5. Blake, William (2012). Caracciolo Trejo, Enrique, ed. Antología bilingüe. Alianza. ISBN 978-84-206-5850-6. Consultado el 03-06-2024. 
  6. a b «Las huellas del sol». Impedimenta. Consultado el 27 de mayo de 2024. 

Bibliografía[editar]

  • título. 
  • título. 

Enlaces externos[editar]

  • (sitios web externos con información de interés complementaria y que no se hayan usado como referencia)