Ir al contenido

Usuario:Aghnes84/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tradumática[editar]

La tradumática es el campo de conocimiento dentro de la traductología que estudia la digitalización de cada una de las fases del proceso de traducción.

Es un término acuñado por el grupo Tradumàtica de la Universidad Autónoma de Barcelona.

En traducción, la lengua de partida (en ocasiones abreviada LP) es la lengua desde la que se traduce, en oposición a la lengua meta (en ocasiones abreviada LM), que es la lengua a la que se traduce. Parte de la dificultad en traducción surge debido a las diferencias léxicas entre la lengua de partida y la lengua meta. La necesidad de la traducción surge de esa diferencia, especialmente entre dos lenguas que pertenecen a familias de lenguas diferentes.

En la traducción profesional, la lengua de partida es también la segunda lengua del traductor. Generalmente, el proceso de traducción comienza con un análisis en profundidad del texto original (o texto de partida) en su totalidad, para asegurarse de que se ha comprendido cabalmente su significado antes de comenzar a traducir.

Para confirmar la correta equivalencia de la traducción, en ocasiones se utiliza la retrotraducción[1]​. La retrotraducción es el proceso en el que un texto traducido de la lengua de partida a la lengua de partida, luego es traducido nuevamente por otro traductor a la lengua de partida. Por último, las dos versiones del texto de partida (la original y la creada en la retraducción) se comparan para detectar diferencias.

  1. «La traducción». traductor-europa.com. Consultado el 1 de junio de 2016.