Ir al contenido

Tranque de relaves Las Palmas

Tranque de relaves Las Palmas
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Maule
Coordenadas 35°11′05″S 71°45′33″O / -35.184722222222, -71.759166666667
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Maule
Mapa de localización
Cuenca del río Maule, la número 073

El tranque de relaves Las Palmas fue una obra hidráulica para el depósito de relaves de un mina de oro en la Comuna de Pencahue de la Región del Maule. Estuvo en funcionamiento desde 1981 hasta 1997 y colapsó durante el terremoto de Chile de 2010.[1]

Ubicación y descripción[editar]

El tranque se encontraba casi en la confluencia del estero Las Palmas con el estero Los Ladrones, en los cabezales del estero Los Puercos unos 30 km al noroeste de la ciudad de Talca.[2]

{{{Alt
El estero Las Palmas el cuadrante superior izquierdo de una sección de un mapa de Luis Risopatrón, Ossandon y Bolaño publicado en 1909 con una escala de 1:500.000.

Hidrología[editar]

Colapso[editar]

El 27 de febrero de 2010 un terremoto de magnitud 8,8 Mw y aproximadamente 2 minutos 50 segundos de duración con epicentro en el mar (lat. 35.909°S; long. 72.733°O) próximo a Cobquecura, a aproximadamente 120 km del tranque causó el colapso del depósito que derramó 230.000 m³ de relave en 12,5 hectáreas de terreno y causó la muerte 4 personas.

Ver también[editar]

Referencias[editar]

  1. Hernández Fernández, Alonso Baltasar Colapso del tranque de relaves Las Palmas durante el sismo del Maule 2010, 2021
  2. Carlos Alberto Quilodrán Cortés, Distancia peligrosa tranque de relaves Las Palmas, 2021