Ir al contenido

Transporte Aéreo Militar (Bolivia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:26 19 ene 2011 por Sabbut (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Archivo:BAe 146-200A.jpg
Avión BAe 146-200A del TAM en El Trompillo.

TAM (Transporte Aéreo Militar), es una rama de la Fuerza Aérea Boliviana que se dedica al transporte de pasajeros a las regiones más alejadas de Bolivia, donde no llegan otras aerolíneas. Es también una opción para alquilar vuelos chárter. Al no contar con una certificación civil y operar bajo matricula militar, sólo puede volar comercialmente dentro de Bolivia. Los vuelos internacionales sólo pueden ser realizados con permisos a nivel de gobierno y para fines oficiales.

Historia

Archivo:EADS-CASA Aviocar 212.jpg
Avión Casa C-212 del TAM.

Al llegar a Bolivia los aviones C-47 el 15 de junio de 1945,comienza a operar el Escuadrón de Transporte Aéreo (posterior TAM) con personal entrenado en Panamá,concretamente en la Báse Aérea de Albrook.A partir de 1955 se podría decir que exíste como TAM.En esta aerolínea han estado en servicio diversas aéronaves.

En varias ocasiones el TAM ha sido galardonado con el premio Paul Harris del Rotary Club Boliviano "Chuquiago Marka" debido a su magnificencia y excelencia empresarial,también ha recibido el muy notable Trofeo Internacional de Turismo,Hostelería y Gastronomía (Madrid-España) como la empresa más destacada en el campo del Turismo.

Actualmente por los bolivianos y por varias partes del mundo,es considerada una importante línea aérea por ser quienes acceden hasta el último rincón del país,llevando a sus pasajeros por diversos precios,en aviones en muy buen estado.

Aeronaves actuales

Avión M60 del TAM en Cochabamba,Bolivia.

Breve historia de la adquisición de las aeronaves

Su flota cuenta con aviones C-130 Hércules, Casa 212 (entregados durante 2007), F-27-200. Además está su entrada reciente a la era del jet con la incorporación de un BAe146-200 (S/N 2080), con capacidad para 88 personas. Se espera la entrega de un segundo BAe146-200 (S/N 2043) para julio del 2007. Además adquirieron un BAe146-100 (S/N 1081) para la provisión de partes y rotables. En la adquisición de los BAe146, la Fuerza Aérea Boliviana logró obtener un financiamiento directo y, por lo tanto, pudo incorporarlos con recursos generados a través de sus operaciones comerciales, sin tener que recurrir a aportes fiscales.Actualmente hay 5 BAe146-200.

En Febrero del 2008 llegaron los dos aviones MA-60 para mejorar las operaciones de TAM. Cada uno tiene una capacidad para 60 personas. El costo asciende a $us 35 millones, que serán pagados en 21 años.Posiblemente se hayan adquirido más MA-60.

Véase también