Usuario:Atenini Panini/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María Guadalupe Espinosa Rodríguez[editar]

María Guadalupe Espinosa Rodríguez es arqueóloga por la Universidad de las Américas Puebla. Cuenta con estudios de Licenciatura y Maestría en Antropología y Arqueología. Además, es doctora en Cultura, Sociedad y Gestión Cultural. Cuenta con un nombramiento como gestora cultural por parte del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO. En 2005 fue coordinadora del proyecto Arqueología de la Basura en el Lago de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec en donde se encontraron más de 45 mil objetos que se estudiaron desde la arqueología urbana de la basura.

Actualmente es Directora de Operación de Sitios de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH donde diseña estrategias en beneficio del manejo, operación y conservación de los sitios arqueológicos de patrimonio mundial y nacional mexicanos.

Reseña profesional[editar]

Cursó sus estudios de licenciatura en la Universidad de las Américas Puebla. Posteriormente realizó dos cursos propedéuticos de posgrado en Patrimonio Edificado e Investigación de Patrimonio Cultural en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Iberoamericana, y después concluye la maestría Antropología en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. De éste último se especializó en la línea de investigación de Gestión para la conservación del patrimonio arqueológico en México y sitios de Patrimonio Mundial; obteniendo una mención honorífica y siendo candidata por la mejor tesis de maestría de la UNAM.

Es doctora en Cultura, Sociedad y Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona, de la cual se graduó con la tesis: Visión 2030, estrategias y gestión para la planeación y manejo de sitios arqueológicos en México. Cuenta con un nombramiento como gestor cultural por parte del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO Ha tomado diversos diplomados y talleres relacionados con la gestión del patrimonio cultural y negociación de conflictos, así como técnicas arqueo métricas y restauración de acervo documental. Además ha participado en investigaciones en el estado de México, región Puebla-Tlaxcala, Quintana Roo, Chihuahua, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, y Ciudad de México, las cuales datan del período arcaico, hasta etapas de restos contemporáneos. También ha trabajado en el Desierto de Sahara en investigaciones de la etapa romana en Egipto. Asimismo ha efectuado labores de docencia en la Universidad Autónoma del Estado de México y en la Universidad Iberoamericana.

Como directora de la zona de monumentos arqueológicos El Tajín, bajo su coordinación, obtuvo una mención honorífica en los Premios anuales INAH 2011, como el mejor trabajo de Planeación estratégica y gestión del patrimonio cultural. En 2005 fue coordinadora del proyecto Arqueología de la Basura en el Lago de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec en donde se encontraron más de 45 mil objetos que se estudiaron desde la arqueología urbana de la basura.

Actualmente diseña estrategias para el beneficio y conservación de los sitios arqueológicos de patrimonio mundial y nacional mexicanos.

Publicaciones[editar]

Revista CR. Conservación y Restauración Núm. 13-14 (2017)[editar]

La Dirección de Operación de Sitios de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH

Revista Anales de Antropología Vol. 48. Núm. 2. (2014)[editar]

Reseñas

Tesis del doctorado[editar]

Visión 2030. Estrategias y gestión para la conservación del patrimonio arqueológico en México

Elementos destacados (premios, concursos, etc)[editar]

Nombramiento como Gestora Cultural por parte del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Referencias[editar]

  • 33FILAH - María Guadalupe  Espinosa Rodríguez. (s. f.). https://www.feriadelibro.inah.gob.mx/33filah/index.php/participantes/739-mar%C3%ADa-guadalupe-espinosa-rodr%C3%ADguez
  • LinkedIn de la doctora María Guadalupe Espinosa Rodríguez
  • espinosa. (s. f.). | Ministerio de Cultura y Deporte. http://www.man.es/man/en/actividades/congresos-y-reuniones/congresos-anteriores/2017/20171018-ciudad-arqueologia/espinosa.html
  • Rodríguez, E., & Guadalupe, M. (2016). Visión 2030, estrategias y gestión para la conservación del patrimonio arqueológico en méxico. En TDX (Tesis Doctorals en Xarxa). http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/105510/1/MGER_TESIS.pdf
  • Espinosa Rodríguez, M. G., Cedeño Nicolás, J., & Escalante Carrillo, E. A. (2018). La Dirección de Operación de Sitios de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH. CR. Conservación Y Restauración, (13-14), 350–351. Recuperado a partir de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cr/article/view/12574
  • Rodríguez, M. A. P. (2014). Reseñas. Anales de Antropología, 48(2), 201-209. https://doi.org/10.1016/s0185-1225(14)70250-4
  • Entrevista con la doctora María Guadalupe Espinosa Rodríguez