Ir al contenido

Torre Tavira

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:59 21 jun 2022 por Jmpuyana (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Casa-Palacio de los Marqueses de Recaño
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px
Localización
Localidad Cádiz
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural
Declaración 29 de marzo de 2005
Calle Sacramento y Torre Tavira.

La Torre Tavira es la torre vigía de mayor altura de la ciudad vieja de Cádiz (Andalucía, España), con aprox. 33 metros de altura sobre el suelo y 45 metros sobre el nivel del mar, y el segundo punto más alto, solo superado por las torres de La Catedral, a aprox. 58 metros de altura sobre el nivel del mar. Se encuentra situada en la Casa-Palacio de los Marqueses de Recaño (actualmente en obras para futuro museo del carnaval), en la esquina de las calles Marqués del Real Tesoro y Sacramento, y fue construida en el siglo XVIII en estilo barroco. Designada torre vigía oficial del puerto gaditano en 1778 por ser la de más alta cota, recibe el nombre de su primer vigía, el teniente de fragata Antonio Tavira.

Actualmente alberga la Cámara Oscura, una de las atracciones turísticas más simbólicas de la ciudad de Cádiz, así como dos salas de exposiciones y un mirador, desde el cual puede admirarse todo el casco histórico de la ciudad.

La Cámara Oscura se inauguró en 1994 y está compuesta por un periscopio que refleja en una pantalla blanca circular móvil ascendente-descendente las escenas que tienen lugar en el exterior en tiempo real, durante sesiones de 15 minutos en diferentes idiomas. Las salas de exposiciones muestran a través de paneles informativos el desarrollo de la ciudad de Cádiz y su historia en general y de la Torre en particular durante los siglos XVIII y XIX. Pueden admirarse también el catalejo original y el libro diario del vigía, así como fotografías del siglo XIX y actuales que muestran los cambios sufridos en la ciudad durante el último siglo.

Vistas desde la torre

Enlaces externos