Ir al contenido

Usuario:$niper677/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Chichipucmañianca[editar]

¡FICCIÓN!

Historia[editar]

La tribu de los Chichipucmañianca era una de las más antiguas y misteriosas de África. Vivían en las profundidades de la selva aislados del resto del mundo. Su cultura era rica y diversa, basada en el respeto a la naturaleza y a los espíritus de sus ancestros. Tenían un sistema de escritura propio, basado en símbolos geométricos que grababan en piedras, madera o piel de animales. Su lengua era compleja y musical, llena de sonidos guturales y silbidos.

Los Chichipucmañianquenes eran conocidos por su habilidad para la caza, la pesca. Usaban lanzas, y trampas para capturar a sus presas. También sabían cómo aprovechar los recursos naturales, como las plantas medicinales, las frutas, las raíces y las semillas. Su dieta era variada y equilibrada, compuesta por carne, pescado, frutos secos y verduras.

Los Chichipucmañianquenes vivieron por mucho tiempo en la región del mismo nombre, sin embargo, el tiempo hizo que los habitantes de chichipucmañianca exploraran y agrandaran territorio.


Descripción[editar]

Chichipucmañianca es una tribu olvidada del este de Africa, se encuentra cerca del lago de Tangañica, en la zona se encuentran varias especies de peces, mamiferos, y aves.

Especies[editar]

Zona tropical (Chichipucmañianca)[editar]

  • Pez Erizo.[1]
  • Pez Globo.[2]
  • Dodo
  • Caballo bereber.[3]
  • Tigre oriental
  • Orangutan de cola esponjosa
  • Chimpance de cola esponjosa
  • Bisón cafre.[1].</ref>
  • Dodo

Zona desertica (Kilimanco)[editar]

  • Tejón melero
  • Zuricatas rojas.[4]
  • Camello de tres jorobas
  • Mantaraya de arena venenosa

Zona Hélida (Montañas de Chichipucmañianca / Tangañica )[editar]

  • Thanos.[5]
  • Morsa


Bibliografía[editar]

  1. [2].
  2. [3].
  3. [4].
  4. [5].
  5. [6].