Ir al contenido

Usuario:Albaizq/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Myriam Nemirovsky (Argentina,1944-2017)[1]​ estudió Magisterio de Educación Primaria y, luego, Magisterio de Educación Infantil. Trabajó como maestra durante veinte años y cursó la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad de Buenos Aires al mismo tiempo que trabaja de maestra en Educación Infantil.

Trayectoria[editar]

En 1976 se va a Israel, donde vive durante cuatro años en un kibutz. A partir de 1980 vive en México, donde trabaja en la Universidad Pedagógica Nacional y después en el departamento de Investigaciones Educativas. Realiza el Máster en Educación en el Departamento de Investigaciones Educativas de México, cuya tesis, sobre la representación de la resta, dirigió Emilia Ferreiro. En 1990 viene a España. Desde entonces reside en la Comunidad de Madrid. Cursa el doctorado en Psicología Evolutiva en la Universidad Autónoma de Madrid y comienza la tesis doctoral sobre sistemas representacionales, dirigida por Liliana Tolchinsky. En las últimas décadas se dedicó a la formación del profesorado sobre la enseñanza de la lectura, de la escritura y de la matemática. Ha publicado el libro sobre la enseñanza del lenguaje escrito y temas aledaños. Tiene varias colaboraciones en revistas pedagógicas, como Cuadernos de Pedagogía, Textos, Aula, Infancia, etc.[2]

Divulgación científica[editar]

En los últimos años ha tenido una estrecha colaboración con el Centro Virtual www.leer.es del Ministerio de Educación dedicado a promover el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística en todas las áreas y materias y en todos los formatos.

Su investigación se interesa por la enseñanza de la lectura y escritura, analizando con rigor los elementos ideológicos presentes en ese temprano aprendizaje, sirviendo de orientación para muchas educadoras. [3]

Premios y distinciones[editar]

Bibliografía seleccionada[editar]

Ha publicado y colaborado en numerosos libros, revistas y colaboraciones con otros como pueden ser:[6]

Artículos de revista:

  • Edith Nemirovsky, Myriam; Pérez Esteve, Pilar (2012): Pistas para la evaluación: evaluar la lectura para crecer leyendo (0 a 6 años). Aula de infantil, ISSN 1577-5615, Nº67, pág. 28.
  • Edith Nemirovsky, Myriam (2004): Escribimos en el aula, según en qué aula. Aula de infantil, ISSN 1577-5615, Nº18, págs. 5-9.
  • Edith Nemirovsky, Myriam (2004): La enseñanza de la lectura y de la escritura y el uso de soportes informáticos. Revista iberoamericana de Educación, ISSN-e 1681-5653, ISSN 1022-6508, Vol. 36, Nº1 (Ejemplar dedicado a Pedagogías high tech) págs. 105-112.

Colaboraciones en obras colectivas

  • Edith Nemirovsky, Myriam (2012): Indagar, estudiar, comunicar...aprender. Las TIC en la escuela, nuevas herramientas para viejos y nuevos problemas / coord. por Daniel Goldin, Marina Kriscautzky, Flora Perelman, ISBN 978-84-494-4462-3, págs. 311-336.
  • Edith Nemirovsky, Myriam (2009): La escuela: espacio alfabetizador. Experiencias escolares con la lectura y la escritura / coord. por Myriam Edith Nemirovsky, ISBN 978-84-7827-688-2, págs. 11-32.
  • Edith Nemirovsky, Myriam (2008): También una biblioteca en el aula. Bibliotecas y escuelas: retos y posibilidades en la sociedad del conocimiento / coord. por Elisa Bonilla Rius, Daniel Goldin, Ramón Salaberria Lizarazu, ISBN 978-84-494-3882-0, págs. 239-258.

Libros

  • Edith Nemirovsky, Myriam (2001): Sobre la enseñanza del lenguaje escrito… y temas aledaños. Paidós. ISBN 968-853-418-8.

Coordinación obras colectivas

  • Experiencias escolares con la lectura y escritura. Coord. por Myriam Edith Nemirovsky (2009). Graó. ISBN 978-84-7827-688-2.

Enlaces externos[editar]

  1. Treinta retratos de maestras. 
  2. Treinta retratos de maestras. 
  3. «Divulgación Científica». 
  4. «Premio Sello Europeo de las Lenguas». 
  5. «Aprender hablando». 
  6. «Bibliografía Myriam Nemirovsky». 
  7. «Entrevista claveXXI». 
  8. «Noticia Ayuntamiento de Pinto». 
  9. «Articulo Revista Voces».