Usuario:Arturoarranzg1997/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arancel de Cánovas[editar]


Plaga de filoxera.

El Arancel de Cánovas fue aprobado por el Parlamento en España en el año 1891 y trajo consigo un cambio de estrategia tanto en el gobierno como en los agentes económicos. Este hecho se produce durante el turnismo entre el Partido Conservador y el Partido Progresista en el periodo de la Restauración borbónica en España. El ministro de Asuntos Exteriores en este gobierno era Carlos Manuel O'Donnell y Álvarez-Abreu.


Para entender la implantación de este arancel hay que retroceder hasta 1870 cuando empieza una etapa de crisis de la agricultura europea conocida como la Gran Depresión[1]​. Canadá, Argentina, Estados Unidos y Australia son los principales responsables de este acontecimiento. Los costes de producción tanto de ganado como de cereales eran muy bajos en estas tierras. Esto fue posible por el desarrollo del transporte por tierra y por mar con el ferrocarril[2]​ y la máquina de vapor. Los primeros países en extender su red de transportes fueron Canadá y Estados Unidos. Más tarde les siguieron Rusia, Brasil, Argentina, India, Australia, África, etcétera. Esto supuso una disminución en el coste del transporte de productos agropecuarios. Europa fue invadida por todos estos productos. Este exceso de productos produce una caída de los precios en toda Europa que sobre todo afectó al precio del trigo.


Los cereales exportados por estos países llegan a España por vía marítima a la zona del litoral. El precio de este cereal es más bajo del que se consume en España y el campo comienza una crisis bastante grave. La situación de las explotaciones cerealícolas españolas no era muy flexible ya que no se podían permitir bajar los precios de los cereales o de aumentar su producción. Esto provocó el hundimiento de la renta de la tierra, el cierre de las explotaciones y la disminución de la demanda del trabajo en el campo. En la década de 1880 la crisis fue más calmada por la expansión vitivinícola. Francia era la principal exportadora de vinos del mundo en ese momento pero estaba sufriendo la plaga filoxérica. Esto hizo que Francia importase vino de otros lugares de Europa. Fueron Italia y España hasta que unos años más adelante Italia y Francia rompieron esa relación comercial y España se quedó como el único importador. Las regiones más beneficiadas fueron las mediterráneas y La Rioja. A finales de la década Francia volvió a niveles normales de producción y en España estaba empezando a coger fuerza la plaga filoxérica (plaga de la filoxera)[3]​.

Ferrocarril.


Esta Gran Depresión produjo una emigración transoceánica en toda Europa. Los campesinos europeos abandonaron sus tierras para cultivar nuevos terrenos en América. En España esta emigración se produce mayoritariamente en Galicia, Asturias y Castilla. Su objetivo era llegar a América, Argelia o incluso a otros territorios nacionales como Valencia, Barcelona, Madrid o Bilbao. No todos los campesinos que emigraban consiguieron su objetivo ya que uno de las características que debían tener los trabajadores es su alfabetización. Esto afectó negativamente a las zonas extremeñas ya andaluzas porque estaban menos alfabetizados. Esta emigración se produjo en 1889 y movilizó a la opinión pública. Un año después se restablece el sufragio universal masculino con el Partido Progresista aún en el poder. Esto obliga a los políticos a tener una preocupación mayor por los intereses de sus electores. El electorado rural no quería emigrar a otras partes de España o a otros países para poder mantener su nivel de vida y por ello piden protección. Ese movimiento protector ganó adeptos muy rápido, pero no todos estaban de acuerdo. Las zonas castellanas querían esa protección mientras que en el litoral los intereses agrarios proteccionistas competían con intereses exportadores. El grupo proteccionista castellano era firme y se les unieron los industriales catalanes y la siderurgia vizcaína[4]​. Fue el propio gobierno español el que se unió a la política proteccionista al ver que Francia no quería seguir con el tratado pactado sobre la importación de vino español durante diez años. También es cierto que esta política proteccionista ya se estaba practicando en toda Europa. Un claro ejemplo fue el arancel italiano de 1887 que afectaba directamente a la industria siderúrgica española.


Finalmente el arancel[5]​ se aprueba en 1891. España consigue tener los niveles de protección más altas de Europa exceptuando a Portugal. Esto supone que el precio de los cereales suba, tanto, que serán los cereales más caros en toda Europa. Los agricultores por su parte recibieron una remuneración superior a la fijada por el mercado internacional. En vez de mejorar las herramientas y estructuras agrícolas, estas remuneraciones sirven para mantener a una agricultura atrasada e ineficiente con pocos cambios tecnológicos. El pequeño agricultor sobrevivió pero produciendo alimentos a altos precios y haciendo más difícil la oportunidad de crecer a la industria. Por otra parte, el arancel provoca un debilitamiento de la peseta frente a la libra y el franco. En 1892 la peseta se había devaluado un 8% respecto a estas monedas y en 1898 llegó hasta un 30%. La respuesta por parte de los agricultores y negocios afectados por la Gran Depresión a la entrega de subsidios, primas, exenciones y privilegios fiscales por parte del Estado es casi nula o nula prácticamente. Para los agricultores no eran ayudas sino regalos.

Antonio Cánovas del Castillo.


En el periodo de 1890 a 1894 España exportaba sus productos especialmente a Francia, Gran Bretaña y Cuba. Fundamentalmente era vino, plomo, hierro, tejido de algodón y corcho. Se importaba algodón, carbón, trigo de países con Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. Las importaciones de Cuba eran muy bajas relacionadas con los productos exportados de España[6]​.

Bibliografía[editar]


- Coggiola. O. (2010). La crisis de 1873 y la Gran Depresión, En Defensa del Marxismo, Nº38, págs. 3-12.

- Cuéllar Villar, D. (2007). El Ferrocarril en España, siglos XIX y XX: una visión en el largo plazo, Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, Universidad Autónoma de Madrid.

- Marichal. C. (2009). La crisis mundial de 1873 y su impacto en América Latina, Istor: revista de historia internacional, Nº 36, págs. 22-47.

- Palafox. J. (2003). España y la economía internacional, La Política Exterior de España en el siglo XX, Nº 49, págs. 161-184.

- Piqueras, J. (2005). La filoxera en España y su difusión espacial: 1878-1926, Cuadernos de Geografía de la Universitat de València, Nº 77, págs. 101-135.

- Prados. L. (1984). La evolución del comercio exterior 1790-1929, Papeles de Economía Española, Nº20, págs. 133-154.

- Sabate. M. (1995). La impronta industrial de la reforma arancelaria de 1906, Revista de Historia Industria, Nº 7, págs. 81-107.

- Sáez-García, M. (2007). Aranceles e industria: el arancel de 1891 y sus repercusiones sobre el desarrollo de la industria española, Industria Siderúrgica Española, Universidad de Alicante.

- Schwartz, P. (2005). Proteccionismo y nacionalismo en el pensamiento de Cánovas del Castillo, Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Nº82, págs. 335-378.

- Tirado, D. (1996). Protección arancelaria en la restauración; impactos de corto y largo plazo (Tesis Doctoral), Universidad de Barcelona.

- Tirado. D. (1994). La protección arancelaria en la Restauración: Nuevos indicadores, Revista de economía aplicada, Vol. 2, Nº 6, págs. 183-203.

Referencias[editar]


  1. Coggiola, Osvaldo (2010). La crisis de 1873 y la Gran depresión. p. 5. 
  2. Cuéllar Villar, Domingo (2007). El Ferrocarril en España, siglos XIX y XX: una visión en el largo plazo. p. 35. 
  3. Piqueras, Juan (2005). La filoxera en España y su difusión espacial: 1878-1926. p. 123. 
  4. Sáez García, Miguel Ángel (2007). Aranceles e industria: el arancel de 1891 y sus repercusiones sobre el desarrollo de la industria española. p. 13. 
  5. Tirado, Daniel (1996). Protección arancelaria en la restauración; impactos de corto y largo alcance. p. 325. 
  6. Prados, Leandro (1984). La evolución del comercio exterior 1790-1929. p. 141.