Ir al contenido

Usuario:Ahunam/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfonso Cornejo Canalizo[editar]

Alfonso Cornejo Canalizo (La Paz, Baja California, 3 de mayo de 1890-Ciudad de México, 6 de septiembre de 1968). Fue hijo de Carlos C. Cornejo y de Carlota Canalizo de Cornejo. Contrajo nupcias con Laura Palomino de Cornejo, de dicho matrimonio nació Laura Cornejo de López Figueroa.[1]​Fue un destacado ingeniero químico y profesor mexicano en varias instituciones de educación media y superior. Creó la cátedra de Historia de la Ciencia en la Facultad de Filosofía y Letras.

Estudios[editar]

Según su historial académico ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria en 1905.[2]​ Posteriormente realizó estudios en el St. Louis College – San Antonio, Texas de 1906 a 1907; en el Dulwich CollegeLondres, Inglaterra, de 1908 a 1909; en la Universidad de Londres, Inglaterra, obtuvo diplomas en Física, Química y Matemáticas; en la Universidad de Leipzig, Alemania, hizo un curso completo de Química e Ingeniería Química de 1910 a 1914 (5 años) para obtener el diploma de Ingeniero Químico; en la Universidad de Stanfford, California, E.U.A. fue pensionado de Química de 1917 a 1918 (Fellow in Chemistry) y catedrático adjunto del Departamento de Química de la Universidad (Teaching – Fellow) de 1918 a 1919.

Docencia[editar]

Luego de graduarse en la Universidad de Leipzig, Alemania, regresó a México y fue profesor de Química en la Escuela Nacional Preparatoria de 1914 a 1915. Más adelante, después de realizar estudios en el extranjero, en la Universidad de Stanfford, California, E.U.A., regresó para dar clase de Ciencias Físicas en la Facultad de Altos Estudios de 1922 a 1923. Después impartió clases de Química de 1924 a 1926 y de varias materias de 1927 a 1929 en la Escuela Nacional Preparatoria. Posteriormente fue profesor de la cátedra de Historia de la Ciencia en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM de 1945 a 1963. A la postre tuvo a su cargo el Seminario Histórico de la Ciencia de la Energía Nuclear en la misma Facultad de 1963 a 1966.[3]

Investigación[editar]

Realizó trabajos de investigación en el campo de alcaloides para el Instituto Médico Nacional. Igualmente trabajó en el área de pinturas, lacas y barnices para la compañía Lewis Gilman & Moore establecida en Oakland, California, E.U.A. Fue director técnico y gerente de la United States Potash Co. Monolith, en California, E.U.A. También fue director técnico de la Quimex S. A. Fabricantes Mexicanos de Productos Químicos en la ciudad de México y, por último, consultor de varias industrias químicas nacionales.[4]

Publicaciones[editar]

  • La luminosa y trágica trayectoria de Antoine Laurent Lavoisier, 1743-1794

entre otras obras relativas a la química. Escribió artículos para el periódico El Universal y para el semanario ilustrado Vida Moderna y para la Revista Ilustrada.

Referencias[editar]

  1. Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México, Fondo Alfonso Cornejo Canalizo, Caja 29, Exp. 106
  2. AHUNAM, Fondo UNAM, Serie: expedientes de alumnos, Exp. 20111
  3. Dirección General de Personal, Archivo de Personal, Exp. 20/131/195, Alfonso Cornejo Canalizo.
  4. AHUNAM, Fondo Alfonso Cornejo Canalizo, Caja 29, Exp. 102 bis. Cfr. DGP, Archivo de Personal, Exp. 20/131/195, Alfonso Cornejo Canalizo.