Ir al contenido

Usuaria:Japeto21/Taller10

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pilar Corrales (Corrales del Vino, Zamora 20 de marzo de 1901 - ?) fue una archivera y bibliotecaria española. Licenciada en Historia por la Universidad de Valladolid en 1922. En 1924, accedió al Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (CFABA) mediante oposición.[1][2]

Trayectoria[editar]

Corrales Gallego, hermana de la también archivera Antonia Corrales Gallego, completó su Bachillerato en el Instituto de Valladolid en 1917. Obtuvo la Licenciatura en Historia por la Universidad de Valladolid en 1922. En 1924, ingresó al Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (CFABA) tras aprobar un proceso de oposición. Inició su carrera como funcionaria en prácticas en el Instituto de Mahón. Posteriormente, fue becada por la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) en París, donde catalogó la biblioteca del hispanista Alfred Morel-Fatio.[3]

Trabajó en diversos archivos y bibliotecas en Baleares, León y Cataluña. Al inicio de la Guerra Civil, ocupaba el cargo de directora en la Biblioteca Balaguer de Villanueva y Gertrú (Barcelona). Al concluir el conflicto, fue sometida a un expediente (y posteriormente absuelta) por parte de la Comisión de Depuración de Educación Nacional de Barcelona.[4]​ Hasta finales de los años 40, ejerció como directora-administradora de la Biblioteca-museo de Vilanova i la Geltrù.[5]​ En los años 50, fue nombrada bibliotecaria jefe de la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y, más tarde, directora de la Biblioteca Universitaria y Provincial de Barcelona (1965-1966). Se retiró en 1971, alcanzando la edad preceptiva de 70 años.[1]

Referencias[editar]

  1. a b «Persona - Corrales Gallego, María del Pilar (1901-ca.1971)». PARES. Consultado el 17 de febrero de 2024. 
  2. «BOE 178 - Ministerio de Educación.». 
  3. Estatales, Ministerio de Cultura y Deporte de España Subdirección General de Archivos (2004). «CCBAE Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales». www.mcu.es. Consultado el 17 de febrero de 2024. 
  4. «Secretaría de Estado de Cultura - Víctimas de la Guerra Civil y Represaliados del Franquismo». pares.mcu.es. Consultado el 17 de febrero de 2024. 
  5. [file:///C:/Users/noicc/Downloads/378365-Text%20de%20l'article-546857-1-10-20210105.pdf «La Biblioteca Museu Víctor Balaguer durant la guerra civil i la postguerra»].