Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Texto instructivo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible prueba de 201.232.36.62, revirtiendo hasta la edición 59339379 de 186.137.6.244. ¿Hubo un error?
Línea 7: Línea 7:
== Características ==
== Características ==
Las características principales de los textos instructivos son:
Las características principales de los textos instructivos son:
*los textos instructivosse reconocen porque son carenalgas y culones hp!!!
*Requiere de juego práctico y fácil
*Requiere de juego práctico y fácil
*Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos detallados que deben cumplirse para conseguir un resultado (por lo general son secuencias fíjas pero, a veces, es posible hacer variaciones)
*Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos detallados que deben cumplirse para conseguir un resultado (por lo general son secuencias fíjas pero, a veces, es posible hacer variaciones)

Revisión del 13:08 5 sep 2012

Los textos instructivos tienen la intención de dirigir las acciones del lector - son las instrucciones que están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. El uso mismo de los medios tecnológicos nos exigen seguir instrucciones permitiéndonos el manejo de este tipo de textos instruccionales. Los textos instructivos tiene el propósito de orientar los procedimientos en forma detallada, clara y precisa para realizar alguna actividad ya sea simple o compleja.

Guían sobre como accionar algún hola aparato o sistema como por ejemplo: los manuales de uso de materiales tecnológicos, arreglar artefactos, etc. Explican como elaborar algo a partir de elementos y procesos, dividiéndose en la lista de elementos o materiales requeridos y el procedimiento en sí, desarrollando las instrucciones. Por ejemplo: una receta de cocina, como tejer un sueter, etc.

Características

Las características principales de los textos instructivos son:

  • los textos instructivosse reconocen porque son carenalgas y culones hp!!!
  • Requiere de juego práctico y fácil
  • Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos detallados que deben cumplirse para conseguir un resultado (por lo general son secuencias fíjas pero, a veces, es posible hacer variaciones)
  • Lenguaje claro, directo y lineal
  • utiliza marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos
  • puede acompañarse con gráficos, ilustraciones y/o dibujos, según el tipo de texto instructivo a desarrollar. Aplicado a niños/as de los primeros grados de educación primaria, las ilustraciones les permiten una mayor orientación en el proceso
  • Instruye.