Ir al contenido

Monumento Nacional Templo Histórico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:31 12 nov 2011 por Kikobot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Templo Histórico de Cúcuta (2007)
«Congreso de Cúcuta» por Santiago Martínez Delgado

El Templo Histórico de Cúcuta o Templo Histórico de la Gran Colombia es una iglesia de estilo neoclásico ubicada en Villa del Rosario, uno de los municipios del Área Metropolitana de Cúcuta. Este se encuentra junto a la que fuera casa del general Francisco de Paula Santander. En 1821 sesionó allí por única vez el Congreso de Cúcuta, y fue el lugar que albergó a Simón Bolívar, a Francisco de Paula Santander y a otros personajes importantes en la independencia de Colombia y Venezuela al momento de firmar la Constitución de Cúcuta el 30 de agosto de 1821, cuyo objetivo principal era crear la Gran Colombia, unificando a las provincias Unidas de Nueva Granada (actuales Colombia y Panamá) y a Venezuela. Posteriormente Ecuador se integró a esta enorme nación.

El terremoto de Cúcuta del 18 de mayo de 1875 lo dejó en ruinas, destruyendo todas las naves, de las que solo subsisten las bases de las columnas, la parte norte del transepto y el ábside. Solo quedaron en pie la cúpula mayor y la parte sur del transepto.

En su interior, al lugar que ocupaba el altar mayor de la iglesia, se encuentra una estatua de Simón Bolívar.

Este monumento actualmente hace parte de un gran parque de una hectárea llamado Parque Grancolombiano.

Véase también

Enlaces externos