Ir al contenido

Talia (Cárite)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Escultura de Las Tres Gracias, en el Museo de Antigüedades de Cirene.

En la mitología griega, Talia o Talía (en griego: Θᾶλίᾱ, Thalía;[1]​ «floreciente»[2]​ o «abundancia») es una de las tres Cárites o Gracias, junto con sus hermanas Aglaya y Eufrósine.[3][4][5][6][7]​ Hija de Zeus y de Eurínome[3]​ o Eunomia.[8]​ Se dice que ama los cantos[9]​ y preside la vegetación como el resto de sus hermanas.[10]

No posee mitología propia. Como sustantivo común «θαλία», thalía (o «θαλίη», thalíē, en jónico) significa ‘flor’; de forma figurada ‘dicha, felicidad, alegría, abundancia’; y en contextos festivos ‘banquete, festín, fiesta, celebración’. A menudo se la relacionan con estos conceptos.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. En latín: Thalĭa
  2. Ruiz de Elvira, p. 96.
  3. a b Hesíodo: Teogonía, 907
  4. Pausanias: Descripción de Grecia IX 35, 1
  5. Apolodoro: Biblioteca mitológica I 1, 3
  6. Cornuto: Repaso de las tradiciones teológicas de los griegos, 15
  7. Tzetzes: Quilíadas §10.515
  8. Himno órfico LX (60), a las Gracias
  9. Píndaro: Olímpicas XIV, 1 ss
  10. Pierre Grimal: Diccionario de mitología griega y romama, voz «Talía»

Bibliografía

[editar]