Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Teléfono inteligente»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 25: Línea 25:
| [[Windows Phone]] || 5,5% || ||
| [[Windows Phone]] || 5,5% || ||
|-
|-


El pancho se la traga entera !!
| [[Linux embebido]] || || 2,1% || 4,7%
| [[Linux embebido]] || || 2,1% || 4,7%
|-
|-
Línea 37: Línea 40:
| Otros || 3,9% || 1,5% || 1,5%
| Otros || 3,9% || 1,5% || 1,5%
|}
|}


E,l


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 17:43 2 jul 2012

Archivo:Samsung Galaxy S III from Stereopoly Blog.jpg
Samsung Galaxy S III.

Un teléfono inteligente[1]​ (smartphone en inglés) es un teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de computación y conectividad que un teléfono móvil convencional. El término «inteligente» hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, llegando incluso a remplazar a un computador personal en algunos casos.

El completo soporte al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, normalmente inclusive desde terceros —hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos—, pero algunos vendedores gustan de tildar a sus teléfonos como inteligentes aún cuando no tienen esa característica. Algunos ejemplos de teléfonos denominados inteligentes son: Serie BlackBerry de Research In Motion, Serie Ascend de Huawei, Serie Defy de Motorola, Serie Optimus de LG, Serie Lumia de Nokia, Serie Galaxy Nexus de Google/Samsung, Serie One de HTC, Serie Xperia de Sony Mobile Communications, Serie Galaxy de Samsung, Serie iPhone de Apple, etc.

Entre otras características comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía WiFi o 3G, a los programas de agenda, a una cámara digital integrada, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos programas de navegación así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos de negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office.

Sistemas operativos

Los sistemas operativos móviles más usados en los teléfonos inteligentes son:

El pancho se la traga entera !!
Sistema operativo [2]​ 2011 2010 [3]​ 2009
Android 38,5% 25,5% 3,5%
iOS 19,4% 16,7% 17,1%
Symbian OS 19,2% 36,6% 44,6%
BlackBerry OS 13,4% 14,8% 20,7%
Windows Phone 5,5%
Linux embebido 2,1% 4,7%
webOS
Bada
MeeGo
Windows CE
Otros 3,9% 1,5% 1,5%


E,l

Véase también

Referencias

Enlaces externos