Ir al contenido

Teudis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:37 14 jun 2017 por Sabbut (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Teudis
Rey de los Visigodos
Reinado
531548
Predecesor Amalarico
Sucesor Teudiselo
Información personal
Fallecimiento 548
¿Sevilla?, ¿Barcelona? ¿Toledo?

Teudis (¿? – 548) fue rey de los visigodos (531548) y antiguo general ostrogodo del rey Teodorico el Grande. Accedió al poder tras la muerte de Amalarico, rey visigodo nieto de Teodorico el Grande.

Biografía

Teudis fue enviado a la corte de Amalarico por Teodorico el Grande como jefe del ejército, donde actuó con cierta autonomía (Procopio dice que actuó como un tirano) , se casó con una rica hispanorromana y tejió una red clientelar. A la muerte de Amalarico, reclama el trono de los visigodos y es nombrado rey (según Isidoro reinó diecisiete años). Teudis siempre tuvo cuidado de obedecer las órdenes de Teodorico, y siempre le mandó su tributo anual.[1]Amalarico trasladó la capital visigoda de Narbona a Barcelona, y Teudis a Toledo. Su nombre puede verse también escrito, en textos en otros idiomas, como Theudis.

En 541 tuvo que enfrentarse a los francos, al mando de Clotario y Childeberto, que penetraron por Pamplona hasta Zaragoza, la cual sitiaron durante cuarenta y nueve días. Tras defenderla consiguió derrotarles y hacerles huir por donde entraron, donde además, su general Teudiselo, les produjo grandes bajas. Por el contrario, en 542 no consiguió defender Ceuta (ocupada en 533) de los bizantinos, que les atacaron por tierra y mar.

En 546 dictó una ley[2]​ en Toledo sobre costas procesales, que ordenó incorporar en una sección correspondiente al Código Teodosiano, recogida por el Breviario de Alarico, que demostraría la aplicación de este último texto en la Hispania visigoda.

En 548 muere asesinado en su palacio barcelonés por un godo que simuló estar loco. Otras versiones sitúan su asesinato en su palacio de Sevilla, y realizado por un soldado de la guardia, implicado en una conjura nobiliaria, fingiéndose loco.

Era tío de uno de los reyes ostrogodos de Italia, Hildibaldo, tío por su vez de otro rey ostrogodo, Totila.

Enlaces externos

Referencias

  1. Procopio, De bello Gothico I (V).12.50-54. Translated in H.B. Dewing, Procopius (London: Heinemann, 1968), vol. 3 pp. 131 - 131. See also Herwig Wolfram, History of the Goths, translated by Thomas J. Dunlap (Berkeley: University of California, 1988), pp. 310f
  2. Se encuentra en el palimpsesto que está en la Catedral de León: http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/mcp/02580552189114039647857/p0000001.htm


Predecesor:
Amalarico
Rey de los Visigodos
531548
Sucesor:
Teudiselo