Ir al contenido

Usuaria:Mboix/Taller12

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Mecanismo de Seguimiento de la Convención Belém do Pará también conocido por sus siglas MESECVI, fue creado en 2004 por los Estados Parte de la Convención Belém do Pará para hacer el seguimiento de la implementación de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer ratificada por 32 estados.

la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA actúa como su Secretaria Técnica.​

El MESECVI está conformado por dos órganos: la Conferencia de Estados Partes, en la que participan representantes de los Estados, y el Comité de Expertas (CEVI) nombradas por los Estados con funciones a título personal.

Al ser un mecanismo de seguimiento no denuncia sino que intenta promover la aplicación de la Convención y determina los desafíos existentes en la implementación de políticas públicas en esta materia.

Entre los documentos elaborados por el MESECVI están varias Leyes Modelo relativas a cuestiones sobre violencia contra las mujeres, entre ellas la Ley Modelo Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en la Vida Política (2017)[1]


http://www.americalatinagenera.org/documentos/experiencias/247-MecanismodeseguimientoBelemdopara.pdf


Referencias[editar]