Usuario:Biblioteca del Museo Reina Sofía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía es una biblioteca especializada en arte contemporáneo que reúne, conserva y dispone fondos bibliográficos y documentales relativos a las prácticas artísticas de los siglos XX y XXI.

Historia de la Biblioteca[editar]

En la Biblioteca se incluye el Archivo Central, que conserva la documentación generada por la propia institución en el desarrollo de sus funciones.​Desde el año 2005, la sede de la Biblioteca y Centro de Documentación se encuentra en el Edificio Nouvel del museo, estando originalmente situada en la tercera planta del Edificio Sabatini de la institución​. Se encuentra abierta al exterior por grandes cristaleras, y contiene una gran lente de cristal de la Real Fábrica de Cristales La Granja diseñada por el mismo Nouvel presidiendo la sala de lectura​.

El principal objetivo de la Biblioteca es facilitar a la ciudadanía el acceso a sus fondos y colecciones, que incluyen más de 100.000 monografías, 3.500 grabaciones sonoras, cerca de 1.000 vídeos, 2.500 publicaciones periódicas y 10.500 documentos de carácter archivístico.​Entre sus fondos destacados, resultan significativas sus colecciones de fotolibros, libros de artista, ephemera, cómics o fanzines, así como sus archivos personales, donde se aloja la documentación recopilada por instituciones y artistas como José Gutiérrez Solana, Miguel Trillo​o Elena Asins​.

Los materiales digitalizados pueden consultarse en línea desde el catálogo o a través de LaDigitaldelReina, una plataforma digital lanzada en 2022 que contiene una colección de más de 27.000 objetos digitales, entre los que se incluyen libros, pinturas, revistas, audios o vídeos​.

La Biblioteca y Centro de Documentación incluye el Espacio D, una sala de exposición que articula muestras documentales en torno a los fondos bibliográficos y documentales de la institución, así como de otras instituciones que tienen el documento como eje principal de investigación. Durante los últimos años ha programado las muestras documentales Crónicas de un discurso, en torno al Archivo Juana Mordó alojado en la Biblioteca​, ilimit, en torno a la obra homónima de Isidoro Valcárcel Medina​, o Con h minúscula, que presenta una selección de documentos del Archivo 15M en relación con la Comuna de París​.

Como parte de su voluntad de visibilización y dinamización de sus fondos y servicios, la Biblioteca articula desde 2021 el programa de mediación Casi Libros que incluye un programa de visitas a la Biblioteca y a la Colección, talleres, y un club de lectura​.

Historia del Centro de documentación[editar]

(nchbvjbkjb

Fondos[editar]

(descripción de los distintos fondos con lo que cuenta)

Véase también[editar]

  •  (artículos de Wikipedia relacionados con el tema)

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

  • título. 
  • título. 

Enlaces externos[editar]

  • (sitios web externos con información de interés complementaria y que no se hayan usado como referencia)